En esta entrevista James Martin, sacerdote pro-LGBT, escritor y consultor del Dicasterio de Comunicaciones del Vaticano, aborda temas como homosexualidad, feminismo y pederastia clerical.
En medio de la pandemia, el podcast Derecho Remix cumple una centena de emisiones acercando los temas más complejos y controversiales del mundo jurídico al público común.
Netflix estrena un documental sobre Walter Mercado, el astrólogo que se las ingenió para abrirse camino en los medios como intérprete del fabuloso personaje que eligió desde muy joven y que le abrió camino a la diversidad en la televisión.
Aquí una selección de libros que reivindican, celebran y dan cuerpo a las voces de la diversidad sexual. Activa el código GATOPARDO y léelos gratis por un mes en Bookmate.
Junio es el mes del orgullo LGBT+. Como parte de un ejercicio para celebrar a las voces más disruptoras, Gatopardo entrevistó a los personajes que están cambiando el rostro del movimiento en el país. Jessica Marjane es una abogada, asesora jurídica y activista trans que trabaja por la visibilización y los derechos de la comunidad.
Junio es el mes del orgullo LGBT+. Como parte de un ejercicio para celebrar a las voces más disruptoras, Gatopardo entrevistó a los personajes que están cambiando el rostro del movimiento en el país. Enrique Torre Molina, que con su activismo y asesoría ha logrado construir puentes para fortalecer la visibilidad LGBT+, es el primero de cuatro entregas.
El reconocido director catalán Lluís Miñarro reinterpreta el mito bíblico de Salomé, ya no en Judea, sino en Irak, en medio la guerra contra el terrorismo orquestada por Estados Unidos. Al mismo tiempo, habla de sexo, amor y machismo.
En un libro de ensayos publicado por Anagrama, la escritora y periodista española Lucía Lijtmaer disecciona a un sector de la sociedad incómodamente conservador.
La nueva novela de Alan Hollinghurst explora medio siglo de escándalo, represión y vida británica
56% de las personas LGBT permanecen “en el clóset” en la jornada laboral para evitar discriminación.
Usó su propia sexualidad para explorar la escena a través del cine, se inspiró en el cine gay independiente del neoyorquino David Hockney e incluso llegó a posicionarse como el heredero directo de Pasolini y Fassbinder.
La victoria de Megan Rapinoe y las campeonas del mundo rumbo a la igualdad salarial.
Esta es la historia que hay detrás del Festival Internacional por la Diversidad Sexual.
Rubén Gallo intentará develar la noche gay cubana y los cambios políticos que ha sufrido la isla
En su séptima edición la Muestra Internacional de cine de Género y Derechos Humanos llevará 98 películas a las pantallas de cinco ciudades del país.
Representantes de las candidaturas que encabezan las encuestas se reunieron en el Museo del Chopo para hablar de diversidad sexual.
Conversamos con Nahuel Pérez Biscayart, protagonista de “120 latidos por minuto”, sobre esta vibrante cinta de Robin Campillo.
El escritor irlandés Oscar Wilde creó a personajes cuyas reinterpretaciones en cine han cautivado al público.
Yo soy la felicidad de este mundo, quinto largometraje de Julián Hernández, presenta una oda sexual a las relaciones contemporáneas.
Jürgen Brüning, el hombre que ha hecho del cine una ventana a la diversidad sexual, tendrá un homenaje durante la 32ª edición del FICG.
Seleccionamos seis historias para conocer más sobre las luchas y logros que se conmemoran durante junio, mes del Orgullo LGBT.
Levi’s y la Fundación Harvey Milk lanzan la colección Pride para rendir homenaje al activista de la comunidad LGBT a nivel mundial.
México ocupa el segundo lugar, después de Brasil, en crímenes por homofobia en el mundo, lo que ha despertado una ola de indignación y activismo. En este escenario, las mujeres transgénero están rompiendo los paradigmas de una sociedad patriarcal y heteronormativa. Enfrentan aún prejuicios sociales mientras buscan insertarse en una sociedad que les cuestiona el haber renunciado a su género para ser mujeres. Destacan personajes que lograron transformarse y ahora buscan el empoderamiento de su comunidad, haciendo de su identidad la bandera de su lucha.
Enrique Torre Molina conversó con Randy Berry, el Enviado Especial de EUA para los Derechos Humanos de las Personas LGBT.
Tras el respaldo legal al matrimonio igualitario por la Suprema Corte de Justicia, ¿cuál es la siguiente meta del movimiento LGBT en México?