Episodios
Después de una trayectoria que trascendió generaciones, cambios de régimen y hasta al vertiginoso ritmo de la tecnología, la semana pasada, la periodista Cristina Pacheco puso una pausa a sus apariciones en televisión y la prensa, por motivos de salud. Para muchos de nosotros, parecía que siempre había estado ahí: desde que nacimos hasta que llegamos al periodismo, ya sea ejerciéndolo o como audiencia. Pero no, desde hace más de medio siglo Cristina abrió una brecha enorme para las mujeres en los medios de comunicación y también para la cultura en todas sus expresiones. Con entrevistas a: Alma Delia Murillo, Max Espejel, Patricia Vega y Víctor García.
El presidente López Obrador lo ha dicho una y otra vez en su disputa con el Poder Judicial: los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben ser elegidos por voto popular. Votar por los jueces de la Corte es un método que ya se ha intentado desde 2011 en países como Bolivia para intentar garantizar mayor legitimidad al poder judicial; sin embargo, hay dudas sobre su eficacia. ¿Deberían definirse los altos funcionarios del Poder Judicial en México en las casillas? ¿Qué implicaciones tendría esto para el país? Con entrevistas a: Pedro Salazar, Alejandro Robles, Javier Martín Reyes y Ximena Medellín.
La ratificación de Ernestina Godoy Ramos como Fiscal capitalina para un segundo mandato de cuatro años necesita 44 de los 66 votos en el Congreso de la Ciudad de México para ser una realidad. Este es uno de esos momentos en que la política partidista converge con la administración de justicia, algo que debería ser ajeno a las fluctuaciones políticas, especialmente para dar certezas a las víctimas de delitos. Con entrevistas a: Christel Rosales, Alessandra Rojo de la Vega, Federico Chávez y Martha Ávila.
En Semanario Gatopardo quisimos dedicar el episodio de esta semana a honrar la memoria de Ociel Baena, una persona que desafió estereotipos, que luchó por ampliar los derechos para todas las personas y que abrió las puertas para que más gente no binaria pueda llegar a posiciones de poder para dar la lucha por una vida libre de violencias. Con entrevistas a: Ophelia Pastrana, Laurel Miranda, Mónica Cerbón, Geraldina González y Fe Navarrete.
La caravana migrante ya está viviendo sus primeros estragos: niñas y niños enfermos de las vías respiratorias, infecciones y neumonías adquiridas durante los largos trayectos. ¿Quién debería ser la autoridad responsable de cuidar su salud en México? Con entrevistas a: Alberto Cabezas, Karen Pérez, Margarita Núñez Chaim y Tonatiuh Guillén López.
El duelo es la reacción natural ante una pérdida, no sólo de un ser querido, también se puede sentir ante la pérdida del trabajo, de la salud, de una mascota e incluso ante la pérdida de una expectativa. Y como no todas las muertes son iguales, tampoco lo son los duelos que les guardamos. En el episodio de esta semana reflexionamos sobre la muerte y cómo lidiar con ella. Con entrevistas a: Maynee Cortés, Gaby Pérez Islas, Gabriela Martín del Campo, Alejandro Águila y Emmanuel Santos.
A casi 30 años de distancia del asesinato de Colosio, parece más lejos que nunca conocer la verdad detrás del caso, pero es muy probable que Mario Aburto recupere su libertad. De eso hablamos esta semana con: Raúl Sánchez Carrillo, Alberto Najar, Laura Sánchez Ley y Jesús González Schmal, abogado de Mario Aburto.
México vive una paradoja: por un lado, los migrantes están enviando más dólares que nunca a sus familias; por otro lado, el fortalecimiento del peso está provocando que esos dólares valgan menos y el poder adquisitivo de las remesas sea menor. De eso hablamos en este episodio con la profesora en economía Gabriela Siller; el investigador Antonio Ruiz Porras; el economista Luis Miguel González; la periodista Yolanda Morales; y el migrante mexicano Fidel Chávez.
¿Por qué Peso Pluma y los corridos tumbados reciben tantas críticas? y ¿por qué se le colocan tantos estigmas? La historia de la música moderna nos demuestra que esto es un ciclo normal. De eso hablamos en este episodio con: Viviann Baeza, Julian Woodside, Juan Carlos Ramírez Pimienta, Paco Ceceña e Inés García Ramos.
¿Cuáles son los graves daños que sufrimos las mexicanas y mexicanos con los sismos en eso que constituye el corazón de nuestro país: el patrimonio cultural? De eso hablamos en este episodio con: Lucila Rousset, Veka Duncan, Gerardo Ochoa Sandy, Jesús Vega del Comité de Defensas SCOP y el cronista Fernando Castolo.
La sucesión en la UNAM no sólo preocupa a la comunidad académica; las implicaciones trascienden a la esfera política del país. En este episodio hablamos sobre este cambio, y su influencia en la sociedad y el gobierno. Con entrevistas a: Mónica González Contró, Tito Garza Onofre, Raúl Zepeda, Mariana Ozuna y Bertha Hernández.
Desde más de una década Taylor Swift ha dominado la escena musical con su presencia digital y su capacidad única para conectar con sus fanáticos; rompiendo récords de ventas y reproducciones con cada álbum. Acompáñanos a explorar cómo ha evolucionado su éxito. Con entrevistas a: Romina Pons, Benjamín Salcedo, Omar Marroquín, Priscila Palomares y Viridiana Castillo
Casi cualquier persona que use el transporte público en el #Edomex sabe de los riesgos que eso implica. ¿Las autodefensas son la única solución? Con entrevistas a: Laura Castellanos, Daniela Razo, Melissa González y personas de los paraderos de transporte público de Indios Verdes, Tlalnepantla, Ecatepec y Coacalco.