<i>Malacría</i> de Elisa Díaz Castelo
¿Cómo inciden en el presente los pasados que nos habitan, incluso aquellos de los que no tenemos conocimiento alguno? <i>Malacría</i>, la primera novela de Elisa Díaz Castelo, indaga en estos terrenos a través de la historia intergeneracional de tres mujeres y el hilo de violencia que las atraviesa.
Fantasmas del erario: cuatro sexenios de destinar recursos públicos a empresas inexistentes
Desde Fox hasta AMLO, el gobierno mexicano firmó 3 529 contratos con más de 800 empresas inexistentes. Este reportaje forma parte de una serie de investigaciones realizadas por Quinto Elemento Lab.
Pitchfork Music Festival CDMX, una edición que festeja Latinoamérica y corona a Beth Gibbons
El Pitchfork Music Festival CDMX volverá a la capital con su segunda edición sin mover las fechas programadas del 2 al 4 de mayo próximos. El festival comenzará al oriente de la ciudad y cerrará en el Bosque de Chapultepec, con un concierto gratuito.
<i>Tengo algunas preguntas para usted</i> de Rebecca Makkai
La nueva novela de Rebecca Makkai reflexiona sobre el género del <i>true crime</i> y aborda algunos temas acuciantes de nuestro tiempo: el Me Too y la superación solo aparente de las actitudes machistas.
El grave problema de la nutrición infantil en México: entre la obesidad y la desnutrición
Millones de niños mexicanos tienen una alimentación deficiente, y no todo es culpa de la comida chatarra. Save the Children lanza un atlas de riesgos para identificar y atender este problema.
<i>Nunca es solo sexo</i> de Darian Leader
"Fue solo sexo". Hemos escuchado esta expresión infinidad de veces. Y sin embargo, ¿es eso posible? La vieja idea de que la sexualidad es una fuerza animal que bulle en nuestro interior, desesperada por liberarse y sin embargo constreñida por las convenciones sociales.
<i>Y dejé de llamarte papá</i>
El 2 de noviembre de 2020, Caroline Darian, hija de Gisèle Pelicot, recibió una llamada con una noticia: su padre estaba bajo custodia policial ya que descubrieron que, a lo largo de una década, drogó y promovió que decenas de hombres violaran a su madre mientras él filmaba las agresiones.
Casa del Agua: resignificar la lluvia a sorbos
Cuidar, aprovechar, beber y celebrar el agua de lluvia. La empresa mexicana Casa del Agua representa una alternativa innovadora y sustentable para el consumo hídrico humano. Con su sistema de captación, filtración, purificación, remineralización y embotellado se reduce la huella de carbono y se evita la sobreexplotación de mantos acuíferos y manantiales.
Hoteles BF: viajar para reaprender a convivir
BF es la primera cadena hotelera mexicana en certificarse como Empresa B, reconocimiento internacional otorgado a organizaciones comprometidas con la sustentabilidad y la responsabilidad social. BF abandera el nuevo turismo que exigen estos tiempos: el regenerativo.
Cemex honra a quienes construyen México todos los días
Desde albañiles hasta electricistas, pasando por ferreteros, arquitectos, choferes, plomeros, distribuidores y pintores, Cemex reconoce a los trabajadores, el alma verdadera de las construcciones mexicanas. La fuerza física y el ingenio son necesarios, pero también es preciso estar “Hechos de Algo Más”.
<i>Gatopardo</i> 232: cartografía de la memoria
A lo largo de cinco lustros, en estas páginas no han faltado motivos, guiños, argumentos e imágenes para que los lectores detengan su rutina por un momento y se dejen absorber. En esta edición presentamos algunos más.
<i>La estafa de la feminidad:</i> Cómo la belleza nos educa para ser sumisas
Este libro de Pasquinelli busca pensar el mandato de la belleza como requisito ineludible de lo “femenino”, como un dispositivo eficiente que nos produce sumisas y nos acostumbra a la violencia.
Eduardo Sarabia: las cajas de <i>pizza</i> como artefacto social
La obra de Eduardo Sarabia es mezclar sus historias con elementos tradicionales. Para él todo el folclore de 200 años de México está en la música, en la moda, en la ficción y en sus cajas troqueladas.

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.