Política
Al decidir contra el aborto, la sentencia de la Corte de EUA discrimina a las mujeres
Desde que se filtró a la prensa el borrador del ministro Samuel Alito, sonaron las alarmas. Finalmente, la Suprema Corte revirtió la sentencia que protegió el derecho al aborto por más de medio siglo....
Detenidas en marcha feminista acusan de tortura a policías de Irapuato
De acuerdo con sus testimonios, algunas mujeres que fueron arrestadas durante la marcha feminista del 1 de mayo en Irapuato, también fueron torturadas brutalmente por elementos de la policía. Tanto la...
Por primera vez, la Iglesia en México le pide perdón a una víctima de pederastia
Aunque la Iglesia católica ha pedido disculpas públicas por los casos de pederastia y abuso sexual, muchas veces han sido generales. Ésta es la primera ocasión en que un grupo de esta Iglesia en Méxic...
La deficiencias en la búsqueda de mujeres desaparecidas en México
En México hay al menos 25 mil mujeres desaparecidas y ante la ineficiencia de las instituciones, el esfuerzo de búsqueda suele recaer en las familias. Con entrevistas a Mariana Limón y Baruc Sánch...
Entender a las infancias trans y disidentes de género
El 30 de abril también es un buen día para reconocer la diversidad de las infancias. Las niñas, les niñes y los niños merecen desarrollarse en espacios seguros, donde puedan explorar, sin miedo ni agr...
La ola de mujeres desaparecidas en Nuevo León
Nuevo León vive tiempos convulsos: este reportaje abarca desde las marchas por las desaparecidas y asesinadas, que empezaron mucho antes de que se encontrara el cadáver de Debanhi, hasta las reaccione...
¿Cómo queda la industria eléctrica tras la discusión en el Congreso y la Corte?
Una discusión en el Congreso, en pleno domingo de Semana Santa, se transformó en una batalla feroz entre grupos políticos. En este episodio de #SemanarioGatopardo hablamos sobre el modelo energético p...
¿Qué sigue tras el desalojo de la okupa en la CNDH?
Las mujeres que ocupaban el inmueble de la CNDH en República de Cuba, en el Centro Histórico, fueron acusadas de narcomenudeo. La fiscalía deberá probar el delito, pues una acusación en falso dejaría ...
Con AMLO, 43 organismos públicos desaparecieron y 27 están en riesgo
En los últimos tres años, la administración pública ha sido reducida por decretos presidenciales y cambios en la normatividad interna. Bajo el principio de la austeridad, el gobierno mexicano ha desap...
El problema multiforme de la salud mental
La pandemia ha puesto al descubierto nuestra vulnerabilidad. El aislamiento, las pérdidas humanas, la imposibilidad de transitar un duelo: todo ello ha influido en los padecimientos afectivos. Pero la...
La reforma contra el futuro: más combustóleo para México
El combustóleo, ese excedente del petróleo que ya nadie quiere comprar, encontró un salvador: la CFE, que podrá usarlo para generar electricidad. Mientras el presidente y su partido defienden esta ref...
La extraña suma que hizo la Corte: ¿cómo convertir ocho votos en siete?
Fue muy inusual la manera en que se sumaron los votos de los ministros sobre la validez de la LIE. Ya se habían alcanzado los ocho votos para declararla inconstitucional, pero la organización hizo que...
Un modelo en crisis. El rezago de los psiquiátricos en México
Entre personal reducido y un presupuesto que llega a cuentagotas, México apuesta por un cambio en el sistema de atención a la salud mental en medio de un rezago de tres décadas. Año tras año un quinto...
Espías rusos en México: ¿un riesgo para la seguridad nacional?
El 24 de marzo, el jefe del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos aseguró que México es el país del mundo con más espías rusos en su territorio. ¿Qué implica esto para nuestro país?
Las entrañas autoritarias de la democracia y las guerras criminales en México
¿Qué tienen que ver las elecciones en los estados con el aumento de la violencia? ¿Por qué México transitó a la democracia manteniendo a las fuerzas armadas y de seguridad pública como instituciones a...