Archivo Gatopardo

Conectando ciudades con el nuevo Audi A7

Conectando ciudades con el nuevo Audi A7

Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de
04
.
06
.
19
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min

Gatopardo recorrió tres ciudades del país en el nuevo Audi A7.

Gatopardo recorrió las tres ciudades más importantes del país (Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México), que cuentan cada vez más con una vibrante vida cultural.Ciudad de MéxicoTour Nuevo muralismo mexicanoFuente de la Cibeles, RomaDel 1 de junio al 31 de agosto de 2019El muralismo ha sido uno de los movimientos artísticos más relevantes en la cultura mexicana, y aunque se piensa que fue exclusivo al siglo xx, a Rivera, Siqueiros y Orozco, la realidad es que sigue siendo una forma importantísima de expresión en nuestro país. En este tour, uno recorre la Ciudad de México caminando alrededor de los cinco ejemplos del nuevo muralismo, en un paseo a pie por zonas eclécticas y clásicas de la capital.Escenas de pudor y liviandadIsabel la Católica 26, Centro Hasta el 15 de septiembre de 2019Carlos Monsiváis publicó en 1988 su libro Escenas de pudor y liviandad en el que contaba la vida de muchos íconos populares de la cultura mexicana. Esta exposición homónima se inspira en las letras monsivareñas y muestra 150 obras de 10 de las grandes divas del siglo xx en México: Virginia Fábregas, Esperanza Iris, Mimí Derba, María Conesa, Lupe Rivas Cacho, María Tereza Montoya, Celia Montalván, Dolores Río, Lupe Vélez y, por supuesto, la gran diva del cine mexicano, María Félix.Tom PainLa Teatrería, RomaHasta el 11 de septiembre de 2019Will Eno es uno de los dramaturgos más reconocidos actualmente a nivel mundial. En 2005 fue finalista del Premio Pulitzer con esta obra, Tom Pain, un monólogo de humor oscuro en el que un hombre común cuenta sus experiencias de dolor. El protagonista es Luis Arrieta, y se adentra en el sufrimiento de una persona cualquiera que incluso podría pasar desapercibida.GuadalajaraEcos de la calleEx Convento del CarmenHasta el 8 de septiembre de 2019Un ensayo gráfico de la reconocida artista tapatía Martha Pacheco, en el que (a través de 16 retratos hechos con carboncillo y monotipia sobre papel) refleja personajes en sus actividades diurnas, como una especie de estudio antropológico reflejado en forma gráfica. La exposición también incluye cuatro cuadernos de bocetos y dos figuras de plastilina modelada.LinotipiaMuseo de Arte de Zapopan Hasta el 14 de julio de 2019El linotipo es una máquina de fundición de líneas para impresión, que durante la primera mitad del siglo pasado dominó la industria editorial masiva, reemplazando a la imprenta de Gutenberg. La artista Ana Paula Santa- na comenzó a investigar sobre este sistema y su inminente desaparición, y editó el libro Linotipia con el material recopilado: fotografías, mapas y entrevistas a los linotopistas, ahora extintos. También ha desarrollado varias composiciones sonoras en las que registra y sugiere un ordenamiento del ruido de las máquinas en producción.MonterreyConstruyendo puentes en época de muros. Arte chicano / mexicano. De Los Ángeles a MéxicoCentro de las ArtesHasta el 23 de junio de 2019El movimiento chicano, nacido en los años sesenta del siglo pasado, ha sido una de las resistencias más poderosas que ha ocurrido en la frontera mexicana. La convergencia de la cultura estadounidense con la mexicana ha brotado en una nueva expresión cultural, y esta exposición muestra una recopilación de obras nacidas de ese movimiento.Los rostros del saborNave Generadores, Centro de las Artes Hasta el 30 de junioLa gastronomía es, probablemente, una de las muestras culturales más emblemáticas de la cultura mexicana. La norteña destaca especialmente entre la lista de tipos de comida más afamados, y los chefs creadores también. Esta exposición muestra los rostros de los chefs más reconocidos de la comunidad regia.[Cierre]Audi A7 es un auto del futuro. Es estético, funcional, diseñado para gente consciente, divertida, atrevida e inteligente. Es perfecto para quien le gusta el arte, la cultura, los eventos donde los humanos sacan lo mejor de sí mismos, y donde la creatividad es explotada para unir comunidades y pensar en conjunto (que es como mejor lo hacemos). Por eso, Audi A7 es más que un medio de transporte; es una forma de explorar, salir, disfrutar nuestro entorno y conectar personas y ciudades.[recuadro Audi con logo]Nuevo Audi A7No es dónde has estado, es hacia dónde vas- Potentes y eficientes motores de 4 o 6 cilindros.- Tecnología Mild-Hybrid para un mejor rendimiento de combustible.- Faros adaptativos Audi HD Matrix LED.- Calidad premium del aire a través de ionización en el habitáculo.- Audi Virtual Cockpit.- Car Play de Apple y Android.

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
No items found.
No items found.
No items found.
No items found.

Conectando ciudades con el nuevo Audi A7

Conectando ciudades con el nuevo Audi A7

Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de
04
.
06
.
19
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min

Gatopardo recorrió tres ciudades del país en el nuevo Audi A7.

Gatopardo recorrió las tres ciudades más importantes del país (Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México), que cuentan cada vez más con una vibrante vida cultural.Ciudad de MéxicoTour Nuevo muralismo mexicanoFuente de la Cibeles, RomaDel 1 de junio al 31 de agosto de 2019El muralismo ha sido uno de los movimientos artísticos más relevantes en la cultura mexicana, y aunque se piensa que fue exclusivo al siglo xx, a Rivera, Siqueiros y Orozco, la realidad es que sigue siendo una forma importantísima de expresión en nuestro país. En este tour, uno recorre la Ciudad de México caminando alrededor de los cinco ejemplos del nuevo muralismo, en un paseo a pie por zonas eclécticas y clásicas de la capital.Escenas de pudor y liviandadIsabel la Católica 26, Centro Hasta el 15 de septiembre de 2019Carlos Monsiváis publicó en 1988 su libro Escenas de pudor y liviandad en el que contaba la vida de muchos íconos populares de la cultura mexicana. Esta exposición homónima se inspira en las letras monsivareñas y muestra 150 obras de 10 de las grandes divas del siglo xx en México: Virginia Fábregas, Esperanza Iris, Mimí Derba, María Conesa, Lupe Rivas Cacho, María Tereza Montoya, Celia Montalván, Dolores Río, Lupe Vélez y, por supuesto, la gran diva del cine mexicano, María Félix.Tom PainLa Teatrería, RomaHasta el 11 de septiembre de 2019Will Eno es uno de los dramaturgos más reconocidos actualmente a nivel mundial. En 2005 fue finalista del Premio Pulitzer con esta obra, Tom Pain, un monólogo de humor oscuro en el que un hombre común cuenta sus experiencias de dolor. El protagonista es Luis Arrieta, y se adentra en el sufrimiento de una persona cualquiera que incluso podría pasar desapercibida.GuadalajaraEcos de la calleEx Convento del CarmenHasta el 8 de septiembre de 2019Un ensayo gráfico de la reconocida artista tapatía Martha Pacheco, en el que (a través de 16 retratos hechos con carboncillo y monotipia sobre papel) refleja personajes en sus actividades diurnas, como una especie de estudio antropológico reflejado en forma gráfica. La exposición también incluye cuatro cuadernos de bocetos y dos figuras de plastilina modelada.LinotipiaMuseo de Arte de Zapopan Hasta el 14 de julio de 2019El linotipo es una máquina de fundición de líneas para impresión, que durante la primera mitad del siglo pasado dominó la industria editorial masiva, reemplazando a la imprenta de Gutenberg. La artista Ana Paula Santa- na comenzó a investigar sobre este sistema y su inminente desaparición, y editó el libro Linotipia con el material recopilado: fotografías, mapas y entrevistas a los linotopistas, ahora extintos. También ha desarrollado varias composiciones sonoras en las que registra y sugiere un ordenamiento del ruido de las máquinas en producción.MonterreyConstruyendo puentes en época de muros. Arte chicano / mexicano. De Los Ángeles a MéxicoCentro de las ArtesHasta el 23 de junio de 2019El movimiento chicano, nacido en los años sesenta del siglo pasado, ha sido una de las resistencias más poderosas que ha ocurrido en la frontera mexicana. La convergencia de la cultura estadounidense con la mexicana ha brotado en una nueva expresión cultural, y esta exposición muestra una recopilación de obras nacidas de ese movimiento.Los rostros del saborNave Generadores, Centro de las Artes Hasta el 30 de junioLa gastronomía es, probablemente, una de las muestras culturales más emblemáticas de la cultura mexicana. La norteña destaca especialmente entre la lista de tipos de comida más afamados, y los chefs creadores también. Esta exposición muestra los rostros de los chefs más reconocidos de la comunidad regia.[Cierre]Audi A7 es un auto del futuro. Es estético, funcional, diseñado para gente consciente, divertida, atrevida e inteligente. Es perfecto para quien le gusta el arte, la cultura, los eventos donde los humanos sacan lo mejor de sí mismos, y donde la creatividad es explotada para unir comunidades y pensar en conjunto (que es como mejor lo hacemos). Por eso, Audi A7 es más que un medio de transporte; es una forma de explorar, salir, disfrutar nuestro entorno y conectar personas y ciudades.[recuadro Audi con logo]Nuevo Audi A7No es dónde has estado, es hacia dónde vas- Potentes y eficientes motores de 4 o 6 cilindros.- Tecnología Mild-Hybrid para un mejor rendimiento de combustible.- Faros adaptativos Audi HD Matrix LED.- Calidad premium del aire a través de ionización en el habitáculo.- Audi Virtual Cockpit.- Car Play de Apple y Android.

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Conectando ciudades con el nuevo Audi A7

Conectando ciudades con el nuevo Audi A7

Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de
04
.
06
.
19
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min

Gatopardo recorrió tres ciudades del país en el nuevo Audi A7.

Gatopardo recorrió las tres ciudades más importantes del país (Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México), que cuentan cada vez más con una vibrante vida cultural.Ciudad de MéxicoTour Nuevo muralismo mexicanoFuente de la Cibeles, RomaDel 1 de junio al 31 de agosto de 2019El muralismo ha sido uno de los movimientos artísticos más relevantes en la cultura mexicana, y aunque se piensa que fue exclusivo al siglo xx, a Rivera, Siqueiros y Orozco, la realidad es que sigue siendo una forma importantísima de expresión en nuestro país. En este tour, uno recorre la Ciudad de México caminando alrededor de los cinco ejemplos del nuevo muralismo, en un paseo a pie por zonas eclécticas y clásicas de la capital.Escenas de pudor y liviandadIsabel la Católica 26, Centro Hasta el 15 de septiembre de 2019Carlos Monsiváis publicó en 1988 su libro Escenas de pudor y liviandad en el que contaba la vida de muchos íconos populares de la cultura mexicana. Esta exposición homónima se inspira en las letras monsivareñas y muestra 150 obras de 10 de las grandes divas del siglo xx en México: Virginia Fábregas, Esperanza Iris, Mimí Derba, María Conesa, Lupe Rivas Cacho, María Tereza Montoya, Celia Montalván, Dolores Río, Lupe Vélez y, por supuesto, la gran diva del cine mexicano, María Félix.Tom PainLa Teatrería, RomaHasta el 11 de septiembre de 2019Will Eno es uno de los dramaturgos más reconocidos actualmente a nivel mundial. En 2005 fue finalista del Premio Pulitzer con esta obra, Tom Pain, un monólogo de humor oscuro en el que un hombre común cuenta sus experiencias de dolor. El protagonista es Luis Arrieta, y se adentra en el sufrimiento de una persona cualquiera que incluso podría pasar desapercibida.GuadalajaraEcos de la calleEx Convento del CarmenHasta el 8 de septiembre de 2019Un ensayo gráfico de la reconocida artista tapatía Martha Pacheco, en el que (a través de 16 retratos hechos con carboncillo y monotipia sobre papel) refleja personajes en sus actividades diurnas, como una especie de estudio antropológico reflejado en forma gráfica. La exposición también incluye cuatro cuadernos de bocetos y dos figuras de plastilina modelada.LinotipiaMuseo de Arte de Zapopan Hasta el 14 de julio de 2019El linotipo es una máquina de fundición de líneas para impresión, que durante la primera mitad del siglo pasado dominó la industria editorial masiva, reemplazando a la imprenta de Gutenberg. La artista Ana Paula Santa- na comenzó a investigar sobre este sistema y su inminente desaparición, y editó el libro Linotipia con el material recopilado: fotografías, mapas y entrevistas a los linotopistas, ahora extintos. También ha desarrollado varias composiciones sonoras en las que registra y sugiere un ordenamiento del ruido de las máquinas en producción.MonterreyConstruyendo puentes en época de muros. Arte chicano / mexicano. De Los Ángeles a MéxicoCentro de las ArtesHasta el 23 de junio de 2019El movimiento chicano, nacido en los años sesenta del siglo pasado, ha sido una de las resistencias más poderosas que ha ocurrido en la frontera mexicana. La convergencia de la cultura estadounidense con la mexicana ha brotado en una nueva expresión cultural, y esta exposición muestra una recopilación de obras nacidas de ese movimiento.Los rostros del saborNave Generadores, Centro de las Artes Hasta el 30 de junioLa gastronomía es, probablemente, una de las muestras culturales más emblemáticas de la cultura mexicana. La norteña destaca especialmente entre la lista de tipos de comida más afamados, y los chefs creadores también. Esta exposición muestra los rostros de los chefs más reconocidos de la comunidad regia.[Cierre]Audi A7 es un auto del futuro. Es estético, funcional, diseñado para gente consciente, divertida, atrevida e inteligente. Es perfecto para quien le gusta el arte, la cultura, los eventos donde los humanos sacan lo mejor de sí mismos, y donde la creatividad es explotada para unir comunidades y pensar en conjunto (que es como mejor lo hacemos). Por eso, Audi A7 es más que un medio de transporte; es una forma de explorar, salir, disfrutar nuestro entorno y conectar personas y ciudades.[recuadro Audi con logo]Nuevo Audi A7No es dónde has estado, es hacia dónde vas- Potentes y eficientes motores de 4 o 6 cilindros.- Tecnología Mild-Hybrid para un mejor rendimiento de combustible.- Faros adaptativos Audi HD Matrix LED.- Calidad premium del aire a través de ionización en el habitáculo.- Audi Virtual Cockpit.- Car Play de Apple y Android.

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Conectando ciudades con el nuevo Audi A7

Conectando ciudades con el nuevo Audi A7

Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de
04
.
06
.
19
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min

Gatopardo recorrió tres ciudades del país en el nuevo Audi A7.

Gatopardo recorrió las tres ciudades más importantes del país (Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México), que cuentan cada vez más con una vibrante vida cultural.Ciudad de MéxicoTour Nuevo muralismo mexicanoFuente de la Cibeles, RomaDel 1 de junio al 31 de agosto de 2019El muralismo ha sido uno de los movimientos artísticos más relevantes en la cultura mexicana, y aunque se piensa que fue exclusivo al siglo xx, a Rivera, Siqueiros y Orozco, la realidad es que sigue siendo una forma importantísima de expresión en nuestro país. En este tour, uno recorre la Ciudad de México caminando alrededor de los cinco ejemplos del nuevo muralismo, en un paseo a pie por zonas eclécticas y clásicas de la capital.Escenas de pudor y liviandadIsabel la Católica 26, Centro Hasta el 15 de septiembre de 2019Carlos Monsiváis publicó en 1988 su libro Escenas de pudor y liviandad en el que contaba la vida de muchos íconos populares de la cultura mexicana. Esta exposición homónima se inspira en las letras monsivareñas y muestra 150 obras de 10 de las grandes divas del siglo xx en México: Virginia Fábregas, Esperanza Iris, Mimí Derba, María Conesa, Lupe Rivas Cacho, María Tereza Montoya, Celia Montalván, Dolores Río, Lupe Vélez y, por supuesto, la gran diva del cine mexicano, María Félix.Tom PainLa Teatrería, RomaHasta el 11 de septiembre de 2019Will Eno es uno de los dramaturgos más reconocidos actualmente a nivel mundial. En 2005 fue finalista del Premio Pulitzer con esta obra, Tom Pain, un monólogo de humor oscuro en el que un hombre común cuenta sus experiencias de dolor. El protagonista es Luis Arrieta, y se adentra en el sufrimiento de una persona cualquiera que incluso podría pasar desapercibida.GuadalajaraEcos de la calleEx Convento del CarmenHasta el 8 de septiembre de 2019Un ensayo gráfico de la reconocida artista tapatía Martha Pacheco, en el que (a través de 16 retratos hechos con carboncillo y monotipia sobre papel) refleja personajes en sus actividades diurnas, como una especie de estudio antropológico reflejado en forma gráfica. La exposición también incluye cuatro cuadernos de bocetos y dos figuras de plastilina modelada.LinotipiaMuseo de Arte de Zapopan Hasta el 14 de julio de 2019El linotipo es una máquina de fundición de líneas para impresión, que durante la primera mitad del siglo pasado dominó la industria editorial masiva, reemplazando a la imprenta de Gutenberg. La artista Ana Paula Santa- na comenzó a investigar sobre este sistema y su inminente desaparición, y editó el libro Linotipia con el material recopilado: fotografías, mapas y entrevistas a los linotopistas, ahora extintos. También ha desarrollado varias composiciones sonoras en las que registra y sugiere un ordenamiento del ruido de las máquinas en producción.MonterreyConstruyendo puentes en época de muros. Arte chicano / mexicano. De Los Ángeles a MéxicoCentro de las ArtesHasta el 23 de junio de 2019El movimiento chicano, nacido en los años sesenta del siglo pasado, ha sido una de las resistencias más poderosas que ha ocurrido en la frontera mexicana. La convergencia de la cultura estadounidense con la mexicana ha brotado en una nueva expresión cultural, y esta exposición muestra una recopilación de obras nacidas de ese movimiento.Los rostros del saborNave Generadores, Centro de las Artes Hasta el 30 de junioLa gastronomía es, probablemente, una de las muestras culturales más emblemáticas de la cultura mexicana. La norteña destaca especialmente entre la lista de tipos de comida más afamados, y los chefs creadores también. Esta exposición muestra los rostros de los chefs más reconocidos de la comunidad regia.[Cierre]Audi A7 es un auto del futuro. Es estético, funcional, diseñado para gente consciente, divertida, atrevida e inteligente. Es perfecto para quien le gusta el arte, la cultura, los eventos donde los humanos sacan lo mejor de sí mismos, y donde la creatividad es explotada para unir comunidades y pensar en conjunto (que es como mejor lo hacemos). Por eso, Audi A7 es más que un medio de transporte; es una forma de explorar, salir, disfrutar nuestro entorno y conectar personas y ciudades.[recuadro Audi con logo]Nuevo Audi A7No es dónde has estado, es hacia dónde vas- Potentes y eficientes motores de 4 o 6 cilindros.- Tecnología Mild-Hybrid para un mejor rendimiento de combustible.- Faros adaptativos Audi HD Matrix LED.- Calidad premium del aire a través de ionización en el habitáculo.- Audi Virtual Cockpit.- Car Play de Apple y Android.

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Conectando ciudades con el nuevo Audi A7

Conectando ciudades con el nuevo Audi A7

04
.
06
.
19
2019
Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de
Ver Videos

Gatopardo recorrió tres ciudades del país en el nuevo Audi A7.

Gatopardo recorrió las tres ciudades más importantes del país (Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México), que cuentan cada vez más con una vibrante vida cultural.Ciudad de MéxicoTour Nuevo muralismo mexicanoFuente de la Cibeles, RomaDel 1 de junio al 31 de agosto de 2019El muralismo ha sido uno de los movimientos artísticos más relevantes en la cultura mexicana, y aunque se piensa que fue exclusivo al siglo xx, a Rivera, Siqueiros y Orozco, la realidad es que sigue siendo una forma importantísima de expresión en nuestro país. En este tour, uno recorre la Ciudad de México caminando alrededor de los cinco ejemplos del nuevo muralismo, en un paseo a pie por zonas eclécticas y clásicas de la capital.Escenas de pudor y liviandadIsabel la Católica 26, Centro Hasta el 15 de septiembre de 2019Carlos Monsiváis publicó en 1988 su libro Escenas de pudor y liviandad en el que contaba la vida de muchos íconos populares de la cultura mexicana. Esta exposición homónima se inspira en las letras monsivareñas y muestra 150 obras de 10 de las grandes divas del siglo xx en México: Virginia Fábregas, Esperanza Iris, Mimí Derba, María Conesa, Lupe Rivas Cacho, María Tereza Montoya, Celia Montalván, Dolores Río, Lupe Vélez y, por supuesto, la gran diva del cine mexicano, María Félix.Tom PainLa Teatrería, RomaHasta el 11 de septiembre de 2019Will Eno es uno de los dramaturgos más reconocidos actualmente a nivel mundial. En 2005 fue finalista del Premio Pulitzer con esta obra, Tom Pain, un monólogo de humor oscuro en el que un hombre común cuenta sus experiencias de dolor. El protagonista es Luis Arrieta, y se adentra en el sufrimiento de una persona cualquiera que incluso podría pasar desapercibida.GuadalajaraEcos de la calleEx Convento del CarmenHasta el 8 de septiembre de 2019Un ensayo gráfico de la reconocida artista tapatía Martha Pacheco, en el que (a través de 16 retratos hechos con carboncillo y monotipia sobre papel) refleja personajes en sus actividades diurnas, como una especie de estudio antropológico reflejado en forma gráfica. La exposición también incluye cuatro cuadernos de bocetos y dos figuras de plastilina modelada.LinotipiaMuseo de Arte de Zapopan Hasta el 14 de julio de 2019El linotipo es una máquina de fundición de líneas para impresión, que durante la primera mitad del siglo pasado dominó la industria editorial masiva, reemplazando a la imprenta de Gutenberg. La artista Ana Paula Santa- na comenzó a investigar sobre este sistema y su inminente desaparición, y editó el libro Linotipia con el material recopilado: fotografías, mapas y entrevistas a los linotopistas, ahora extintos. También ha desarrollado varias composiciones sonoras en las que registra y sugiere un ordenamiento del ruido de las máquinas en producción.MonterreyConstruyendo puentes en época de muros. Arte chicano / mexicano. De Los Ángeles a MéxicoCentro de las ArtesHasta el 23 de junio de 2019El movimiento chicano, nacido en los años sesenta del siglo pasado, ha sido una de las resistencias más poderosas que ha ocurrido en la frontera mexicana. La convergencia de la cultura estadounidense con la mexicana ha brotado en una nueva expresión cultural, y esta exposición muestra una recopilación de obras nacidas de ese movimiento.Los rostros del saborNave Generadores, Centro de las Artes Hasta el 30 de junioLa gastronomía es, probablemente, una de las muestras culturales más emblemáticas de la cultura mexicana. La norteña destaca especialmente entre la lista de tipos de comida más afamados, y los chefs creadores también. Esta exposición muestra los rostros de los chefs más reconocidos de la comunidad regia.[Cierre]Audi A7 es un auto del futuro. Es estético, funcional, diseñado para gente consciente, divertida, atrevida e inteligente. Es perfecto para quien le gusta el arte, la cultura, los eventos donde los humanos sacan lo mejor de sí mismos, y donde la creatividad es explotada para unir comunidades y pensar en conjunto (que es como mejor lo hacemos). Por eso, Audi A7 es más que un medio de transporte; es una forma de explorar, salir, disfrutar nuestro entorno y conectar personas y ciudades.[recuadro Audi con logo]Nuevo Audi A7No es dónde has estado, es hacia dónde vas- Potentes y eficientes motores de 4 o 6 cilindros.- Tecnología Mild-Hybrid para un mejor rendimiento de combustible.- Faros adaptativos Audi HD Matrix LED.- Calidad premium del aire a través de ionización en el habitáculo.- Audi Virtual Cockpit.- Car Play de Apple y Android.

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Conectando ciudades con el nuevo Audi A7

Conectando ciudades con el nuevo Audi A7

04
.
06
.
19
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min

Gatopardo recorrió tres ciudades del país en el nuevo Audi A7.

Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de

Gatopardo recorrió las tres ciudades más importantes del país (Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México), que cuentan cada vez más con una vibrante vida cultural.Ciudad de MéxicoTour Nuevo muralismo mexicanoFuente de la Cibeles, RomaDel 1 de junio al 31 de agosto de 2019El muralismo ha sido uno de los movimientos artísticos más relevantes en la cultura mexicana, y aunque se piensa que fue exclusivo al siglo xx, a Rivera, Siqueiros y Orozco, la realidad es que sigue siendo una forma importantísima de expresión en nuestro país. En este tour, uno recorre la Ciudad de México caminando alrededor de los cinco ejemplos del nuevo muralismo, en un paseo a pie por zonas eclécticas y clásicas de la capital.Escenas de pudor y liviandadIsabel la Católica 26, Centro Hasta el 15 de septiembre de 2019Carlos Monsiváis publicó en 1988 su libro Escenas de pudor y liviandad en el que contaba la vida de muchos íconos populares de la cultura mexicana. Esta exposición homónima se inspira en las letras monsivareñas y muestra 150 obras de 10 de las grandes divas del siglo xx en México: Virginia Fábregas, Esperanza Iris, Mimí Derba, María Conesa, Lupe Rivas Cacho, María Tereza Montoya, Celia Montalván, Dolores Río, Lupe Vélez y, por supuesto, la gran diva del cine mexicano, María Félix.Tom PainLa Teatrería, RomaHasta el 11 de septiembre de 2019Will Eno es uno de los dramaturgos más reconocidos actualmente a nivel mundial. En 2005 fue finalista del Premio Pulitzer con esta obra, Tom Pain, un monólogo de humor oscuro en el que un hombre común cuenta sus experiencias de dolor. El protagonista es Luis Arrieta, y se adentra en el sufrimiento de una persona cualquiera que incluso podría pasar desapercibida.GuadalajaraEcos de la calleEx Convento del CarmenHasta el 8 de septiembre de 2019Un ensayo gráfico de la reconocida artista tapatía Martha Pacheco, en el que (a través de 16 retratos hechos con carboncillo y monotipia sobre papel) refleja personajes en sus actividades diurnas, como una especie de estudio antropológico reflejado en forma gráfica. La exposición también incluye cuatro cuadernos de bocetos y dos figuras de plastilina modelada.LinotipiaMuseo de Arte de Zapopan Hasta el 14 de julio de 2019El linotipo es una máquina de fundición de líneas para impresión, que durante la primera mitad del siglo pasado dominó la industria editorial masiva, reemplazando a la imprenta de Gutenberg. La artista Ana Paula Santa- na comenzó a investigar sobre este sistema y su inminente desaparición, y editó el libro Linotipia con el material recopilado: fotografías, mapas y entrevistas a los linotopistas, ahora extintos. También ha desarrollado varias composiciones sonoras en las que registra y sugiere un ordenamiento del ruido de las máquinas en producción.MonterreyConstruyendo puentes en época de muros. Arte chicano / mexicano. De Los Ángeles a MéxicoCentro de las ArtesHasta el 23 de junio de 2019El movimiento chicano, nacido en los años sesenta del siglo pasado, ha sido una de las resistencias más poderosas que ha ocurrido en la frontera mexicana. La convergencia de la cultura estadounidense con la mexicana ha brotado en una nueva expresión cultural, y esta exposición muestra una recopilación de obras nacidas de ese movimiento.Los rostros del saborNave Generadores, Centro de las Artes Hasta el 30 de junioLa gastronomía es, probablemente, una de las muestras culturales más emblemáticas de la cultura mexicana. La norteña destaca especialmente entre la lista de tipos de comida más afamados, y los chefs creadores también. Esta exposición muestra los rostros de los chefs más reconocidos de la comunidad regia.[Cierre]Audi A7 es un auto del futuro. Es estético, funcional, diseñado para gente consciente, divertida, atrevida e inteligente. Es perfecto para quien le gusta el arte, la cultura, los eventos donde los humanos sacan lo mejor de sí mismos, y donde la creatividad es explotada para unir comunidades y pensar en conjunto (que es como mejor lo hacemos). Por eso, Audi A7 es más que un medio de transporte; es una forma de explorar, salir, disfrutar nuestro entorno y conectar personas y ciudades.[recuadro Audi con logo]Nuevo Audi A7No es dónde has estado, es hacia dónde vas- Potentes y eficientes motores de 4 o 6 cilindros.- Tecnología Mild-Hybrid para un mejor rendimiento de combustible.- Faros adaptativos Audi HD Matrix LED.- Calidad premium del aire a través de ionización en el habitáculo.- Audi Virtual Cockpit.- Car Play de Apple y Android.

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
No items found.

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Bienvenido! Ya eres parte de nuestra comunidad.
Hay un error, por favor intenta nuevamente.