Más de 60 mil personas mueren al año en México a causa del tabaco y el nuevo reglamento busca reducir estos índices, pero hay un válido debate en torno a si es o no la forma más justa y eficiente de hacerlo. En este episodio analizamos ambas posturas.
La crisis derivada del fentanilo que mató en EE.UU. a más de 100 mil personas en 2021, la afluencia desproporcionada de migrantes y la integración de una nueva estrategia comercial marcaran la agenda política trilateral de 2023
El año está a punto de terminar y con él, concluyen los primeros 4 años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
¿Cómo va el país en general?
“La democracia no se va a acabar con una reforma electoral por más profunda y terrible que sea, la democracia al final del día es imperfecta y se va construyendo a prueba y error, viendo qué funciona, viendo qué se modifica”.
Más allá de que el presidente asegure que la Cuarta Transformación ha sido un éxito, y considerando que ya se aproximan las elecciones presidenciales, conviene pensar críticamente si este proyecto se ha vuelto, en verdad, hegemónico: ¿qué limitaciones enfrenta?, ¿cómo intenta sortearlas? y, sobre todo, ¿continuará el legado de AMLO tras la sucesión presidencial?, ¿se aproxima un nuevo Maximato en México?
¿Qué tan graves son las tensiones entre los miembros del T-MEC por la política energética de López Obrador?
¿Cuáles podrían ser las consecuencias?
En este episodio de #SemanarioGatopardo hablamos sobre la detención de Rafael Caro Quintero y las implicaciones que tiene para la relación entre México y Estados Unidos.
En #SemanarioGatopardo analizamos la controversial inauguración de la refinería de Dos Bocas, a pesar de que todavía no está lista.
Morena ganó 4 de los 6 estados en disputa en las elecciones del 5 de julio y demostró así que podría arrasar también en las elecciones en 2024.
¿Qué le espera ahora a la oposición mexicana?
En una mesa de análisis con Karolina Gilas, Roy Campos y Arturo Espinosa Silis.
López Obrador no asistió porque los presidentes de Venezuela, Nicaragua y Cuba no fueron invitados. ¿Tiene algún mérito su postura?, ¿qué significa esto para nuestra relación con EUA?, ¿qué oportunidades ganó o perdió México?
¿Faltan médicos especialistas en México?, ¿qué hay detrás de la decisión de traer médicos cubanos a nuestro país? y ¿qué implica esta contratación?
Con entrevistas a: Mauricio Sarmiento, Ricardo Pascoe y Jorge Lara.
AMLO no suele salir del país. Lo ha hecho apenas 3 veces en todo su gobierno y sólo a Estados Unidos. Pero, de pronto, anunció que haría una gira por 5 países centroamericanos. ¿Qué motivó este recorrido tan atípico en su agenda?
Una discusión en el Congreso, en pleno domingo de Semana Santa, se transformó en una batalla feroz entre grupos políticos. En este episodio de #SemanarioGatopardo hablamos sobre el modelo energético propuesto por el gobierno de AMLO.
En los últimos tres años, la administración pública ha sido reducida por decretos presidenciales y cambios en la normatividad interna. Bajo el principio de la austeridad, el gobierno mexicano ha desaparecido organismos, subsecretarías e institutos clave para el país.
En este episodio de #SemanarioGatopardo analizamos los resultados de la consulta para la revocación de mandato junto a los especialistas Lorena Becerra, Víctor Alarcón y Carla Humphrey
Ayer se inauguró el aeropuerto de Santa Lucía, una de las obras insignia del gobierno de López Obrador. Acompáñanos en Semanario Gatopardo para conocer los detalles.
Una y otra vez las feministas presentan evidencia de los problemas que aquejan a las mujeres, pero López Obrador insiste en su postura: niega los datos y elimina políticas y programas que intentan solucionar la situación.
¿Realmente tiene México tanto litio como se anunció?, ¿por qué entonces no hemos visto que empiece a extraerse?, ¿quién es el dueño de estas minas?, ¿puede López Obrador simplemente nacionalizar este mineral? y ¿qué tiene todo esto que ver con la Reforma Eléctrica?
El viernes pasado el presidente reveló en su conferencia mañanera los presuntos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola y lo comparó con su sueldo como presidente en una presentación. Inmediatamente, periodistas, abogados y activistas se solidarizaron con Loret y señalaron la gravedad de lo que el presidente había hecho.
Banamex se fundó en 1884 y su historia está íntimamente ligada a la de México. Como marca ocupaba el séptimo lugar entre las más valiosas de México. ¿Qué implica para nuestro país su venta?
El presidente López Obrador y sus seguidores insisten en la pertinencia de hacer una consulta de revocación de mandato. Analizamos la polémica en torno a este ejercicio, al que muy pronto se nos llamará a participar.
¿Cómo se va a gastar el presupuesto del próximo año en nuestro país?, ¿cuáles son las prioridades del gobierno de AMLO? y ¿qué instituciones fueron las más castigadas? En este episodio nos dimos la tarea de analizar el presupuesto de egresos rumbo al 2022.
¿Quién arma el presupuesto y cómo lo hace?, ¿habrá el próximo año aumento de impuestos?, ¿qué nos dice el presupuesto 2022 de las apuestas de AMLO en la segunda parte de su gobierno?
Una de las motivaciones cruciales del presidente es pasar a la historia y que ésta lo juzgue positivamente, pero ¿qué implica ese deseo de trascendencia para quienes somos gobernados en el presente por López Obrador?
El próximo año el gobierno federal continuará invirtiendo recursos cuantiosos en Pemex, a pesar de las críticas por su inviabilidad, así como en la Refinería Dos Bocas y el Tren Maya. México también recurrirá más al endeudamiento y persistirá en las transferencias como política de gasto social.
La “cuarta transformación” es un exceso de discurso.
A la consulta acudirán los ciudadanos con distintas ideas sobre lo que están votando, debido a la redacción enredosa de la pregunta. Los políticos de diferentes bandos y ciertos grupos de la sociedad aprovecharán esa falta de claridad para imponer sus interpretaciones sobre lo que, supuestamente, “la gente quiso”.
Ante el reciente anuncio de AMLO de los posibles candidatos de Morena para la presidencia, nos remontamos a la historia de las sucesiones presidenciales en México.
You cannot copy content of this page