Filtrar
Subir

Mariana Enriquez, la gran conjuradora

Más allá del terror, la exploración narrativa de Mariana Enriquez goza de hondura en el libro de cuentos <i>Un lugar soleado para gente sombría</i> (Anagrama, 2024). Esta charla no solo aborda la magia narrativa, también el country, a Jackson Pollock y el hervidero argentino.

Entrevista
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.

El porro oficial: diez años de cannabis legal en Uruguay

En 2013, Uruguay promulgó una ley rupturista con la que asumió el control y la regulación de la plantación, producción, comercialización y distribución del cannabis, con lo que se convirtió en el primer país del mundo en dar el salto a la legalización. En el mercado legal, los usuarios lo obtienen mediante autocultivo, clubes por membresía y farmacias. A diez años, ¿cuál ha sido el impacto en la salud pública, el narcotráfico y los derechos de los consumidores? Fumar un porro legal ha roto la mitología creada por el prohibicionismo.

Reportaje
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.

Publicaciones póstumas o la traicionable voluntad de los muertos

La reciente publicación de <i>En agosto nos vemos</i> de Gabriel García Márquez nos lleva a preguntarnos sobre las implicaciones éticas de la publicación póstuma de obras inéditas en contra de la voluntad expresa de sus autores cuando aún vivían.

Ensayo
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

Amanda de la Garza, un nuevo <i>ethos</i> museístico camino al Reina Sofía

Tras doce años de formar parte del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, los últimos cuatro como su directora, Amanda de la Garza se prepara para ocupar la subdirección del Museo Reina Sofía de Madrid. Su bagaje principal: una idea clara de lo que un museo de arte contemporáneo debe ser hoy en día.

Perfil
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

La divina comedia de Lionel Messi en Monterrey

Para muchos de sus seguidores basta con ver a través de la ventanilla del camión a Lionel Messi. Unos cuantos privilegiados obtendrán un autógrafo, quizá el último de su etapa como jugador. Otros no dudarán en pagar miles de pesos o vivir un infierno por boletos que tal vez sean apócrifos.

Reportaje
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.

<i>Amor y matemáticas</i>: el sabotaje dichoso de la comedia mexicana

Claudia Sainte-Luce transgrede todo un catálogo de normas de la comedia mexicana tradicional. Su burla hacia lo más desesperante y vacuo del universo clasemediero (y regiomontano, para colmo) es liberadora, pero deja espacio a la compasión y demás gestos profundamente humanos.

Reseña
2024
México
This is some text inside of a div block.

<i>La chimera</i>: el éxtasis de Santa Rohrwacher

La mejor tradición italiana del siglo XX —Fellini, Pasolini, Antonioni, Rossellini y ¡Franco Battiato!— queda a buen recaudo, como en una sorprendente urna con huesos de santo y demás reliquias, en "La chimera", de Alice Rohrwacher.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

La llamada

Leila Guerriero explora una historia cruenta de la dictadura, en el que Labayru fue denunciante, en este adelanto del libro La llamada, publicado por Anagrama.

Ensayo
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.

La mujer con la batuta

Para la directora Alondra de la Parra, la elección no solo tiene un impacto político sino también cultural que impulsa a superar las barreras de género. Este es un adelanto del libro <em>Presidenta</em>, publicado por Editorial Océano de México.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.

En defensa de la música de banda

El rumor de que la banda sería prohibida en las playas de Mazatlán desató protestas e indignación. Era solo un intento por conciliar entre turistas y los pobladores locales que vieron en riesgo uno de los sellos más importantes de su identidad.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.

Las pioneras de Fem

En los años setenta, cuando lo revolucionario era saberse feminista y compartirlo, la unión de un grupo de mujeres intelectuales detonó la fundación de la primera revista feminista de América Latina. Esta es una oportunidad histórica para hablar de quienes antecedieron los movimientos en la región.

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía principal de la edición 228 de Gatopardo

Gatopardo 228: Desafiar los límites

Son pocos quienes se atreven a dar el primer paso, a romper los límites. Esta edición de <i>Gatopardo</i> la dedicamos a quienes lo han hecho en nuestra región.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.

Lucha extrema (y muy libre) en un deshuesadero de Tultitlán

Para toda persona que ya no siente nada con la lucha libre tradicional (desde las butacas o en el ring), está la lucha extrema. Y a pesar de tanto dolor, sangre y vidrios rotos, lo que Zona 23 propone es un espectáculo familiar.

Crónica
2024
México
This is some text inside of a div block.

Detrás de la portada Gatopardo 228

Durante la época virreinal, el cimarrón se convirtió en un símbolo trasgresor. Esta es la historia detrás de la portada de la edición 228 de Gatopardo, una fotografía de Mara Sánchez-Renero.

Nota
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.

“Mis muertos tristes”, un cuento de fantasmas y crueldad

Mariana Enriquez regresa al cuento, género que la convirtió en una de las escritoras más importantes de nuestra lengua. El relato que presentamos a continuación forma parte del libro "Un lugar soleado para gente sombría" (Anagrama, 2024), una colección de doce relatos sobre el mal que acecha y la presencia de lo monstruoso.

Nota
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

¿<i>Oppenheimer</i> debió ser la gran triunfadora del Oscar?

Cada año la academia de Hollywood tiene una oportunidad para rebelarse en lo político y en las formas. Esto, si premiara cintas que cuestionaran el lado oscuro de la cultura estadounidense o el estado de las imágenes. Casi nunca sucede. La tibieza, los intereses ejecutivos y la mano de críticos desinteresados mantienen a Hollywood lejos de cualquier subversión.

Nota
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

Hollywood y la marea rosa

Aunque Greta Gerwig y Margot Robbie no están nominadas por su trabajo como directora y actriz, respectivamente, en los premios Oscar 2024, son la cresta de un movimiento que lleva décadas en lucha por expulsar del cine la mirada cosificante y que Hollywood apueste por miradas tan críticas como sensibles hacia la lucha de las mujeres.

Ensayo
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

Pícnic de mujeres: un círculo de sororidad y libertad para todas

Una sensación de tristeza habita nuestro cuerpo y la callamos. Distintas inseguridades, miedos, violencias se encargaron de colocar ese velo sobre nosotras. En medio de la ciudad, al interior del bosque de Chapultepec, cada mes hay un espacio seguro para abrazarnos, llorar, curarnos mutuamente. Este también es tu lugar.

Crónica
2024
México
This is some text inside of a div block.

Las nuevas voces femeninas en la literatura mexicana

Las escritoras mexicanas siguen el legado de Rosario Castellanos o Elena Poniatowska, mientras sortean el desafío de lograr vivir de su trabajo y que sus obras no pierdan su compromiso social.

Reportaje
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.

La valiente imperfección de <i>Donde duermen los pájaros</i>

Hacer cine sin convertirse en marioneta de los productores es el anhelo de cualquier director mexicano. Alejandro Alatorre consigue un filme que se aleja de la blanquitud o las desgastadas fórmulas televisivas; aunque imperfecta, "Donde duermen los pájaros" es un manifiesto de autenticidad y cinefilia.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.