Filtrar
Subir

La austeridad de la 4T contra las lenguas indígenas

Desaparecer el INALI, como se proponen AMLO y Alejandra Frausto, pondrá en riesgo muchos avances en los derechos de los indígenas. El INALI se ha encargado de identificar, formalizar y ayudar a preservar las lenguas indígenas, de formar y certificar traductores y de asesorar en políticas lingüísticas.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

La forma masculina

La forma masculina es un fotoensayo del uruguayo Santiago Barreiro donde construye un perfil sobre la masculinidad en la danza latinoamericana. Esta cobertura, iniciada en las academias de La Habana en 2018, se extendió por un lapso de dos años y cruzó cuatro países —México, Colombia, Perú y Cuba—. Se desarrolló en la confidencia con los bailarines, quienes, desde pequeños y frente a sus familias, tuvieron —aún tienen— que justificar su elección de dedicarse a esta disciplina. Ante la cámara, ellos revelan su vida íntima, fraterna y comunitaria en los salones de danza.

Fotoensayo
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

La exclusión de las feministas en las elecciones de Colombia

Reportaje
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

La imagen de nuestra identidad: el tono de piel sí determina resultados de vida

Buscamos desmitificar la noción de que en México no existen la discriminación ni el racismo porque somos un país mestizo. La generación de datos duros ha jugado un rol primordial para rebatir esta imagen asociada a nuestra identidad y demostrar que el tono de piel puede ser decisivo para una elección política, la escolaridad y los ingresos econó­micos de una persona.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

Ch’ixi: Más allá de las identidades colonizadas

Cada pueblo viste, canta, come y produce en lenguas y acentos diferentes en la región andina de América del Sur; una diversidad invisibilizada por la mirada lineal, colonial, progresista de la historia hegemónica. En los últimos años vivimos una irrupción múltiple de pasados no digeridos o indigeribles, de luchas feministas, indígenas y medioambientales que buscan salir del letargo. En este texto, Silvia Rivera Cusicanqui, socióloga e historiadora boliviana, hace un repaso de las voces andinas, los movimientos intelectuales indígenas de su país, exponentes de sociedades discontinuas, inconclusas, en permanente estado de ebullición; luchadores de la vida, la memoria y las diferencias.

Ensayo
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Estatuas mexicanas: una discusión ajena a nosotros

La idea de colocar una cabeza colosal de una “mujer olmeca” en el sitio que antes ocupaba la estatua de Cristóbal Colón suscitó un debate polarizado. Quizás una manifestación más del enfrentamiento de siempre, entre mexicanistas e hispanófilos, que ha tomado diversos rostros a lo largo de la historia de México. Dos bandos que excluyen por completo los intereses y los conceptos de comunidades como las mixes, preocupadas más por la defensa de su territorio que por disputas partidistas o nacionalistas.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

La pelea imposible de Namibia Flores

La historia de una mujer que quiso ser boxeadora en Cuba, un país donde sólo los hombres pueden subirse al ring.

Perfil
2021
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

Las elecciones de los jóvenes en Colombia

Aunque apenas participó el 10% de los votantes jóvenes, las elecciones para designar a quienes integrarán los Consejos de Juventud no fueron un gasto innecesario, sino el primer paso para construir políticas que atiendan a esa población. ¿Qué se proponen los ganadores?, ¿cómo organizaron sus campañas?, ¿qué queda pendiente para tener más influencia en el gobierno?

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Yaku Pérez: El indígena kichwa que casi es presidente de Ecuador

Le pusieron un nombre colonizado, le cortaron el pelo al estilo colonizado y le enseñaron a hablar español en lugar de kichwa. Pero Yaku Pérez Guartambel se cambió el nombre y se hizo una carrera política. Recorrió las calles en bicicleta de bambú, promovió la entrega de canastas agroecológicas y sumó a su discurso la lucha feminista, las diversidades sexuales y los pueblos indígenas. Este defensor ambiental, que pide radicalmente un Ecuador libre de minería, podría seguir siendo un portavoz para los pueblos originarios de su país.

Perfil
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

El debate de las identidades

Los colectivos identitarios que se enuncian contra el racismo, la xenofobia o las violencias patriarcales han detonado reivindicaciones de derechos y hasta reformas constitucionales. Indentidades múltiples que se construyen entre cruces de territorios e historias, que cuestionan los esencialismos que idealizan y naturalizan, recordándonos que somos producto de la historia.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

25N: la razón por la que las mujeres no denuncian

Por cada sentencia que dicta un juez por delitos sexuales, se abren 26 carpetas de investigación nuevas en la Ciudad de México. La impunidad perpetúa los casos de violencia contra la mujer, cómplice de la cifra negra y la omisión de la autoridad. ¿Qué obstaculiza el derecho a la justicia de las mujeres mexicanas?

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

¿Hay maricones en el futbol?

El futbol es un reflejo de todo país desigual. Es un espacio masculino que ha marginado cualquier forma de expresión que no sea heterosexual o patriarcal. ¿Podremos concebir un deporte más diverso donde quepamos todos? ¿La fuerza del cambio está en la propia comunidad LGBT?

Crónica
2021
México
This is some text inside of a div block.

Gatopardo 217: Identidades en construcción

¿Qué pensamos los latinoamericanos de nosotros mismos en el siglo XXI?, ¿qué historias podríamos contar, decir sobre el color de nuestra piel, la memoria de nuestros ancestros, la diferencia ante la homogeneización de identidades? Así nació esta edición con la que cerramos el año.

Ensayo
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Los embera katío: desplazados por la minería de oro en Colombia

Hay resoluciones que obligan a las autoridades a facilitar el retorno de los desplazados a sus territorios, pero siguen siendo incumplidas. Los embera katío –en su mayoría, niños de cero a trece años y mujeres– llevan un mes viviendo en un campamento en el Parque Nacional de Bogotá. La minería legal e ilegal de oro explota sus recursos, además del narcotráfico, los expulsa de sus hogares.

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

El otro lado: las voces de nuestros antepasados gay

Con la misión de recrear una “era heroica” en México, Colectivo Sol publica Voces del otro lado, una antología de entrevistas, realizadas entre los años 1992 y 1994, con los personajes que estaban construyendo el activismo LGBT mexicano. Una recopilación que habla de los episodios fundacionales de la lucha lésbico-gay, testimonios de quienes se fueron inventando el camino.

Crónica
2021
México
This is some text inside of a div block.

¿Nos discriminan en los trabajos a causa del sobrepeso y la obesidad?

Un estudio reciente revela, mediante un diseño ingenioso, que el mercado laboral mexicano sí discrimina a las mujeres por su sobrepeso y obesidad. Los encargados de reclutamiento en los trabajos seleccionan en mayor medida a las mujeres delgadas para la fase de entrevistas.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

La importancia de rebelarse contra la historia y quienes la escribieron

El problema es real, la historia fue escrita por los hombres que ganaron las batallas y que borraron a su paso lo que les resultó incomodo: el despojo, el genocidio, las violaciones, los niños huérfanos y los pueblos avasallados.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

¿Qué resolvió la Corte sobre la objeción de conciencia?

En el debate público ya hay quienes intentan desinformar a las y los ciudadanos. La SCJN reconoció el derecho a la objeción de conciencia y, a la vez, reforzó la obligación del Estado mexicano para prestar este y otros servicios con personal que no se oponga a hacerlos.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

Claudia Sheinbaum: El nuevo desafio

El tercer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum podría marcar una nueva etapa y plantea algunas interrogantes. Entre ellas, si alimentará su carrera hacia la presidencia, o si podrá desligarse del manto protector del presidente para mostrar de qué está hecha realmente.

Crónica
2021
México
This is some text inside of a div block.

Medir la brecha salarial de género en México

Las feministas llevan décadas exigiendo datos que permitan detectar, diagnosticar y eliminar las desigualdades de género. Que la legislación mexicana no obligue a los centros de trabajo a medir sus brechas salariales ha sido uno de los grandes obstáculos. Intersecta, junto con la Embajada del Reino Unido en México, elaboró la metodología con la que podría llevarse a cabo este desafío.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.