Política
“Quiero ser una candidata de la sociedad”: Beatriz Paredes en entrevista con Warkentin
La senadora priista Beatriz Paredes habla de sus intenciones de ser la candidata presidencial del bloque partidista PRI-PAN-PRD y convertirse en la primera presidenta de México. En entrevista con Gabriela Warkentin, expone también sus propuestas, da su opinión sobre la militarización y destaca la crisis de credibilidad de los partidos políticos.
Hasta la comedia tuvo que migrar de Venezuela
Ya es muy poco —en realidad, nada— lo que Venezuela puede ofrecer a los jóvenes. Tres comediantes talentosos vieron cómo sus carreras se truncaban mientras el país se desplomaba por la hiperinflación, la escasez de todos los productos, la miseria, los asesinatos, los robos, los presos políticos. Seguirían siendo comediantes, pero primero tendrían que migrar del país y empezar desde cero en otras naciones latinoamericanas. Estas son las historias de Nanutria, Jóse Rafael y Estefanía León.
La huida a México de un pandillero de la Mara: salir del fuego y caer en las brasas
La cacería que Bukele mantiene contra pandilleros y expandilleros en El Salvador ha forzado a muchos a migrar hacia México. Pero un migrante así debe salir de su país con extrema precaución. La migración, de por sí ardua y peligrosa, entraña en estos casos más riesgo. Esta es la historia de un expandillero de la MS-13 y de su vida actual en algún lugar de México.
“Me gustaría ser presidenta de México”: Sheinbaum en entrevista con Warkentin
En entrevista con Gabriela Warkentin, la exgobernante de la CDMX habla de su trayectoria dual —como científica y política— y su visión para el país. Al respecto, expone su agenda para lidiar con el cambio climático y su opinión sobre la apuesta de AMLO por el petróleo, así como su estrategia para lidiar con la violencia en México y la creación de la Guardia Nacional.
La renuncia de Marcelo Ebrard y la elección interna de Morena
Al anunciar su renuncia como canciller, Marcelo Ebrard obligó a Morena y sus "corcholatas" a acelerar el proceso rumbo a la elección interna. ¿Cuántas lecturas se le pueden dar a lo sucedido?
Elecciones en Edomex y Coahuila: ¿qué nos dicen estos resultados?
Durante 94 años, el Estado de México fue un bastión priista impenetrable para otras fuerzas políticas. En esta ocasión, las cosas cambiaron. Por otro lado, en Coahuila, el triunfo se lo llevó Manolo Jiménez, el candidato de la Alianza PAN, PRI, PRD.Durante 94 años, el Estado de México fue un bastión priista impenetrable para otras fuerzas políticas. En esta ocasión, las cosas cambiaron. Por otro lado, en Coahuila, el triunfo se lo llevó Manolo Jiménez, el candidato de la Alianza PAN, PRI, PRD.
Una infancia detrás de la barda: las casas hogar en la Ciudad de México
Entrar a una casa hogar y tener cuidadoras y un espacio donde dormir, comer, jugar y hacer tareas, es como nacer otra vez. En México esta segunda oportunidad también es una moneda al aire. Existen centros de asistencia que no están preparados ni tienen las condiciones para acoger a niñas y niños que viven en riesgo o en la orfandad. Quienes los dirigen se sienten abandonados por el organismo público encargado de proteger a la niñez. Tan solo en CDMX, el padrón padece irregularidades e inercias difíciles de romper.
El trabajo infantil en México: pobreza, falta de acceso a la educación y dinámicas del mercado laboral
El trabajo infantil en México es el resultado de diferentes contextos, condiciones y factores, así como de la carencia de políticas públicas que atiendan el problema. Con su Atlas sobre riesgo de trabajo infantil en México, Save The Children busca visibilizar las causas y consecuencias de este fenómeno.
Infierno en la estancia migratoria de Cancún. Casos de extorsión y violencia
Millones de extranjeros viajan a Cancún. Unos vacacionan en sus playas cristalinas. Otros huyen de la violencia y la pobreza de sus países, buscando refugio y protección. Se ha vuelto común que turistas y migrantes sean víctimas de detenciones arbitrarias y encierros injustificados, largos y tortuosos en la estancia migratoria de este destino. Es un lugar donde se violan los derechos humanos, con impunidad garantizada.
Marcelo Ebrard renuncia a la SRE para buscar la Presidencia de México
El canciller de México dejará de serlo a partir del lunes 12 de junio, pues buscará ser presidente del país. Este domingo dialogará con Morena sobre el método de la encuesta para elegir candidata o candidato presidencial. Aunque no resulte seleccionado, le dice a Gabriela Warkentin en entrevista, no buscará la candidatura en otro partido.
Hasta que el volcán nos alcance
La emergencia por el Popocatépetl ha vuelto a extinguirse, por lo tanto, volveremos a olvidar a quienes viven cerca de él —poblaciones vulnerables, en crecimiento, que no siempre están al tanto del plan para la contingencia—. Saben que la huida sería pasmosa por el estado de las rutas de evacuación y a la fecha ni siquiera hay un estudio sobre cómo la exposición continua a las cenizas ha afectado los pulmones de los habitantes. El Popocatépetl nos concedió más tiempo, por ahora.
“Los que nada deben”. El terror del régimen de excepción de Nayib Bukele
Durante un año, Nayib Bukele ha buscado desmantelar las pandillas en El Salvador. Detenciones arbitrarias de jóvenes, torturas, celdas sobrepobladas y muertes a golpes son las historias detrás de las cifras de cero homicidios con las que se presume haber pacificado al país. Es el fin de las maras, dicen los videos oficiales. Las comunidades rurales, que nunca tuvieron pandillas, se han quedado solas y atemorizadas. Esta es la historia del acoso que ha vivido el pueblo de Guarjila.
“Hace falta una nueva visión”: Mauricio Vila en entrevista con Gabriela Warkentin
El gobernador de Yucatán, aunque coincide con algunas políticas de López Obrador y les daría continuidad, quiere ser presidente de México. Dice que su aspiración para 2024 está justificada en los resultados que ha conseguido para el estado que gobierna: uno de los más seguros, con menos feminicidios y que cuenta con una economía que creció 8% en 2021.
Detrás de la portada #225: Crecer en resistencia
"Crecer en Resistencia" es la primera edición que Gatopardo dedica a los niños, adolescentes y jóvenes latinoamericanos. Esta es la historia detrás de la portada, una fotografía de Miguel Tovar.
La SCJN y AMLO: las tensiones aumentan tras sentencia contra el Plan B
La SCJN ha declarado inconstitucional la reforma electoral del presidente López Obrador conocida como Plan B, y las tensiones entre el gobierno y la Corte se han acrecentado. ¿Qué pasará con el resto de la reforma?, ¿qué implicaciones tendrá esto para lo que queda del sexenio?
Mientras la Rosalía cantaba, el Senado aprobaba
El 29 de abril, México amaneció con la novedad de que, mientras Rosalía cantaba, decenas de órganos de gobierno, academia y sectores de la industria se encontraban a punto de ser transformados de manera profunda, sin que nadie supiera nada.
"Píntame como una persona poderosa"
Desde Venezuela, uno de los países latinoamericanos donde la población trans está más desprotegida porque el Estado aún no reconoce la mayoría de sus derechos, Amara comparte su historia de vida, sus esfuerzos por encontrar un lugar en el mundo.
Antes y después del incendio en Juárez
¿Por qué las autoridades dejaron morir a los migrantes encerrados en la estación de Juárez? La especialista en migración Alexandra Délano Alonso encuentra la explicación en décadas de una política de control migratorio y militarización de las fronteras. A ello contrapone políticas solidarias hacia las y los migrantes, casos exitosos que sí existen en México y que debemos conocer y exigir.
Que México sea de clase media: Enrique de la Madrid en entrevista con Warkentin
Enrique de la Madrid retoma una visión nacional que hace tiempo no se oía: convertir a México en un país de clase media. Él mismo dice haber crecido en una familia que perteneció a esa clase social. Ahora quiere ser presidente, como lo fue su padre en los ochenta.
“Deseo profundizar los cambios que inició AMLO”: Monreal en entrevista con Warkentin
Ricardo Monreal asegura que quiere ser presidente de México para darle continuidad a la transición que empezó en 2018 pero, como se ve en esta entrevista con Gabriela Warkentin, parece tener más desacuerdos con López Obrador que coincidencias. Él, por ejemplo, no quiere ser polarizante sino conciliador y le importa revisar cómo ha actuado la Guardia Nacional. La serie Presidenciables desentraña el perfil de los posibles candidatos, empezando por Monreal.