Un espacio para el análisis y el debate.
¿Qué circunstancias e instituciones le permitieron a Donald Trump llegar al poder? ¿Qué tanto se obscurcerá el discurso estadounidense?
Barack Obama y Hillary Clinton se han pronunciado sobre el resultado de la elección presidencial, al igual que jefes de estado y figuras públicas.
Recomendamos algunas cuentas esenciales en redes sociales para seguir de cerca el desarrollo de la elección presidencial en Estados Unidos.
La edición 176 de Gatopardo incluye una entrevista a profundidad con Frida Escobedo, figura destacada de la arquitectura mexicana contemporánea.
El gobierno de Maduro hace todo lo posible por esquivar una confrontación popular después de suspender el referendo revocatorio de su mandato.
Proyecto 400 es una iniciativa de estudiantes de arte dramático de Guanajuato. Este grupo que sigue impulsando las artes en su ciudad cuando el Cervantino llega a su fin.
Actualización sobre la captura de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz que se fugó de México a 48 días de concluir su mandato en 2016.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que dedicará todos los esfuerzos por el resto de sus días para lograr la paz.
En esta edición, presentamos textos sobre los cambios en América Latina, los problemas que atraviesa México y un chef extraordinario.
¿Tiene lógica la lógica de los colombianos que votaron por el “No” en el referendo de los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC?
Tres formas para analizar el primer debate de la elección presidencial estadounidense: las herramientas de “fact-checking”, los medios mexicanos y las redes sociales.
Mira la charla completa de Carmen Aristegui con Felipe Restrepo, director editorial de Gatopardo, en el Hay Festival Querétaro 2016.
La campaña “Vámonos Respetando” busca hacer conciencia del alcance de la violencia de género y abogar por la búsqueda de una solución.
En tiempos de crisis violenta, cuando la población espera el 2018 para elegir la siguiente decepción sexenal, ¿dónde está el Subcomandante Marcos?
En la edición 174 de Gatopardo discutimos temas que refieren al poder del pasado y su influencia sobre el presente.
Los argumentos clasistas y prejuiciosos de Nicolás Alvarado desembocaron en una polémica que acabó en su renuncia a la dirección de TV UNAM.
La manifestación pública del 1 de septiembre en Venezuela busca la realización del referéndum para determinar la continuidad de Nicolás Maduro.
Con 61 votos a favor y 21 en contra, el Senado brasileño ha destituido definitivamente a Dilma Rousseff, primera presidenta mujer de Brasil.
Durante el Hay Festival Querétaro, Carmen Aristegui conversará con Felipe Restrepo acerca del ejercicio periodístico en México.
Seis claves para entender los recientes cambios periodísticos implementados por el duopolio televisivo en México: Televisa y TV Azteca se renuevan.
Cinco historias (y una propuesta periodística) para comprender mejor la actualidad brasileña rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
El periódico digital El Faro, de El Salvador, recibirá reconocimiento a la Excelencia Periodística del Premio Gabriel García Márquez.
No todas las noticias que se comparten en línea o se viralizan son verdaderas. Les dejamos estas recomendaciones para distinguir entre realidad y ficción.
Cumplimos el sueño de tener a Pedro Almodóvar en portada; en esta ediicón, además: una contundente crónica sobre La Merced y el perfil de Dorotea Muhr.
España enfrenta una crisis electoral que pone en jaque su gobernabilidad. Compartimos 5 historias sobre el contexto político español contemporáneo.
Uno de los premios más prestigiosos de periodismo, el Premio Walter Reuter, abre convocatoria para su décimo aniversario.
El gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firman histórico acuerdo para el cese al fuego bilateral y definitivo.
Seleccionamos seis historias para conocer más sobre las luchas y logros que se conmemoran durante junio, mes del Orgullo LGBT.