Luego de 580 días en prisión acusado de corrupción, una condena que dividió y divide a su propio país, Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los líderes populares más importantes en la historia de Brasil, ha ganado las elecciones presidenciales. Hablar del regreso de Lula suena un poco ingenuo: Lula nunca se fue.
Luego de 580 días en prisión acusado de corrupción, una condena que dividió y divide a su propio país, Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los líderes populares más importantes en la historia de Brasil, ha ganado las elecciones presidenciales. Hablar del regreso de Lula suena un poco ingenuo: Lula nunca se fue.
Desde el año 2000 y hasta la fecha se ha quemado en la Amazonía la superficie equivalente a España y Portugal juntos. Las comunidades indígenas viven acorraladas por los impulsos del gobierno de Brasil para habilitar la explotación minera y crear más hidroeléctricas, lo que destruiría los recursos naturales de esta región que posee el 15% del agua dulce de todo el planeta. Ésta es una mirada a un territorio amenazado desde su descubrimiento.
En nuestra edición 214, dedicada a los movimientos de mujeres, hay un poco de todo: ensayo, narrativa, reportajes, una línea del tiempo y hasta un cómic de Power Paola, una talentosa ilustradora que conoce muy bien Latinoamérica y las luchas de sus mujeres.
¿Quién era Peti, el surfer y conquistador serial detrás de una de las canciones más escuchadas de Brasil? A cuarenta años de la canción «Menino do Rio», los cariocas mantienen vivo el recuerdo de quien inspirara al músico Caetano Veloso.
Una extradición pasó inadvertida en el país de Bolsonaro. Fue detenido un exmilitar acusado de más de 900 secuestros durante la dictadura argentina, entre ellos, el del periodista Rodolfo Walsh. La captura se llevó a cabo en medio de la pandemia, a través de un operativo secreto dirigido por el hombre más impensado.
El primer caso se confirmó en Brasil el 26 de febrero, último día del carnaval de Río de Janeiro. Para el 20 de abril ya había más de 43 mil infectados y 2,700 muertos. Bolsonaro sigue llamándolo «gripecita» y ya despidió al ministro de salud por contrariarlo.
Su trabajo, disruptivo en su humanismo y sensibilidad, no encontró el reconocimiento que merecía sino hasta después de su muerte, cuando sus posturas y pensamiento se revelaron como brillantes alternativas para combatir la descomposición social.
Un sitio atrapado entre la pobreza, la mala fortuna y la magia.
«Al filo de la democracia» de Petra Costa explora la reciente historia política de Brasil
Desde sus tiempos en campaña, Jair Bolsonaro mostró un serio rechazo hacia la cultura y sus instituciones.
Un recuento de los mejores Reportajes Gatopardo del 2018
Jair Bolsonaro, de extrema derecha, obtuvo la victoria en la contienda presidencial de Brasil.
El candidato de extrema derecha arrasó en la primera vuelta de la elección brasileña.
Un incendio consumió el Museo Nacional, la institución cultural más antigua de Brasil y una de las más importantes del mundo.
El mito de la hermandad latinoamericana pende de un hilo ante las crisis humanitarias que viven Venezuela y Nicaragua.
Aún desde la prisión de Curitiba, Lula da Silva encabeza las encuestas electorales, pero si no sale pronto podría perder la candidatura.
La mayor catástrofe medioambiental de Brasil ocurrió el 5 de noviembre de 2015 en Mariana, Minas Gerais.
La directora argentina Lucrecia Martel, reconocida por Zama y La mujer sin cabeza, protagoniza nuestra portada de junio.
Ediciones Siruela publica la más profunda biografía que se ha escrito sobre una de las plumas más destacadas de las letras brasileñas.
El cineasta José Padilha dirige una nueva serie de Netflix producida en Latinoamerica, que hace un recuento de uno de los episodios de corrupción más grandes que ha vivido Brasil.
Ex presidentes, ex gobernadores y ex viceministros de Sudamérica están en la cárcel. En México nadie ha sido acusado formalmente.
Tres presidentes consecutivos y tres escándalos por corrupción en Brasil: Lula da Silva, Rousseff y Temer.
La violencia no se detiene en las favelas de Río de Janeiro. Hace siete años la policía prometió paz, pero no ha cumplido.
La actriz brasileña Sonia Braga, ganadora del Premio Fénix en 2016, habla sobre su participación en “Aquarius”, cinta de Kleber Mendonça Filho.
Con 61 votos a favor y 21 en contra, el Senado brasileño ha destituido definitivamente a Dilma Rousseff, primera presidenta mujer de Brasil.