Filtrar
Subir

Carmen Maura, el tesoro de la miniserie de Manolo Caro

Si algo ha demostrado la actriz madrileña, en cincuenta años de trayectoria, es que tiene el poder de convertir a cada personaje en algo memorable. Así, ella encabeza el proyecto más reciente de Netflix.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Marisela Escobedo: la activista que murió tres veces

Las tres muertes de Marisela Escobedo es un documental que cuenta lo que una madre estuvo dispuesta a hacer para que el feminicidio de su hija pudiera tener justicia. Esta historia llega a la plataforma de Netflix.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

Mano de obra: una película que pone a prueba las reglas de la desigualdad

Luego de un exitoso recorrido en festivales internacionales de cine, Mano de obra, una poderosa historia que explora los límites de la desigualdad, se estrena en México este otoño.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

Las películas que se ganaron a la crítica del festival de Toronto

El festival de cine de Toronto, que concluyó el pasado 20 de septiembre, ofreció una mirada a las películas que protagonizarán los próximos festivales y temporada de premios. Aquí los favoritos de la cobertura.

Nota
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

I'm Thinking of Ending Things: Un desconcertante y misterioso amor

Este fin de semana, la nueva película de Charlie Kaufman llega a Netflix. Basada en una novela de Iain Reid, es un thriller protagonizado por Jessie Buckley que explora el fracaso universal del amor.

Reseña
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Estrenos de septiembre. Qué ver en las plataformas de streaming

Ficción, documental, comedia, series y películas originales. Estos son los estrenos en streaming que llegan este mes en México.

Nota
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Cinco documentales sobre el cambio climático

En los últimos años la crisis ambiental ha logrado ocupar la agenda pública de muchos países en el mundo. Esta es una lista de cinco documentales que se pueden ver en línea sin costo alguno. Historias de científicos y activistas que luchan contra la negación y la incredulidad.

Nota
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Una entrevista a André Aciman sobre la secuela de Call Me By Your Name

Tras el éxito enorme de Call Me By Your Name, André Aciman escribió para la historia de Elio y Oliver una segunda parte. En esta entrevista habla de los nuevos caminos que construyó para estos entrañables personajes.

Entrevista
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

La bruja de Texcoco: una feminidad en la que caben la barba y la falda

Tras una revelación, Octavio se transformó en La Bruja y empezó a construir su propia feminidad, una en la que sus barbas negras no rivalizaran con las faldas. Este cortometraje de Cecilia Villaverde y Alejandro Paredes está nominado al Ariel.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

Amores modernos: la nueva película de Ilse Salas

La nueva normalidad arranca en las salas de cine mexicanas con Amores modernos, una película que niega las relaciones románticas de pareja como la vía exclusiva de la felicidad. La cinta dirigida por Matías Meyer explora los vínculos de una familia que se reúne hasta que la muerte de uno de ellos sucede.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

La vida útil: una década redimiendo la cinefilia

Entre las listas de lo mejor del cine latinoamericano en lo que va del siglo, suele aparecer la obra uruguaya que Federico Veiroj filmó en 2010. Ahora que cumple sus primeros 10 años de vida, y que forma parte del catálogo de Amazon Prime Video, aprovechamos para celebrar sus encantos y revelaciones.

Reseña
2020
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Estrenos de agosto. Qué ver en las plataformas digitales

Ficción, documental, comedia, secuelas y recuentos históricos. Estos son los estrenos de series y películas que llegan este mes a las plataformas de streaming en México.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Asfixia, una historia de discriminación y violencia

Asfixia es el segundo largometraje de la mexicana Kenya Márquez, donde aborda la historia de una mujer albina que sale de prisión. Luego de ser nominada a siete premios Ariel, la película se estrena dentro del catálogo de FilminLatino.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

Vaquero del mediodía: el documental sobre un poeta desaparecido

El periodista Diego Enrique Osorno se lanzó a la búsqueda del desaparecido Samuel Noyola, en un país que se convierte cada vez más en un agujero negro. Este trabajo fílmico ha sido nominado al Ariel como Mejor Largometraje Documental.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

La utopía de la mariposa: Todo por encontrar a un hermano desaparecido

Lukas Avendaño es un artista y antropólogo muxe que dedica su vida a encontrar a su hermano Bruno, quien desapareció años atrás. El documental La utopía de la mariposa cuenta la historia de otra vida puesta en pausa para buscar a un ser querido.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

Cortos en cuarentena. Una reflexión cinematográfica

Creadores e interpretes buscan salidas para sus reflexiones en medio de un fenómeno que detuvo a toda la industria del cine. Homemade y Staged son dos ejercicios producidos por Netflix y la BBC respectivamente.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Mucho, mucho amor: un documental sobre Walter Mercado.

Netflix estrena un documental sobre Walter Mercado, el astrólogo que se las ingenió para abrirse camino en los medios como intérprete del fabuloso personaje que eligió desde muy joven y que le abrió camino a la diversidad en la televisión.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

“La existencia es un sueño”: una entrevista con el director de cine Werner Herzog

Werner Herzog ha sido director, documentalista, guionista, productor y actor. Una carrera incontable. En su más reciente Family Romance, LLC, que llegó a MUBI, aborda la simulación de la realidad a través de un sistema de familias en renta.

Entrevista
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

<i>Ya no estoy aquí</i>: una nueva mirada a los otros

<i>Ya no estoy aquí</i> es el más reciente estreno de Netflix. La película explora la humanidad de una tribu chola en Monterrey, y parece poner fin a la mirada cinematográfica con que México ha retratado la pobreza. Fernando Frías de la Parra se contrapone al cine tremendista de los años 2000.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Abbas Kiarostami: La transparencia de la mirada

Abbas Kiarostami, quizás el cineasta más reconocido de Irán, desarrolló durante 46 años de carrera un cuerpo de trabajo bellísimo que no se limitó al cine y cuyo impacto resulta hoy inconmensurable.

Perfil
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.