El futbol no es sólo entretenimiento. Se ha convertido en política, economía y derechos humanos.
En un país machista, el futbol femenil es un espacio más dónde las mujeres sufren violencia.
Todos los mundiales inician con una esperanza. Para México, hay que decirlo, es una esperanza tenue, matizada, nublada por eliminatorias, sin grandes actuaciones. Esta edición veremos por última vez a jugadores como Guillermo Ochoa. Y otros, como Hirving Lozano, a sus veintisiete años, se perfilan como los favoritos para los años por venir. El Mundial de Qatar 2022 será una prueba de fuego.
Cada cuatro años, el otro negocio del Mundial es el álbum de 670 estampas coleccionables, que llegan a niños y adultos. Latinoamérica es la región con más consumo de estampas per cápita. Este año, meses antes de Qatar, las figuritas se agotaron en países como Argentina, lo que provocó una carrera de supervivencia: clientelismo, trueques, robos escolares, microcorrupción, acopio, reventa, todo con tal de completar el álbum.
Estamos a unas semanas del Mundial de Fútbol. Todos sabemos que es un meganegocio corporativo y, sin embargo, cada cuatro años, nos entregamos a sus torneos con los ojos cerrados. Qatar es el primer país del Medio Oriente en albergar una Copa, que busca posicionarse como una nación pujante en la región. Un país no futbolero, petrolero, donde hubo que levantar estadios desde cero en medio del desierto. ¿Qué gana Qatar organizando un Mundial de Fútbol?
¿En qué momento Cuauhtémoc Blanco pasó de ser el futbolista más amado de México a ser el gobernador peor evaluado del país en 2021?
Un ambicioso proyecto millonario, en el que participan empresas privadas, pretende reconfigurar el estadio El Campín, pero excluye a los vendedores tradicionales de comida, que llevan décadas alimentando a los fanáticos del fútbol. El proyecto considera 4,800 metros cuadrados para una zona de restaurantes. Los vendedores del llamado Palacio del Colesterol defienden su derecho de permanecer en el lugar.
Los Pumas fueron, alguna vez, el equipo de la UNAM. Entonces significaban mucho más que fútbol: eran parte de una comunidad estudiantil, autónoma y pública, hasta que el neoliberalismo arrasó con esos valores que hoy se echan de menos.
Todo ascenso al cielo de los ídolos proyecta en el suelo una larga sombra. Ninguno es la excepción, ni siquiera Maradona. Diego fue la nación argentina, el representante plebeyo y un gran futbolista. El amor incondicional de sus seguidores pronto se convirtió en una trampa que lo hundió en él mismo.
Para muchos adolescentes de bajos recursos, el fútbol profesional luce como el camino soñado para el éxito. Nueve jóvenes colombianos son engañados por un estafador, un empresario que se dice colombo-argentino y que ha llevado a jugadores a clubes desde México hasta Alemania. Durante la pandemia, en un departamento en Bolivia, estos jugadores quedan abandonados a su suerte y enfermos de Covid-19.
“Cuando el héroe del estadio es el héroe de la nación, es que el país se ha quedado sin hombres. […] Yo como argentino deseo que gane siempre el que juega mejor”.
Cuando la gente habla de Marcelo Bielsa, lo hacen como si fuera una especie de jesuita: cuentan su historia, evangelizados. Por cuatro años fue el director técnico del Leeds United, en el fútbol británico. Después de la cuarentena, ganó casi todos los partidos, y consiguió el ascenso a primera. El método Bielsa es estar siempre ante una empresa imposible. Y el rigor científico, su gran sello.
Irán es el único país que prohíbe y castiga la entrada de las mujeres a los estadios de futbol
La victoria de Megan Rapinoe y las campeonas del mundo rumbo a la igualdad salarial.
La dictadura militar intentó callarlo, pero Chico Buarque no ha dejado de cantarle a la libertad
¿Qué significa para México esta fusión?
Por decisión del Ministerio del Interior, Abraham tiene prohibido salir de Cuba hasta el año 2021. En esta segunda entrega escribe, desde su isla, sobre su pasión más grande.
El mánager de Diego Maradona, Guillermo Coppola, da los mejores consejos de cómo comprar a un “niño futbolista”.
Emiliano Monge recuerda la gran lección que le enseñó el Mundial de México 86
Los buenos momentos en la cancha se traslapan con las tragedias nacionales en este libro sobre la historia de nuestro futbol.
Gatopardo preparó una serie de videos rumbo al mundial de Rusia 2018 con las voces más relevantes del futbol en México.
Este es un adelanto del libro “Todo Messi. Ejercicios de estilo”; un retrato a la voracidad, el genio y la obsesión del futbolista argentino Lionel Messi.
Exploramos las fortalezas y debilidades del equipo tricolor rumbo al Mundial Rusia 2018.
Exploramos las fortalezas y debilidades de los equipos que enfrentará México en el Mundial Rusia 2018. Toca el turno a Suecia.
Exploramos las fortalezas y debilidades de los equipos que enfrentará México en el Mundial Rusia 2018. Toca el turno a Corea del Sur.
Exploramos las fortalezas y debilidades de los equipos que enfrentará México en el Mundial Rusia 2018. Toca el turno a Alemania.
¿Quiénes son las naciones favoritas para obtener la Copa del Mundo en Rusia 2018? ¿Será para un clásico europeo como Alemania o regresará a Sudamérica?
La Copa Mundial de Fútbol es el evento deportivo más grande del planeta. Sin embargo, este deporte no despierta el menor fanatismo en Rusia, sede del evento, donde la mayoría de los habitantes no conocen a Messi o a Neymar.
Cerca del inicio del Mundial Rusia 2018, llega a la Ciudad de México la segunda edición del Festival Futbol Cine del 17 al 21 de mayo.