A pesar de que la Academia de Hollywood ha decidido agregar miembros de origen extranjero a sus filas y a exigir cuotas de diversidad, el cine más ajeno a la norma se sigue escapando de las nominaciones al Oscar. Como sucede con todas las industrias fílmicas del mundo, prevalecen los grandes presupuestos y las emociones claras.
El actor y director estadounidense encarnó por décadas el arquetipo del vaquero que sortea la vida a balazos. Clint Eastwood reinventa la imagen de sí mismo en su más reciente película, Cry Macho, con la que pretende que veamos no al vaquero violento o al policía despiadado, sino a un hombre que se ha dado cuenta, con la edad, de que “ser macho está sobrevalorado”.
La cineasta estadounidense se rehúsa a ver su más reciente First Cow como un western y, menos, como la reinvención del género. En todo caso, para ella, la cinta que protagonizan John Magaro y Orion Lee, la explica como un antiwestern.
Hay quienes consideran al Oscar como un premio importante por destacar el cine de la industria más poderosa del mundo. También quienes consideran que cualquier tipo de premio refleja los gustos del jurado en turno. Y para quienes la predilección es inevitable: es el cine que está en todas las pantallas del mundo.
David Fincher estrena su más reciente película, una historia sobre el guionista que dio vida a Citizen Kane. Este noviembre, Mank llega a las salas de cine, y en diciembre a Netflix.
Este fin de semana, la nueva película de Charlie Kaufman llega a Netflix. Basada en una novela de Iain Reid, es un thriller protagonizado por Jessie Buckley que explora el fracaso universal del amor.
30 años después de su estreno, esta película demuestra la aguda pluma de la guionista Nora Ephron.
El director que se autocalificó de charlatán e ilusionista.
Su cine retrató la juventud de toda una generación.
El cineasta checo Milos Forman dejó con su muerte un legado cinematográfico que seguirá cautivando a cinéfilos de todas las latitudes.
Luego de saltar a la fama al interpretar a Aragorn en la saga El señor de los anillos , Viggo Mortensen ha construido una de las carreras más prolíficas de su generación. Ha interpretado personajes disímiles en Hollywood, Europa e Iberoamérica.