Los grupos de operaciones especiales se anunciaron hace varios años como la panacea contra el crimen organizado. Los hechos en Camargo, Tamaulipas, donde los miembros de uno de esos grupos masacraron a 16 migrantes, indican lo contrario.
En el caso Cienfuegos, es insuficiente que la fiscalía haya revisado y descartado las pruebas de la DEA; en realidad, debió haber hecho su propia investigación sobre el narcotráfico en Nayarit.
Los abusos de la policía contra los ciudadanos, en particular, durante las marchas feministas, han ocasionado que se demande su abolición, imitando el reclamo que surgió en Estados Unidos; sin embargo, sería una medida muy contraproducente para México.
Una unidad de la policía municipal en Chihuahua logra resolver en dos meses un caso de violencia de género. El cambio hacia un país más justo y con mejores policías requiere de ejemplos que guíen la transformación.
Sin una discusión seria sobre cómo arreglar nuestros sistemas de justicia, el ejercicio de consulta popular está incompleto como proceso de transformación contra la impunidad.
La demanda vecinal de orden en la colonia Polanco implica que 140 personas pierdan sus herramientas de trabajo y, por lo tanto, su fuente de ingreso, lo que afectará a ellas y a sus dependientes económicos. ¿Cuál es el bien mayor que justifica estos efectos?
Tan solo entre marzo y junio de este año, en Ciudad Guadalupe, Nuevo León –la segunda ciudad más grande de la entidad– la Policía Municipal ha detenido a un total de 13 hombres por tentativa de feminicidio en flagrancia; esto es, justo en el acto. ¿Cómo lo lograron?
Aunque el secretario García Harfuch haya sobrevivido, que el atentado en su contra se haya llevado a cabo y costado la vida de tres personas, a pesar de que el CNI contaba con información al respecto, representa un fracaso del Estado.
Reformar a la policía en México no es tarea de unos cuantos meses. A diferencia de varias ciudades del norte del país, marcadas por la infiltración del narco y la crisis de homicidios, ha prevalecido en la Ciudad de México una calma aparente que mantiene intacta la estructura de corrupción y abuso policial. Reformarla es posible.