Profesor-investigador de literatura japonesa en el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México. Enseñó traducción de literatura japonesa en la Universidad Waseda en Tokio, donde realizó su doctorado sobre los vínculos entre la literatura japonesa y la latinoamericana. Es egresado de la Maestría de Estudios de Asia y África de El Colegio de México y de la Licenciatura en Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde además dictó un seminario sobre literatura japonesa de posguerra. Tradujo a Sakaguchi Ango, a Oriza Hirata y a Yoshihara Sachiko, entre otros y otras, y es editor de la revista bilingüe Tokyo Poetry Journal.

Filtrar
Subir

“¡Que los cancelen!”: los japoneses protestan contra Tokio 2020

Una mujer fue detenida por intentar apagar la antorcha olímpica con una pistola de agua. Con un sistema de salud en crisis y más del 10% de la población vacunada a inicios de julio de 2021, los japoneses se oponen a los Juegos Olímpicos. Las protestas, los discursos disidentes y la movilización popular se mantienen como trending topics desde enero.

Nota
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.
Escuela Primaria Ukedo, del pueblo de Namie, reabierta en octubre de 2021 a modo de memorial. Fotografía de Matías Chiappe.

Tras accidente nuclear, Fukushima busca soluciones

Ha pasado más de una década desde el triple desastre que azotó la prefectura de Fukushima, en Japón: un terremoto, un tsunami y el incidente nuclear más peligroso de la historia desde Chernóbil devastaron y despoblaron la región. Las actividades de reactivación están en marcha y, sin embargo, aquel 11 de marzo de 2011 continúa generando repercusiones. Por ejemplo, un “turismo negro” que envuelve a la región en una evocación prefabricada de supervivencia.

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.