crónica Archivos • Gatopardo

crónica


Reportajes

Motos y velocidad en la México-Cuernavaca: “¡Siéntelo, cabrón, porque es hermoso!”

Los motociclistas que hacen maniobras riesgosas —y con frecuencia se estrellan y mueren— en la autopista México-Cuernavaca son una noticia recurrente. Ahora la Guardia Nacional vigila Tres Marías, un pueblo biker, pero los pisteros los esquivan con facilidad. Esta crónica recoge sus voces: hay quienes quieren cambiar este aspecto de la subcultura, otros se asumen como adictos a la velocidad: nunca dejarán de correr en sus motos.


Tres tardes de lluvia con Julia O’Bradeigh

¿Qué tienen en común Belfast y la Ciudad de México? Lo descubre inesperadamente Cristina Rivera Garza, entre evocaciones vaporosas y similitudes inquietantes, con una crónica en la que se confunden la realidad y la ficción, empalmando historias, personajes, calles, anhelos.


Reportajes

Hasta que el volcán nos alcance

La emergencia por el Popocatépetl ha vuelto a extinguirse, por lo tanto, volveremos a olvidar a quienes viven cerca de él —poblaciones vulnerables, en crecimiento, que no siempre están al tanto del plan para la contingencia—. Saben que la huida sería pasmosa por el estado de las rutas de evacuación y a la fecha ni siquiera hay un estudio sobre cómo la exposición continua a las cenizas ha afectado los pulmones de los habitantes. El Popocatépetl nos concedió más tiempo, por ahora.


Medio ambiente, Reportajes

El guardián de Calakmul

Hoy, la Reserva de la Biosfera de Calakmul es el hábitat natural de muchas especies en peligro de extinción. Esta es la crónica de una expedición. Juventino Pérez, un guía turístico, lidera a un grupo de jóvenes guardabosques que buscan avistar al felino que él protege de la caza furtiva, un oficio que conoce muy bien.


Clásicos Gatopardo, Crónicas

Santiago Gori: el taxista y los nueve fajos de billetes

El taxista argentino Santiago Gori encontró un maletín lleno de dinero, lo sorprendente es lo que hizo con él.


Libros

Honduras o el canto del gallo

Este es un fragmento del libro Honduras o el canto del gallo, escrito por Diego Olavarría y publicado por Editorial Turner en 2022. “Es uno de los escasos títulos de un mexicano sobre Centroamérica, región que solemos ver con altivez y soberbia, como si fuera un mundo extraño, cuando es, en realidad, un espejo”, dice al respecto la editorial. Por este libro, su autor ganó el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor en 2020.


Libros

Golondrinas: un barrio marginal del tamaño del mundo

Golondrinas es un barrio marginal en Ecatepec. La crónica de este sitio sirve como una ventana al futuro: en pocas décadas la mayoría de los habitantes del mundo vivirá en lugares así, sin servicios ni seguridad. Un duro retrato de la periferia actual y de la que está por venir.


Reportajes

Dejamos aquí

El laberinto en el diván. La voz de los pacientes que no suele escucharse. El escritor y periodista mexicano, Guillermo Osorno, hace una aproximación al psicoanálisis lacaniano a partir de sus vivencias personales.


Reportajes

El animal que llevo dentro

Entrar a un laberinto de espejos. La que habla es todas y, al mismo, tiempo ninguna. María Fernanda Ampuero, escritora ecuatoriana, hace una reflexión sobre la salud mental. Y lo hace a partir de su propia experiencia. Éste es un texto sobre la depresión en primera persona.


Libros

Israel y Palestina: una crónica infrarrealista

Este es un adelanto de Mundo enfermo (Debate, 2021), escrito por Diego Enrique Osorno, una especie de autobiografía en clave viajera. Una serie de vivencias por Tierra Santa, ocurridas en 2012, pero que hacen una reflexión crítica del siglo que vivimos.


Reportajes

Libertad robada. El montaje de una banda de secuestradores

Sin órdenes de aprehensión ni apego a los derechos humanos, hace 18 años detuvieron a seis hombres inocentes bajo la acusación de secuestro, delitos contra la salud y delincuencia organizada. Su detención se presentó como un éxito de la procuración de justicia en México. En un sistema judicial fallido, su suerte estaba echada. La batalla judicial de los presuntos Kempes sigue en curso. Sus familiares ya no solo claman por la libertad, sino porque se haga justicia.


Libros

El algoritmo: el paradigma de este siglo

En su más reciente libro, Lo viral, el periodista y escritor Jorge Carrión recorre los algoritmos que gobiernan nuestras vidas e interpela al poder del “ultravirus” (el SARS-CoV-2) que ha venido a cambiarnos todos los esquemas.


Libros

Ocho grandes libros de crónica que puedes leer gratis

La crónica, ese ser textual híbrido y limítrofe, está más viva que nunca y constantemente somos testigos de sus transformaciones. Aquí algunos ejemplos que dan cuenta de esa diversidad. Léelos gratis activando el código Gatopardo en Bookmate.


Columnas

Postal de la semana: Datos para perder la cabeza

En un día cualquiera las banquetas ofrecen miles de historias, detalles imperceptibles desde la vista dislocada de la ventana de un auto en movimiento. Es en los encuentros cara a cara, en los cruces y roces, donde se descubre el flujo de la humanidad.


Columnas, Desde el malecón

Vidas truncadas por el servicio militar en Cuba

Tragarse un tornillo, una arandela, una cuchilla, cortarse las venas o fingir un intento suicidio, son algunas de las alternativas a las que se aferran los reclutas para evadir los 14 meses o los 2 años de servicio militar.


Libros

Épica en la montaña. La crónica de Al Alvarez siguiendo el camino de un escalador

Julian Vincent “Mo” Anthoine fue uno de los mejores escaladores de su tiempo. Durante treinta años completó los ascensos más difíciles en el mundo. En Italia, subió los Dolomitas junto con el escritor y poeta Al Alvarez, el célebre editor de poesía del periódico británico The Observer. Éste es un adelanto del libro Alimentar a la bestia que publica Libros del Asteroide.


Libros

Islam y rock and roll: crónica de la conversión menos pensada

Emilio Fernández Cicco es uno de los reporteros más irreverentes de Argentina, enmarcado por el periodismo border. Hace diez años su vida cambió por completo: se inició en el sufismo, la rama mística del islam, se retiró a un pueblo y construyó una mezquita en casa. Este es un fragmento del libro “Rock and Roll Islam”, que publica Tusquets, donde revela su conversión.


Reportajes

Al interior de un Centro COVID. La metamorfosis del hospital de Nutrición

El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán enfrenta retos impensables. Transfirió a sus pacientes, dejó de recibir a otros, y se vació para atender a los infectados por el nuevo coronavirus. Esta es la primera entrega de una serie de textos sobre lo que sucede ahí adentro.


Actualidad

Parir en la pandemia

Mientras el coronavirus se abría paso en el país, Martina, instalada en su cuarentena uterina, se negaba a nacer. Su padre escribió está crónica entre la angustia y la alegría que significó recibirla en tiempos de emergencia sanitaria.


Reportajes

Una revuelta en el Golfo: Fragmento del Premio Anagrama de Crónica 2019

Sánchez Mediavilla vivió dos años en Bahréin, una isla en el Golfo Pérsico que ocupa el puesto 167 (de 180 naciones) en la clasificación de libertad de prensa. Durante ese tiempo tomó muchísimas notas de lo que vivió en esos años, como los choques entre suníes y chiíes, que dieron lugar a Una dacha en el Golfo, Premio Anagrama de Crónica 2019.


Libros

Un rollo fotográfico sin develar

“Ojos herejes. Crónicas sobre la belleza para lectores rebeldes” de Sergio Rodríguez Blanco.


Columnas, Desde el malecón

Los vende patrias

Desde el malecón: la sovietización del deporte cubano y el periodismo que lo rodea


Libros

8 libros sobre viajes que no te puedes perder

Una lista para bibliófilos y trotamundos.


Actualidad

Reportando desde la casa de transición de AMLO

Así transcurren los días en torno a la casa de transición del presidente electo.


Actualidad, Reportajes

Emperatriz de una esquina

Kenya es una mujer transgénero, activista y trabajadora sexual en la CDMX. Es cálida y amable, pero no conviene estar en su lista negra.


Libros, Portafolio

Apología de la ciudad

El escritor estadounidense Francisco Goldman presenta un compendio de crónicas sobre su experiencia de vivir en una de las capitales más grandes del mundo.


Actualidad

Crónica de una funcionaria de casilla

Organizar el cumpleaños de la democracia no es cosa fácil, mucho menos cuando se trata de la elección más grande de la historia de México.


Columnas, Diario del Hay Festival

Día 3: Under his Eye

Ante cientos de fanáticos, la escritora canadiense Margaret Atwood diseccionó una de sus obras cumbres: The Handmaid’s Tale.

12