Autor

Como periodista ha obtenido los premios Manuel Vázquez Montalbán, Catalunya y Diario Madrid, entre otros. Ha sido profesor de la Fundación de Periodismo Iberoamericano creada por Gabriel García Márquez. Sus crónicas se han reunido en libros como El vértigo horizontal. Una ciudad llamada México, Los once de la tribu y Safari accidental. Se ha ocupado de temas del zapatismo desde 1994, con su cobertura de la "Convención de Aguascalientes". En 2022, recibió en Colombia el Premio de la Fundación Gabo por su trayectoria periodística. @JuanVilloro56

Filtrar
Subir
Módulo de construcción con tortillas, 1988.

Damián Ortega: cómo desarmar el mundo

Armado de una caja de herramientas, Damián Ortega se ha propuesto reparar el mundo.

Crónica
2013
México
This is some text inside of a div block.
El Subcomandante Marcos (izq.) y Luis Villoro (der.), fotografía cortesía de Juan Villoro.

El cartaginés

En el libro <i>La figura del mundo</i> (2023) el escritor Juan Villoro ofrece un acercamiento personal a su padre, Luis Villoro, un sustrato emocional de algunas de sus convicciones y de la figura intelectual. Reproducimos este fragmento con el apoyo de editorial Penguin Random House.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Juan Villoro, Chiapas. Fotografía de Sofía Grivas.

EZLN: un amanecer de treinta años

Tres décadas después del levantamiento del EZLN, más de mil peregrinos —hablantes de lenguas originarias, jubilados de las guerrillas latinoamericanas, europeos en busca de una geografía sin mapas, cristianos ajenos a la jerarquía eclesiástica, románticos entregados a la tarea de mejorar el mundo— se reunieron en Dolores Hidalgo, Chiapas, para renovar la esperanza en una lucha que perdura: “Vamos despacio —afirman los zapatistas— porque el camino es largo”.

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.