Ahed’s Knee es una película con toques de metaficción que aborda la censura artística de Israel. Un cineasta acude a presentar su última película a un pueblo rem0to, bajo la supervisión de una funcionaria del gobierno. Como en el resto de su filmografía, Lapid explora la contradicción de ser israelí y no querer serlo, de vivir en el exilio y añorar la patria, de pelear por lo justo, aunque no lo sea tanto.
Este es un adelanto de Mundo enfermo (Debate, 2021), escrito por Diego Enrique Osorno, una especie de autobiografía en clave viajera. Una serie de vivencias por Tierra Santa, ocurridas en 2012, pero que hacen una reflexión crítica del siglo que vivimos.
La Masacre de Múnich fue uno de los primeros acercamientos occidentales al terrorismo contemporáneo.
Un fragmento del libro «Guerrillas» de Jon Lee Anderson sobre el conflicto Israel-Palestina
¿Qué sucedió en el segundo fin de semana de febrero de 2018? Entre otras cosas, el cierre de precampañas presidenciales en México.
Bajo el lema “El festival para todos”, la 15ª edición del Festival Internacional de Cine Judío en México hace un llamado a la coexistencia cultural.
La literatura ejercita la empatía y es una vitrina para la diversidad. Esto dijo el escritor israelí Etgar Keret en Tag CDMX.
Con intervenciones casi imperceptibles a objetos cotidianos, la obra de Ariel Schlesinger se presenta por primera vez en México.
Daniel Ovadía y Salvador Orozco abrieron Merkavá, cocina israelí en la Ciudad de México. Un lugar para disfrutar del mejor humus de la zona.