Llevemos al futuro al protagonista del recién desaparecido Luis Zapata y pongámoslo en la Ciudad de México de hoy. Se encontrará con una pandemia, con que los Sanborns están desapareciendo, se acabaron los viejos lugares de prostitución masculina, y las enfermedades cambiaron radicalmente.
Una entrevista con el escritor mexicano Xavier Velasco sobre su más reciente libro “El último en morir”, que es también la más personal de sus novelas. Una historia en la que la vida y el oficio del escritor son protagonistas.
Para Jazmina Barrera el embarazo y el parto son momentos “asombrosos, misteriosos y brutales como la muerte”, y provocan en ella una perplejidad que la inspiró a escribir Línea nigra.
El cuento, decía Julio Cortázar, como en el boxeo, gana por knock out, mientras que la novela gana por puntos. Para honrar al género reunimos cinco grandes relatos que puedes leer gratis gracias a la UNAM.
Eduardo Antonio Parra es uno de los autores mexicanos más destacados de su generación. Laberinto, su tercera novela, vuelve a la violencia cruda del norte mexicano. Para no voltear los ojos y mirar a otro lado.
Villalobos es un escritor que habla como escribe, desenfadadamente. Sus novelas dejaron de ser mexicanas, se desarraigaron y comenzaron a andar por territorios geográficos extraños porque reivindicar su tierra natal dejó de importarle. La invasión del pueblo del espíritu es su más reciente novela.
Una novela, editada por Penguin Random House, sobre personas cuyas rupturas internas desembocan en diversos tipos de violencia, y un recorrido por las silenciosas pero visibles consecuencias de la violencia desmedida, y la aflicción que deja a su paso.
No revictimiza ni propone lástima, sino que dota a sus personajes de voces únicas e implacables
Guadalupe Nettel es una de las escritoras más notables de su generación, traducida a casi veinte idiomas. No sólo es un personaje de la escena actual de las letras mexicanas, sino de Iberoamérica. Ganadora del Premio Herralde de Novela 2014, Nettel se ha consagrado entre el cuento, la novela y el ensayo. Desde 2017, es la directora de la Revista de la Universidad de México y la segunda mujer a cargo en 88 años de historia.
Un escritor que retrato los absurdos y las contradicciones de México bajo la lupa de su literatura.
Grupo Planeta reeditará la obra del escritor mexicano Juan José Arreola en el marco del centenario de su nacimiento.
Recordamos los mejores textos de la escritora y diplomática mexicana Rosario Castellanos.
Editorial Planeta recuerda al autor mexicano, a noventa años de su nacimiento, reeditando gran parte de su obra.
Recordamos al multifacético escritor mexicano Alfonso Reyes con tres de sus obras más importantes: 9 de febrero de 1913, Visitación y Visión del Anáhuac.
Para recordar los 80 años del nacimiento de Carlos Monsiváis, esta carta explora las influencias del cronista en la generación actual.
Indignaron al mundo las irregularidades del caso Florence Cassez. Ahora Jorge Volpi retoma esta historia bajo una novela documental, ganadora del Premio Alfaguara 2018.
Bernardo Esquinca regresa con una nueva entrega de la saga Casasola: “Inframundo”, donde explora las cofradías de los coleccionistas de libros viejos.
El destacado escritor mexicano Sergio Pitol, ganador del Premio Cervantes, dejó una prolífica obra entre cuento, novela y ensayo.
Una recopilación de 10 grandes frases de Octavio Paz para celebrar el legado del hasta ahora único premio Nobel de Literatura mexicano.
Cinco publicaciones con las que podrás acercarte a la obra del Premio Nobel de Literatura mexicano, Octavio Paz.
El escritor regiomontano David Toscana obtuvo el premio Xavier Villaurrutia 2017 por su novela “Olegaroy”.
Conversamos con Luisa Reyes Retana, ganadora del Premio Mauricio Achar 2017 con la novela “Arde Josefina”.
El escritor mexicano Jorge Volpi, integrante de la “generación del crack”, ganó el Premio Alfaguara de Novela por su obra “Una novela criminal”.
El escritor Antonio Ortuño habla de los retos de los libros de cuentos frente a las novelas, y del periodismo contra la ficción.
Editorial Océano presenta la Biblioteca Xavier Velasco, compuesta por reediciones de la mayoría de los títulos publicados por el autor.
De escritora a escritora, Brenda Lozano –de Bogotá39– entrevista a Margo Glantz, ganadora del Premio Alfonso Reyes.
El escritor coahuilense presenta “La efeba salvaje”, su nuevo libro de relatos cortos editado por Sexto Piso.