Filtrar
Subir

Mujeres en la gastronomía callejera: Las crónicas del taco

Para esta nueva entrega fue clave buscar testimonios femeninos que desafiaran la concepción de que el oficio del taquero es una labor masculina.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

FICM 2020: una edición de resiliencia

Se inauguró la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. En medio de una crisis sanitaria, su selección oficial ofrece un respiro frente al confinamiento y un espacio para pensar lo que viene. Aquí nuestras recomendaciones.

Reseña
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Louise Glück, la decimosexta mujer con el Nobel de Literatura

La estadounidense Louise Glück es la decimosexta mujer laureada por la Academia Sueca. La intimidad que impregna a su poesía, ha puesto a críticos, eruditos y aficionados a debatir sobre su obra.

Nota
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Algunos apuntes sobre el “ritual indígena” y sus usos políticos

Los rituales indígenas no han podido escapar de las apropiaciones culturales indebidas. Después de ser combatidos por el Estado y el mercado, se han creado rituales performáticos con el sólo propósito de hacer política y reforzar estereotipos.

Ensayo
2020
México
This is some text inside of a div block.

Nuevo orden: la película que le teme a la pobreza

Luego del León de Plata que ganó en Venecia, la nueva película de Michel Franco explora, como la pesadilla burguesa que es, el miedo a la revolución, menospreciando las invisibles causas que la provocan.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

Carmen Maura, el tesoro de la miniserie de Manolo Caro

Si algo ha demostrado la actriz madrileña, en cincuenta años de trayectoria, es que tiene el poder de convertir a cada personaje en algo memorable. Así, ella encabeza el proyecto más reciente de Netflix.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

El París de Modigliani y sus contemporáneos

Sobre el nombre de Amedeo Modigliani aún recaen las etiquetas de “príncipe vagabundo” o “príncipe de Montparnasse”, y siguiendo esa línea uno de sus hermanos pidió "enterrar como a un príncipe” al hombre que pagaba con retratos a lápiz cuando tenía la fortuna de que lo invitaran a comer.

Nota
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.
Grupo Camisas Doradas. Ca, 1934. / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México (INAH).

Los Camisas Doradas: breve historia de un fascismo mexicano

¿Quiénes eran los fascistas mexicanos?, ¿de dónde salieron y qué es lo que querían estos Camisas Doradas?, ¿a qué intereses respondían? y ¿cuál era su proyecto ideológico?

Crónica
2020
México
This is some text inside of a div block.

Marisela Escobedo: la activista que murió tres veces

Las tres muertes de Marisela Escobedo es un documental que cuenta lo que una madre estuvo dispuesta a hacer para que el feminicidio de su hija pudiera tener justicia. Esta historia llega a la plataforma de Netflix.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

José Donoso y el pájaro que le devoró las entrañas

José Donoso es uno de los personajes cumbre de la literatura en español y del Boom latinoamericano. Su escritura y obra literaria estuvieron siempre fielmente representadas por el delirio de su vida.

Nota
2020
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Deserción escolar: el tsunami de la pandemia en México

La crisis sanitaria ha dejado a la deriva a millones de estudiantes: los que no tienen internet, los que tuvieron que ponerse a trabajar, a quienes esta experiencia les ha generado demasiada angustia y los que, simplemente, no están aprendiendo nada. Y el sistema parece no ofrecer ninguna respuesta.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Mano de obra: una película que pone a prueba las reglas de la desigualdad

Luego de un exitoso recorrido en festivales internacionales de cine, Mano de obra, una poderosa historia que explora los límites de la desigualdad, se estrena en México este otoño.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

Las películas que se ganaron a la crítica del festival de Toronto

El festival de cine de Toronto, que concluyó el pasado 20 de septiembre, ofreció una mirada a las películas que protagonizarán los próximos festivales y temporada de premios. Aquí los favoritos de la cobertura.

Nota
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Vino y periodismo: un maridaje de Monte Xanic

Cuando se habla de maridaje, se piensa en la unión entre grandes platillos y grandes vinos. Invitamos a Monte Xanic, la casa vinícola del Valle de Guadalupe, a maridar sus vinos con los textos más recientes de Gatopardo. Aquí el resultado.

Nota
2020
América Latina
This is some text inside of a div block.

Un adiós a Quino. El hombre que creó a Mafalda

Murió Quino, el dibujante que creó a Mafalda, la niña contestataria que apareció en las historias argentinas y acaparó todas las publicaciones por su singular crítica a la sociedad latinoamericana.

Nota
2020
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Despidámonos a la inglesa. Sobre el uso y desuso del apretón de manos

Como consecuencia de la crisis sanitaria, hemos visto desaparecer una serie de costumbres y atavismos occidentales que implican el contacto físico. Un ejemplo es el apretón de manos. ¿De dónde viene este gesto histórico para saludar y reconocernos? Los saludos en pandemia.

Ensayo
2020
México
This is some text inside of a div block.

El hogar es donde todo empieza. Tomás Cruz y la defensa de las comunidades chatinas

El asesinato de Tomás Cruz Lorenzo, defensor de la autonomía y el territorio chatinos, es un acontecimiento decisivo en la historia de las agresiones a los pueblos indígenas. A 31 años de su muerte, Evitemos que nuestro futuro se nos escape de las manos, publicado por hormiguero y el taller de ediciones económicas, hace un homenaje que actualiza su lucha. Este es un fragmento del libro.

Crónica
2020
México
This is some text inside of a div block.

Maria Callas: gloria y desventura de La Divina

"Hubiera preferido tener una familia feliz y tener hijos. Hubiera renunciado a esta carrera con mucho gusto, pero el destino es el destino. No hay salida", se escucha decir a Maria Callas en una película sobre su vida. Esta es la historia de una de las voces más poderosas de la historia.

Nota
2020
América Latina
This is some text inside of a div block.

Disfrazarse de mexicanidad

La etiqueta “cultura mexicana” esconde muchas otras culturas de las que el país toma elementos para construirse a sí mismo. Las personas que buscan un disfraz mexicano para estas fechas ignoran el nombre de los pueblos indígenas que lo crearon y portaron durante siglos. ¿Será que ser mexicano o mexicana está realmente vacío de contenido cultural?

Ensayo
2020
México
This is some text inside of a div block.

La eterna batalla de Francisco Toledo

Francisco Toledo dijo alguna vez que a diferencia de la trinidad de muralistas nacionalistas: Siqueiros, Orozco y Rivera, él carecía de convicciones e ideología y que le estaba tocando vivir en un país que lejos de construirse, se estaba destruyendo.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.