Malestar Global
“Si queremos cambiar las cosas, tendrá que ser mediante la cooperación, la solidaridad, la comunidad y el compromiso colectivo”. Noam Chomsky, en conversación con David Barsamian, habla sobre las problemáticas más acuciantes del mundo contemporáneo.
Curiosidades sobre el Día Internacional del Libro
Los aniversarios luctuosos de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso fueron tomados en cuenta para que la UNESCO declarara el 23 de abril como el Día Internacional del Libro.
Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso
Muchos académicos de la historia y de la economía pondrían, con gusto, a arder en las llamas del infierno su obra. Pero tres generaciones de lectores lo vienen colocando en los altares desde que publicó Las venas abiertas de América Latina en 1971. Este perfil es un recorrido por la biografía de uno de los grandes cronistas uruguayos.
Doloroso ser norteamericana
Joyce Carol Oates ha escrito más de un centenar de obras entre novelas, libros de relatos, ensayos, novelas cortas, poesía y teatro; es una de las voces más prolíficas de Estados Unidos. La autora de La hija del sepulturero dedica las 24 horas del día a las letras.
Un fotógrafo en guerra
Casi por azar, Albeiro Lopera, un punk de Medellín, se hizo fotógrafo. Pero gracias a su carisma y a su buen ojo se convirtió en uno de los testigos más representativos de la ola de violencia que incendió Colombia en las últimas décadas.
Los detectives de Borges
Jorge Luis Borges es una figura de culto. Dos empleados de la Biblioteca Nacional de la República Argentina, Germán Álvarez y Laura Rosato, buscaron durante catorce años los rastros que el escritor dejó en esa institución mientras fue director.
Plácido Domingo: los claroscuros de una voz inconfundible
Es difícil, incluso para él, determinar la primera vez que pisó un escenario, porque nació en una familia de artistas y nadie sabe cuándo empezó a cantar pequeños papeles en las zarzuelas de la compañía que dirigían sus padres.