Pódcast Archivos - Página 3 de 4 - Gatopardo

Gatopardo LogoPódcast

Nuevas formas de escuchar.

¿Realmente tiene México tanto litio como se anunció?, ¿por qué entonces no hemos visto que empiece a extraerse?, ¿quién es el dueño de estas minas?, ¿puede López Obrador simplemente nacionalizar este mineral? y ¿qué tiene todo esto que ver con la Reforma Eléctrica?

La confrontación de AMLO con la prensa

El viernes pasado el presidente reveló en su conferencia mañanera los presuntos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola y lo comparó con su sueldo como presidente en una presentación. Inmediatamente, periodistas, abogados y activistas se solidarizaron con Loret y señalaron la gravedad de lo que el presidente había hecho.

Tren Maya: el megaproyecto presidencial

Solamente en el 2022 se le destinaron al Tren Maya 63 mil millones de pesos, el 96% del presupuesto para el turismo a nivel federal. ¿Por qué se están gastando tantos recursos en una obra con tremenda oposición?

Reto milenario: dominar el agua en el Valle de México

Hasta mediados del siglo XX solían fluir por la capital mexicana por lo menos 45 ríos, que fueron entubados casi en su totalidad, bajo una visión higienista y de progreso. Pero ése sólo fue uno de los más recientes intentos por sacar el agua de la “ciudad chinampa”: en realidad, la supresión de su cultura lacustre data de la Conquista.

Asesinatos de periodistas: la intención de matar la verdad

Gatopardo se suma a la demanda de justicia para los periodistas asesinados en México y a la exigencia de un sistema eficiente para proteger a los que nos quedan. De eso va este episodio.

Niños migrantes que viajan solos en busca de un lugar seguro

Los testimonios de los niños que migran llenan de pena y vergüenza, no sólo por las tragedias y dificultades que narran, sino porque revelan que las leyes que describen procesos para que puedan estar seguros son letra muerta.

¿Qué hay detrás de la venta de Banamex?

Banamex se fundó en 1884 y su historia está íntimamente ligada a la de México. Como marca ocupaba el séptimo lugar entre las más valiosas de México. ¿Qué implica para nuestro país su venta?

Y sin embargo, nos mueve… Las peripecias que mantienen en marcha al metro de la Ciudad de México

El metro de la Ciudad de México es joven comparado con otros metros del mundo —como el de Londres, que es el más antiguo y se inauguró en 1863—, pero ya es un “cincuentón” y lleva la mitad de su vida “mal alimentado”. Pese a décadas de carencias, de manera sorprendente, sigue movilizando todos los días a casi cinco millones de personas —en una megalópolis de veintiún millones—. Pero, ¿cómo lo ha logrado?

Y cuando parecía que íbamos de salida… Ómicron

¿Qué hace de ómicron una variante tan contagiosa?, ¿cómo está respondiendo México a ella tras dos años de pandemia?, y ¿qué tiene que pasar para que se termine la pandemia?

En Qué Momento, un pódcast en voz de Javier Risco

¿Cuándo fue la última vez que mandaste una carta? ¿Por qué en la ciudad sólo hay ríos de autos? ¿Qué hace un futbolista de Gobernador? Seguro te ha pasado que éstas y otras preguntas se te atraviesan todos los días cuando lees alguna noticia y te resignas a pensar que nuestro país es así…¿o no? Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. En Qué Momento es un podcast realizado por Gatopardo en voz de Javier Risco para saber cuándo se rompió el presente y cómo podemos arreglarlo.

¿Qué esperar de la consulta para la revocación de mandato?

El presidente López Obrador y sus seguidores insisten en la pertinencia de hacer una consulta de revocación de mandato. Analizamos la polémica en torno a este ejercicio, al que muy pronto se nos llamará a participar.

¡Vacaciones! ¿Se ha recuperado el turismo tras la pandemia?

Tras meses de encierro, muchas personas de todo el mundo están volviendo a viajar ¿Cómo va el turismo en México en medio de estos tiempos difíciles? y ¿qué se espera para las vacaciones que inician?

¿Cómo explicar la inflación más grande en 20 años?

La inflación en México alcanzó su nivel más alto en veinte años y está afectando a miles de empresas y familias. ¿A qué se debe este fenómeno? y ¿cuánto más podría extenderse? 

Suscríbete al Newsletter Gatopardo

Sembrando Vida: los claroscuros del proyecto agrícola de la «4T»

Esta semana, el programa de gobierno Sembrando Vida acaparó los titulares ¿Qué es exactamente lo que se está discutiendo?, ¿qué hay con las denuncias de tala de árboles que se han hecho? y ¿quiénes son los beneficiarios?

Presupuesto 2022: entre los proyectos de AMLO y los polémicos recortes

¿Cómo se va a gastar el presupuesto del próximo año en nuestro país?, ¿cuáles son las prioridades del gobierno de AMLO? y ¿qué instituciones fueron las más castigadas? En este episodio nos dimos la tarea de analizar el presupuesto de egresos rumbo al 2022.

La intempestiva salida de Santiago Nieto de la UIF

Al frente de la UIF, Santiago Nieto era uno de los personajes clave en el combate a la corrupción de la 4T. Entonces, ¿a qué se debe su repentina destitución? y ¿qué podemos esperar de su sucesor?

¿Cómo va el combate al Huachicol?

A más de dos años de que López Obrador decidiera iniciar la batalla contra el huachicol y tras la serie de tragedias provocadas por explosiones en tomas clandestinas, decidimos dedicar el episodio a entender lo que ha pasado con este fenómeno

COP 26: La última llamada ante la emergencia climática

Líderes de todo el mundo llegaron a Glasgow para la COP 26 con un objetivo principal: reducir a cero las emisiones netas de carbono para 2050. Acompáñanos a analizar juntos lo que esto implica.

¿De qué acusa la Fiscalía a Peña Nieto y otros integrantes de su gobierno?

Odebrecht, La Casa Blanca, La Estafa Maestra… ¿Hay posibilidades reales de que lleguen a prisión los responsables de estos millonarios casos de corrupción? 

¿En qué consiste la polémica reforma eléctrica?

Nos dimos a la tarea de analizar la polémica en torno a la iniciativa de reforma eléctrica del presidente López Obrador ¿quién tiene razón y qué es lo que está en juego?

Pandora Papers: mexicanos en paraísos fiscales

El 3 de octubre de 2021 a las 12:30 en punto, hora de Washington, el mundo entero descubrió el contenido de la mayor colaboración periodística de la historia: los Pandora Papers.

¿Está listo México para hacer frente a la ola migratoria del sur?

La migración a nuestro país es una realidad a la que tendremos que responder cada vez a una mayor escala ¿Qué está haciendo el gobierno para atenderla? En este episodio ahondamos en el tema.

La persecución de la Fiscalía contra los académicos del Conacyt

¿Por qué la Fiscalía tiene tanto interés en perseguir a académicos del Conacyt? ¿Cuál es la evidencia que tiene la Fiscalía para hacer estas acusaciones?

¿En qué propone gastar AMLO en 2022?

¿Quién arma el presupuesto y cómo lo hace?, ¿habrá el próximo año aumento de impuestos?,  ¿qué nos dice el presupuesto 2022 de las apuestas de AMLO en la segunda parte de su  gobierno?

Crecer en distopía: Una canción para decir adiós

En esta quinta entrega, hacemos un espacio para hablar sobre las pérdidas que han tenido les niñes en esta pandemia.

Crecer en distopía: nacer en pandemia

En esta pandemia, más de 200 mil personas han perdido la vida en México y casi 4 millones en el mundo. Simultáneamente, casi dos millones de niñes nacieron en nuestro país y 95 millones en el mundo. Nacieron en medio de la distopía. En esta cuarta entrega hablamos sobre lo que significa nacer y dar a […]

¿Qué tan cerca estamos realmente de la legalización del aborto?

Hacemos una pausa para evaluar los siguientes pasos en la lucha en pro del aborto en México.

Crecer en distopía: una manzana en la habitación

Un episodio dedicado a entender la pandemia y el encierro desde el punto de vista de les adolescentes. ¿Cómo se sienten elles? ¿Qué es lo que más les ha frustrado? ¿Qué les gustaría que entendiéramos?

Pódcast

¿Tiene sentido una empresa estatal para explotar litio en México?

¿Realmente tiene México tanto litio como se anunció?, ¿por qué entonces no hemos visto que empiece a extraerse?, ¿quién es el dueño de estas minas?, ¿puede López Obrador simplemente nacionalizar este mineral? y ¿qué tiene todo esto que ver con la Reforma Eléctrica?

Pódcast

La confrontación de AMLO con la prensa

El viernes pasado el presidente reveló en su conferencia mañanera los presuntos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola y lo comparó con su sueldo como presidente en una presentación. Inmediatamente, periodistas, abogados y activistas se solidarizaron con Loret y señalaron la gravedad de lo que el presidente había hecho.

Pódcast

Tren Maya: el megaproyecto presidencial

Solamente en el 2022 se le destinaron al Tren Maya 63 mil millones de pesos, el 96% del presupuesto para el turismo a nivel federal. ¿Por qué se están gastando tantos recursos en una obra con tremenda oposición?

Actualidad, Pódcast

Reto milenario: dominar el agua en el Valle de México

Hasta mediados del siglo XX solían fluir por la capital mexicana por lo menos 45 ríos, que fueron entubados casi en su totalidad, bajo una visión higienista y de progreso. Pero ése sólo fue uno de los más recientes intentos por sacar el agua de la “ciudad chinampa”: en realidad, la supresión de su cultura lacustre data de la Conquista.

Pódcast

Asesinatos de periodistas: la intención de matar la verdad

Gatopardo se suma a la demanda de justicia para los periodistas asesinados en México y a la exigencia de un sistema eficiente para proteger a los que nos quedan. De eso va este episodio.

Actualidad, Pódcast

Niños migrantes que viajan solos en busca de un lugar seguro

Los testimonios de los niños que migran llenan de pena y vergüenza, no sólo por las tragedias y dificultades que narran, sino porque revelan que las leyes que describen procesos para que puedan estar seguros son letra muerta.

Pódcast

¿Qué hay detrás de la venta de Banamex?

Banamex se fundó en 1884 y su historia está íntimamente ligada a la de México. Como marca ocupaba el séptimo lugar entre las más valiosas de México. ¿Qué implica para nuestro país su venta?

Actualidad, Pódcast

Y sin embargo, nos mueve… Las peripecias que mantienen en marcha al metro de la Ciudad de México

El metro de la Ciudad de México es joven comparado con otros metros del mundo —como el de Londres, que es el más antiguo y se inauguró en 1863—, pero ya es un “cincuentón” y lleva la mitad de su vida “mal alimentado”. Pese a décadas de carencias, de manera sorprendente, sigue movilizando todos los días a casi cinco millones de personas —en una megalópolis de veintiún millones—. Pero, ¿cómo lo ha logrado?

Pódcast

Y cuando parecía que íbamos de salida… Ómicron

¿Qué hace de ómicron una variante tan contagiosa?, ¿cómo está respondiendo México a ella tras dos años de pandemia?, y ¿qué tiene que pasar para que se termine la pandemia?

Pódcast

En Qué Momento, un pódcast en voz de Javier Risco

¿Cuándo fue la última vez que mandaste una carta? ¿Por qué en la ciudad sólo hay ríos de autos? ¿Qué hace un futbolista de Gobernador? Seguro te ha pasado que éstas y otras preguntas se te atraviesan todos los días cuando lees alguna noticia y te resignas a pensar que nuestro país es así…¿o no? Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. En Qué Momento es un podcast realizado por Gatopardo en voz de Javier Risco para saber cuándo se rompió el presente y cómo podemos arreglarlo.

Pódcast

¿Qué esperar de la consulta para la revocación de mandato?

El presidente López Obrador y sus seguidores insisten en la pertinencia de hacer una consulta de revocación de mandato. Analizamos la polémica en torno a este ejercicio, al que muy pronto se nos llamará a participar.

Pódcast

¡Vacaciones! ¿Se ha recuperado el turismo tras la pandemia?

Tras meses de encierro, muchas personas de todo el mundo están volviendo a viajar ¿Cómo va el turismo en México en medio de estos tiempos difíciles? y ¿qué se espera para las vacaciones que inician?

Pódcast

¿Cómo explicar la inflación más grande en 20 años?

La inflación en México alcanzó su nivel más alto en veinte años y está afectando a miles de empresas y familias. ¿A qué se debe este fenómeno? y ¿cuánto más podría extenderse? 

Pódcast

Sembrando Vida: los claroscuros del proyecto agrícola de la «4T»

Esta semana, el programa de gobierno Sembrando Vida acaparó los titulares ¿Qué es exactamente lo que se está discutiendo?, ¿qué hay con las denuncias de tala de árboles que se han hecho? y ¿quiénes son los beneficiarios?

Pódcast

Presupuesto 2022: entre los proyectos de AMLO y los polémicos recortes

¿Cómo se va a gastar el presupuesto del próximo año en nuestro país?, ¿cuáles son las prioridades del gobierno de AMLO? y ¿qué instituciones fueron las más castigadas? En este episodio nos dimos la tarea de analizar el presupuesto de egresos rumbo al 2022.

Pódcast

La intempestiva salida de Santiago Nieto de la UIF

Al frente de la UIF, Santiago Nieto era uno de los personajes clave en el combate a la corrupción de la 4T. Entonces, ¿a qué se debe su repentina destitución? y ¿qué podemos esperar de su sucesor?

Pódcast

¿Cómo va el combate al Huachicol?

A más de dos años de que López Obrador decidiera iniciar la batalla contra el huachicol y tras la serie de tragedias provocadas por explosiones en tomas clandestinas, decidimos dedicar el episodio a entender lo que ha pasado con este fenómeno

Pódcast

COP 26: La última llamada ante la emergencia climática

Líderes de todo el mundo llegaron a Glasgow para la COP 26 con un objetivo principal: reducir a cero las emisiones netas de carbono para 2050. Acompáñanos a analizar juntos lo que esto implica.

Pódcast

¿De qué acusa la Fiscalía a Peña Nieto y otros integrantes de su gobierno?

Odebrecht, La Casa Blanca, La Estafa Maestra… ¿Hay posibilidades reales de que lleguen a prisión los responsables de estos millonarios casos de corrupción? 

Pódcast

¿En qué consiste la polémica reforma eléctrica?

Nos dimos a la tarea de analizar la polémica en torno a la iniciativa de reforma eléctrica del presidente López Obrador ¿quién tiene razón y qué es lo que está en juego?

Pódcast

Pandora Papers: mexicanos en paraísos fiscales

El 3 de octubre de 2021 a las 12:30 en punto, hora de Washington, el mundo entero descubrió el contenido de la mayor colaboración periodística de la historia: los Pandora Papers.

Pódcast

¿Está listo México para hacer frente a la ola migratoria del sur?

La migración a nuestro país es una realidad a la que tendremos que responder cada vez a una mayor escala ¿Qué está haciendo el gobierno para atenderla? En este episodio ahondamos en el tema.

Pódcast

La persecución de la Fiscalía contra los académicos del Conacyt

¿Por qué la Fiscalía tiene tanto interés en perseguir a académicos del Conacyt? ¿Cuál es la evidencia que tiene la Fiscalía para hacer estas acusaciones?

Pódcast

¿En qué propone gastar AMLO en 2022?

¿Quién arma el presupuesto y cómo lo hace?, ¿habrá el próximo año aumento de impuestos?,  ¿qué nos dice el presupuesto 2022 de las apuestas de AMLO en la segunda parte de su  gobierno?

Pódcast

Crecer en distopía: Una canción para decir adiós

En esta quinta entrega, hacemos un espacio para hablar sobre las pérdidas que han tenido les niñes en esta pandemia.

Pódcast

Crecer en distopía: nacer en pandemia

En esta pandemia, más de 200 mil personas han perdido la vida en México y casi 4 millones en el mundo. Simultáneamente, casi dos millones de niñes nacieron en nuestro país y 95 millones en el mundo. Nacieron en medio de la distopía. En esta cuarta entrega hablamos sobre lo que significa nacer y dar a […]

Pódcast

¿Qué tan cerca estamos realmente de la legalización del aborto?

Hacemos una pausa para evaluar los siguientes pasos en la lucha en pro del aborto en México.

Pódcast

Crecer en distopía: una manzana en la habitación

Un episodio dedicado a entender la pandemia y el encierro desde el punto de vista de les adolescentes. ¿Cómo se sienten elles? ¿Qué es lo que más les ha frustrado? ¿Qué les gustaría que entendiéramos?