Agustín B. Ávila Casanueva

Autor
Es egresado de la Lic. en Ciencias Genómicas. Como miembro del colectivo Ciencia Beat fue ganador del Premio Nacional de Periodismo 2018 en la categoría de Divulgación de la Ciencia y Difusión de la Cultura con el reportaje en formato podcast: “El fandango de la identidad afromexicana”. En 2020 fue ganador de la beca Robert L. Breen para periodistas mexicanos del programa Under the Volcano. Ha publicado en medios como Tec Review, Chilango, Nexos, La Revista de la Universidad, Gatopardo, Botany ONE, y Este País. @ElAgusdeKomodo
La tristeza del aguacate
Aquí se cuenta la improbable historia del aguacate: condenado a desaparecer cuando se extinguieron los mamuts, el fruto fue salvado por los humanos. Hoy el aguacate es un negocio millonario que ha obligado al bosque a entrar en retirada, pero hay científicos que investigan cómo cultivarlo de forma sustentable, sin empobrecer a los más de diez mil productores que dependen de él.
Nacidos para sudar: moléculas, glándulas y cerebro ante las olas de calor
Tras el sudor hay millones de años de evolución, nuestras células intentan aclimatarse a toda velocidad y el cerebro solo busca cómo seguir funcionando. ¿Qué pasa en nuestro cuerpo con las altas temperaturas?, ¿cómo podemos protegerlo?