A más de dos años de que López Obrador decidiera iniciar la batalla contra el huachicol y tras la serie de tragedias provocadas por explosiones en tomas clandestinas, decidimos dedicar el episodio a entender lo que ha pasado con este fenómeno
El próximo año el gobierno federal continuará invirtiendo recursos cuantiosos en Pemex, a pesar de las críticas por su inviabilidad, así como en la Refinería Dos Bocas y el Tren Maya. México también recurrirá más al endeudamiento y persistirá en las transferencias como política de gasto social.
El miércoles 7 de julio, el presidente López Obrador anunció la creación de una nueva empresa dedicada a distribuir Gas LP. Se llamará “Gas Bienestar”. En este episodio evaluamos la viabilidad de esta iniciativa.
El accidente ocurrido en el campo Ku, en la sonda de Campeche, se suma a otros que han sucedido en los últimos años. Pemex arrastra un problema de falta de mantenimiento que pone en riesgo su patrimonio, sus operaciones, su personal y el medio ambiente.
Los mercados de capital está dando ciertas señales sobre la transición energética; prueba de ello son los cambios recientes en Chevron, Shell y Exxon. Sin embargo, en detrimento de la población e incluso de su rentabilidad, Pemex continúa en el rumbo de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El 24 de mayo, el presidente López Obrador anunció que Pemex adquirió la refinería Deer Park en Texas.
¿Cómo se tejieron las redes de corrupción dentro y alrededor de Pemex? ¿A qué se debe la ineficiencia de la que alguna vez fue la empresa más importante y promisoria de México? ¿Por qué ha sido tan nociva para el país? ¿Cuánto se hizo mal en Pemex?
AMLO declaró desierta la licitación y anunció que la paraestatal absorberá los costos del proyecto.
A pesar de los antecedentes de las cuatro transnacionales, la Sener aseguró que “son las mejores”.
El hasta ahora intocable líder sindical de Pemex, podría estar cerca enfrentarse a la justicia.
La corrupción en Pemex, donde un solo grupo de empresas pudo embolsarse millones de pesos mediante simulaciones durante más de seis años, fue terreno fértil para la infiltración del crimen organizado, se lee en el “El cartel negro: cómo el crimen organizado se ha apoderado de PEMEX”.
El candidato dijo que él no era presidente del Consejo de Administración de Pemex cuando se aprobó el contrato