La comida chatarra y el Rojo 3, ¿veneno para las infancias en las escuelas de México?
A partir de marzo de 2025 se prohibirá la venta de alimentos y bebidas hipercalóricas en las escuelas mexicanas. ¿Será suficiente para mejorar la alimentación de infancias y adolescentes?
La comida chatarra y el Rojo 3, ¿veneno para las infancias en las escuelas de México?
A partir de marzo de 2025 se prohibirá la venta de alimentos y bebidas hipercalóricas en las escuelas mexicanas. ¿Será suficiente para mejorar la alimentación de infancias y adolescentes?
Del síndrome de la impostora, cumplir 30 años y abrazar lo vulnerable: Elsa y Elmar
La cantante colombiana Elsa y Elmar apuesta por construir un nuevo pop que sea tan consumido por el público como el reguetón o regional mexicano. Su propuesta busca abrazar la vulnerabilidad y compartirla con sus seguidores para acompañarse.
Del síndrome de la impostora, cumplir 30 años y abrazar lo vulnerable: Elsa y Elmar
La cantante colombiana Elsa y Elmar apuesta por construir un nuevo pop que sea tan consumido por el público como el reguetón o regional mexicano. Su propuesta busca abrazar la vulnerabilidad y compartirla con sus seguidores para acompañarse.
Tatiana Cuevas: el proyecto de arte
Tatiana Cuevas es, después de Amanda de la Garza (2020–2023) y Graciela de la Torre (2008–2020), la tercera mujer que dirige el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).
Tatiana Cuevas: el proyecto de arte
Tatiana Cuevas es, después de Amanda de la Garza (2020–2023) y Graciela de la Torre (2008–2020), la tercera mujer que dirige el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).
Selección de los Editores
La comida chatarra y el Rojo 3, ¿veneno para las infancias en las escuelas de México?
A partir de marzo de 2025 se prohibirá la venta de alimentos y bebidas hipercalóricas en las escuelas mexicanas. ¿Será suficiente para mejorar la alimentación de infancias y adolescentes?
La comida chatarra y el Rojo 3, ¿veneno para las infancias en las escuelas de México?
A partir de marzo de 2025 se prohibirá la venta de alimentos y bebidas hipercalóricas en las escuelas mexicanas. ¿Será suficiente para mejorar la alimentación de infancias y adolescentes?
Tenemos que hablar de la salud mental de los hombres
En 2023 se registraron 8 837 suicidios en México, el 81.1% eran hombres y 18.9% mujeres. ¿Qué pasa con la salud mental de los hombres?, ¿tienen redes de apoyo?
Tenemos que hablar de la salud mental de los hombres
En 2023 se registraron 8 837 suicidios en México, el 81.1% eran hombres y 18.9% mujeres. ¿Qué pasa con la salud mental de los hombres?, ¿tienen redes de apoyo?
En busca de las claves genéticas de los “cánceres latinos”
Entrevista | Daniela Robles Espinoza es una científica que estudia la genómica de los tumores malignos y otros padecimientos que afectan a la población mexicana y del sur global.
En busca de las claves genéticas de los “cánceres latinos”
Entrevista | Daniela Robles Espinoza es una científica que estudia la genómica de los tumores malignos y otros padecimientos que afectan a la población mexicana y del sur global.
Las batallas de un padre en un sistema fallido
Enfrentar la vida sin una red de apoyo es complicado; con una enfermedad, inimaginable. Hace 11 años la historia de José Luis y su familia cambió para siempre. ¿Qué tan fuerte es el tejido que nos sostiene?
Las batallas de un padre en un sistema fallido
Enfrentar la vida sin una red de apoyo es complicado; con una enfermedad, inimaginable. Hace 11 años la historia de José Luis y su familia cambió para siempre. ¿Qué tan fuerte es el tejido que nos sostiene?
Si te veo, ya no meo: el síndrome de la vejiga tímida
Una fobia social semidesconocida hace que millones de personas no puedan orinar en servicios públicos. Varios afectados (incluido el autor) nos cuentan sus historias.
Si te veo, ya no meo: el síndrome de la vejiga tímida
Una fobia social semidesconocida hace que millones de personas no puedan orinar en servicios públicos. Varios afectados (incluido el autor) nos cuentan sus historias.
Asomarse al interior
En 1822 el cirujano William Beaumont estudió el cuerpo de Alexis St. Martin, quien tras recibir un disparo quedó con el estómago expuesto. El dilema ético del caso bien podría dar para una novela o para un ensayo sobre los jugos gástricos.
Asomarse al interior
En 1822 el cirujano William Beaumont estudió el cuerpo de Alexis St. Martin, quien tras recibir un disparo quedó con el estómago expuesto. El dilema ético del caso bien podría dar para una novela o para un ensayo sobre los jugos gástricos.
El show debe continuar
¿Es posible carcajearse a mitad del dolor más grande: la pérdida de un hijo? No solo es posible, sino también deseable, como lo atestigua un payaso y un grupo de ayuda en Mérida. La "risaliencia" facilita la vivencia del duelo.
El show debe continuar
¿Es posible carcajearse a mitad del dolor más grande: la pérdida de un hijo? No solo es posible, sino también deseable, como lo atestigua un payaso y un grupo de ayuda en Mérida. La "risaliencia" facilita la vivencia del duelo.
¿Diseño biológico para criar?
¿Dónde nace el deseo de gestar? ¿Existe de verdad una “llamada biológica” o es la respuesta inconsciente hacia una exigencia social? Este tipo de cuestionamientos son cada vez son más recurrentes para quienes la gestación es una elección y no un destino manifiesto.
¿Diseño biológico para criar?
¿Dónde nace el deseo de gestar? ¿Existe de verdad una “llamada biológica” o es la respuesta inconsciente hacia una exigencia social? Este tipo de cuestionamientos son cada vez son más recurrentes para quienes la gestación es una elección y no un destino manifiesto.
Desempañar la niebla: La ruina cerebral que nos dejó un virus
Entre 10 y 20 % de los mexicanos que padecieron el covid-19 viven con las secuelas persistentes: confusiones, olvidos y una niebla que opaca sus pensamientos. ¿Qué sabemos y cómo detectar el <i>long covid</i>?
Desempañar la niebla: La ruina cerebral que nos dejó un virus
Entre 10 y 20 % de los mexicanos que padecieron el covid-19 viven con las secuelas persistentes: confusiones, olvidos y una niebla que opaca sus pensamientos. ¿Qué sabemos y cómo detectar el <i>long covid</i>?
Los oráculos del bótox
¿Bótox o no bótox? Es una pregunta usual de una mujer de 45 años frente al espejo. Pero la piel, con sus líneas de expresión, con sus señales de triunfo (perseverante) o de fracaso (previsible), no puede ser lo único que está en cuestión.
Los oráculos del bótox
¿Bótox o no bótox? Es una pregunta usual de una mujer de 45 años frente al espejo. Pero la piel, con sus líneas de expresión, con sus señales de triunfo (perseverante) o de fracaso (previsible), no puede ser lo único que está en cuestión.
Únete a los pesimistas
En un mundo donde tantas personas creen que su destino puede cambiar si lo decretan, ser pesimista y aceptar el sufrimiento por adelantado es la nueva forma de optimismo.
Únete a los pesimistas
En un mundo donde tantas personas creen que su destino puede cambiar si lo decretan, ser pesimista y aceptar el sufrimiento por adelantado es la nueva forma de optimismo.
La natación, un camino para llegar a Sirenas Especiales
A Rocío le han enlistado muchas veces lo que no puede hacer. En el equipo de natación para personas con discapacidad encontró su libertad y la prueba de que puede hacer tanto como ella quiera.
La natación, un camino para llegar a Sirenas Especiales
A Rocío le han enlistado muchas veces lo que no puede hacer. En el equipo de natación para personas con discapacidad encontró su libertad y la prueba de que puede hacer tanto como ella quiera.
La voluntad anticipada en Puebla y una novela para pensarla
¿Qué hacer frente a una enfermedad terminal? ¿Cómo tomar decisiones cuando se trata de un ser querido? Una nueva Ley en Puebla y una novela mexicana ofrecen algunas respuestas.
La voluntad anticipada en Puebla y una novela para pensarla
¿Qué hacer frente a una enfermedad terminal? ¿Cómo tomar decisiones cuando se trata de un ser querido? Una nueva Ley en Puebla y una novela mexicana ofrecen algunas respuestas.
Sobrevivir al suicidio en Yucatán
Yucatán, el estado más seguro de México, ocupa el primer lugar en incidencia de suicidios a nivel nacional. ¿Cómo se llegó a esto? ¿Es un asunto del “alma yucateca”?, ¿de su historia? ¿La falla está en el sistema de salud pública? Las respuestas, más bien, las tienen los sobrevivientes, familiares y amigos de quienes se quitaron la vida.
Sobrevivir al suicidio en Yucatán
Yucatán, el estado más seguro de México, ocupa el primer lugar en incidencia de suicidios a nivel nacional. ¿Cómo se llegó a esto? ¿Es un asunto del “alma yucateca”?, ¿de su historia? ¿La falla está en el sistema de salud pública? Las respuestas, más bien, las tienen los sobrevivientes, familiares y amigos de quienes se quitaron la vida.