Filtrar
Subir

Putin y el cambio climático contra el pan dulce

El precio del pan dulce ha subido por culpa de dos factores: la guerra en Ucrania y el cambio climático. Entre inundaciones, sequías y olas de calor, la producción de trigo bajó y su precio registró su máximo histórico. Se reporta que varias panaderías en México están cerrando; otras intentan subir el precio del pan pero eso “no compensa” los gastos. Además, los panaderos tampoco pueden incrementar tanto sus precios debido a la gran competencia que hay en este mercado.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Tania Nieto.

Una entrevista con Daniel Innerarity: lidiar con el desconocimiento

Daniel Innerarity es uno de los filósofos más reconocidos de nuestra época. Un entrevista sobre su último libro, La sociedad del desconocimiento (Galaxia Gutenberg, 2022).

Entrevista
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Un manifestante sostiene un cartel durante una manifestación, mientras la asamblea constituyente encabeza la ceremonia de entrega del borrador final de la nueva Constitución en Santiago, Chile. Fotografía de Ivan Alvarado / REUTERS.

Plebiscito en Chile: la decisión del siglo

La Convención Constituyente logró elaborar y redactar su propuesta de Constitución, entregada al presidente Boric el 4 de julio. El documento enfrenta los desafíos del siglo: el modelo de desarrollo frente al cambio climático, el cuidado del clima, la desigualdad de género y la descentralización del sistema democrático. Entre críticas y fake news, Chile podría ser el primer país en contar con una constitución redactada por una convención paritaria, expresión de la diversidad social. Lo sabremos el próximo mes de septiembre.

Nota
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Caro Quintero: la captura del Narco de Narcos

En este episodio de #SemanarioGatopardo hablamos sobre la detención de Rafael Caro Quintero y las implicaciones que tiene para la relación entre México y Estados Unidos.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Una vista general de la Corte Suprema de EE. UU. detrás de una valla de seguridad, en Washington, D.C. Fotografía de Graeme Sloan / REUTERS.

¿Cómo los conservadores capturaron la Corte de EUA?

Podría parecer que la protección constitucional del derecho al aborto se revocó de un plumazo, pero no fue así. Poco a poco, durante casi cincuenta años, los conservadores llevaron a cabo una efectiva estrategia para capturar el Poder Judicial. En consecuencia, hoy Estados Unidos podría vivir una contrarrevolución que elimine las libertades y los derechos de varios grupos.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Escuela Primaria Ukedo, del pueblo de Namie, reabierta en octubre de 2021 a modo de memorial. Fotografía de Matías Chiappe.

Tras accidente nuclear, Fukushima busca soluciones

Ha pasado más de una década desde el triple desastre que azotó la prefectura de Fukushima, en Japón: un terremoto, un tsunami y el incidente nuclear más peligroso de la historia desde Chernóbil devastaron y despoblaron la región. Las actividades de reactivación están en marcha y, sin embargo, aquel 11 de marzo de 2011 continúa generando repercusiones. Por ejemplo, un “turismo negro” que envuelve a la región en una evocación prefabricada de supervivencia.

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
El presidente estadounidense, Joe Biden, se reúne con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, EE. UU., el 12 de julio de 2022. Fotografía de Kevin Lamarque / REUTERS.

La tensión con EUA escala por la política energética de México

El camino por el que ha optado Estados Unidos, respecto a la política energética de México, no es menor. La disputa se debe a la reforma y a los cambios que favorecen a Pemex y a la CFE en contra de lo acordado en el T-MEC.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
La gente lleva un retrato del sacerdote jesuita Javier Campos, asesinado en el pueblo de Cerocahui, después de una misa en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Chihuahua, México, el 25 de junio de 2022. Fotografía de José Luis González / REUTERS.

“Necesitamos acuerparnos”: los jesuitas después de Cerocahui

“No queremos ir solos”, dice el padre Jorge Atilano González, coordinador de programas sociales de los jesuitas. Desde el asesinato de dos sacerdotes en Cerocahui, Chihuahua, las agresiones que viven los miembros de la iglesia en México han pasado a la primera plana.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Luis Echeverría: el régimen de la represión

El gobierno de Luis Echeverría estuvo marcado por la represión, una profunda crisis económica y muchas muertes impunes.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Mahahual: la muerte anunciada de un ecosistema

Enclavado en la costa sur de Quintana Roo, Mahahual es uno de los destinos vacacionales más visitados de México. El impacto del turismo en este rincón de ensueño, la basura arrojada al mar y los efectos del cambio climático están acabando con su biodiverso ecosistema, que es parte de la segunda barrera coralina más extensa del mundo. Se necesitan soluciones urgentes para frenar la muerte masiva de los arrecifes y el destrozo de los acuarios naturales que conforman.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Rafael Caro Quintero - Póster de los más buscados, FBI.

EUA pedirá la "extradición inmediata" de Caro Quintero

Después de pasar casi diez años prófugo, uno de los fundadores del cártel de Guadalajara fue arrestado por la Secretaría de Marina de México.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Fachada de una casa en el asentamiento de Santa Cecilia en Cancún, Quintana Roo.

El otro Cancún: bravo, marginado, irregular

Ricardo Hernández consiguió el Premio Nacional de Periodismo 2022, en la categoría de Periodismo Narrativo, por esta crónica que visualiza la cara oculta de Cancún: barrios grises, núcleos de población sobre propiedad privada, pública o ejidal que ha sido ocupada sin permisos ni servicios.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Un sofá después del huracán Iota en Bilwi, Nicaragua, el 27 de noviembre de 2020. Fotografía de Oswaldo Rivas / REUTERS.

Todo está conectado: pobreza, migración y desastre ambiental

La bola de cristal de la ciencia nos dice que no solo morirán las tortugas y los peces, morirán los niños y migrará eternamente la población pobre a tocar la muralla insalvable de los vecinos del norte. Los ricos siempre encontraran maneras de sobrevivir, pero los pobres no tienen ese lujo.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Refinería Dos Bocas: ¿qué fue lo que se inauguró?

En #SemanarioGatopardo analizamos la controversial inauguración de la refinería de Dos Bocas, a pesar de que todavía no está lista.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Una mujer junto al fuego en un bloqueo de la Avenida Simón Bolívar. La gente está protestando contra el gobierno con una huelga nacional. Fotografía de Rafael Rodríguez / REUTERS.

Ecuador después del paro nacional: ¿cómo apagar un país en llamas?

Quito fue el epicentro de enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública durante el paro nacional que organizó el movimiento indígena, que duró dieciocho días y que casi provoca la destitución de Guillermo Lasso. Pero el asunto en Ecuador comienza tiempo atrás. El fósforo que encendió la mecha fue el precio de los combustibles, lo que elevaría el costo de la vida en general en un país con una deuda histórica con los pueblos indígenas.

Reportaje
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

La escandalosa propuesta de Alito: armas para los ciudadanos

El presidente del PRI propuso facilitar el acceso de armas para los ciudadanos mexicanos. ¿Qué reacciones ha provocado su declaración?

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

El paredón de los olvidados: covid encrudece crisis por VIH

Con la pandemia de covid, el sistema de salud desatendió a los pacientes de VIH. Entre la falta de diagnósticos, medicamentos, consultas y seguimientos, la calidad de vida de estas personas empeoró. Además, la mortalidad por el virus aumentó en algunos estados.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
La Suprema Corte de Estados Unidos limitó la capacidad de la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

La Corte puede frenar a la EPA, pero no al cambio climático

Las capacidades que tenía la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para limitar los gases de efecto invernadero (GEI) que producen las centrales eléctricas quedó frenada por la Corte de EUA. Es una decisión preocupante para el mundo: EUA es el segundo país que más GEI emite.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

“Les tocó la suerte del pueblo”: los jesuitas asesinados en la Tarahumara

El padre Gallo y el padre Morita vivieron las violencias del narco y el extractivismo que padecen los rarámuri: eso los coloca en el pueblo. Muchos lloran su pérdida y otros se preguntan si callar sobre todo lo que sucede en esas comunidades sirvió de algo o si ya es momento de decirlo todo.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

¿Quién tiene la culpa de la escasez de agua en Monterrey?

Monterrey tiene un problema de escasez de agua muy serio. ¿Cómo es que una metrópoli tan grande y productiva llegó al punto de quedarse sin agua?

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.