Durante 94 años, el Estado de México fue un bastión priista impenetrable para otras fuerzas políticas. En esta ocasión, las cosas cambiaron.
Por otro lado, en Coahuila, el triunfo se lo llevó Manolo Jiménez, el candidato de la Alianza PAN, PRI, PRD.Durante 94 años, el Estado de México fue un bastión priista impenetrable para otras fuerzas políticas. En esta ocasión, las cosas cambiaron.
Por otro lado, en Coahuila, el triunfo se lo llevó Manolo Jiménez, el candidato de la Alianza PAN, PRI, PRD.
Le teme a las alturas pero no a la muerte, habla de sí mismo en tercera persona y no sabe nadar. Es economista, exsenador, exguerrillero, exalcalde de Bogotá y un político que espanta y enfurece a la clase dominante de la única nación sudamericana que nunca ha tenido un gobierno de izquierda. Gustavo Petro está muy cerca de convertirse en presidente de Colombia, pero tendrá que derrotar primero a los poderes más enraizados del país y a su propio ego.
En este episodio de #SemanarioGatopardo analizamos los resultados de la consulta para la revocación de mandato junto a los especialistas Lorena Becerra, Víctor Alarcón y Carla Humphrey
Ante el reciente anuncio de AMLO de los posibles candidatos de Morena para la presidencia, nos remontamos a la historia de las sucesiones presidenciales en México.
Luego de una serie de denuncias por abuso sexual y violación, una carrera política polémica y un presidente renuente a “romper el pacto”, la candidatura de Félix Salgado Macedonio para gobernar Guerrero está en el aire. Es la primera vez que el movimiento MeToo podría modificar la selección de un candidato en una contienda electoral.
Hablar de hispanos en Texas es hablar de la compleja diversidad que da forma a Estados Unidos. Los hay conservadores religiosos, socialistas liberales, migrantes recién llegados, los que se sienten invisibles, y también los que ya no se reconocen en el espejo de quienes cruzan la frontera.
En un giro inesperado en la trama de las elecciones presidenciales, Donald Trump no llegó a lo que sería su evento de campaña en el estado de Florida. El presidente dio positivo a Covid-19. La noticia puso a las elecciones en suspenso. Hubo quien sí llegó esperando que la noticia no fuera verdad.
“Harris es la consolidación, la confirmación, de que las mujeres ya están al frente de la política en el país”, dice Andrew Selee. “Esto ya es parte del nuevo escenario en la política de Estados Unidos”.
El poder de Trump no es absoluto. Ante un presidente cuya línea de gobierno es la ocurrencia y el capricho, el contrapeso de los gobiernos locales se vuelve indispensable. En Estados Unidos, alcaldes y gobernadores hacen frente a la pandemia, y podrían mover la balanza en las elecciones de este noviembre.
Un triunfo demócrata en las elecciones intermedias en Estados Unidos podría poner en jaque el futuro de la administración Trump.
El INE impuso al partido una multa de 197 mdp por implementar un fideicomiso para los damnificados de los sismos sin reportarlo.
Aún desde la prisión de Curitiba, Lula da Silva encabeza las encuestas electorales, pero si no sale pronto podría perder la candidatura.
La morenista Claudia Sheinbaum gana las elecciones y se convertirá en la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
La noche del pasado domingo, los candidatos a la presidencia de México tomaron por sorpresa la pantalla de HBO, el canal de entretenimiento por cable más importante del planeta. Durante el segmento principal del exitoso programa político Last Week Tonight, el comediante inglés John Oliver exploró brevemente el contexto que rodea al proceso electoral mexicano […]
Practica, informa y afila tu voto con estas diez herramientas útiles para estas elecciones.
La reforma político-electoral se convirtió en más dinero para los partidos políticos. Pese a que prometió reducir el gasto de los partidos, las elecciones de 2018 serán las más caras de la historia.
“Antes se respetaba al maestro, no’más vean ustedes las películas de Cantinflas”, declaró el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, ante ciudadanos que acudieron a un mitin en Teziutlán, Puebla.
Ricardo Anaya visitó la Universidad Iberoamericana para hablar con sus estudiantes y no le fue tan mal como a Peña Nieto.
Ninguno de los candidatos presidenciales ofrece la ampliación en el reconocimiento de estos derechos.
Uno puedo cambiar de religión, de partido y hasta de ideología sobre el populismo, así lo ha demostrado el expresidente de México, Vicente Fox Quesada.
La fiscalización que se realiza a los partidos no permite saber con precisión cómo invierten el dinero en redes sociales. Expertos afirman que parte de esos fondos se destinan a páginas para atacar a sus oponentes.
Los escritores Benito Taibo, Rosa Beltrán, Antonio Malpica y Jorge Vargas escriben sobre su experiencia con el voto en el libro “Uf, ¿Y para qué votar?”.
El INE publicó una herramienta para consultar la vigencia de tu credencial. Si no está vigente no podrás votar en los comicios del 1 de julio.
Gustavo Madero, exdirigente nacional panista, difundió una encuesta de hace seis años que le da 45% de la intención de voto a este candidato, pero en realidad corresponde a las preferencias de la Ciudad de México, no a las nacionales.
López Obrador basó una buena parte de su estrategia en convencer a la mafia del poder (que sí existe) que no los pondrá en peligro.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) no aprobaron una reforma laboral que elimina la antigüedad en el trabajo.
El mensaje ofreciendo dinero a los empleados de Lala si prueban que votaron por el candidato es falso, al igual que el mensaje de que tiendas Sanborns cerrarán ante la posible llegada del tabasqueño a la Presidencia.
La polarización política en Colombia eliminó a los candidatos centristas en la primera vuelta rumbo a la elección presidencial.