Filtrar
Subir

Cambios climáticos ancestrales

El enfriamiento del planeta ocasionó, hace 305 millones de años, lo que ahora conocemos como el colapso de las selvas tropicales del Carbonífero, un evento de extinción masiva.

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
La agroecología en Argentina tiene sus propios espacios —revistas, libros, congresos, foros y una Sociedad Argentina de Agroecología—, aunque no existen estadísticas oficiales sobre campos sembrados con ese método en el país.

Campesinos en Argentina luchan por resarcir la tierra

No es un sueño romántico. A la par que se expande el modelo de agroquímicos, la resistencia también. Familias campesinas, de pequeños y medianos productores, estrechan lazos para recuperar el campo en el gran cinturón frutihortícola del Cono Sur. Esta es la historia de dos colectivos de agricultores que se oponen al arado intensivo, a los transgénicos y químicos, que queman el suelo, matan la vida. Y lo hacen a través de la agroecología, para recuperar los suelos, para defender los territorios.

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Los guardianes de Chemuyil: los mayas resguardan la selva

Enclavada en el sur de la Riviera Maya, donde se levantan complejos hoteleros de cinco estrellas entre selvas tupidas y playas de arena blanca, se encuentra Chemuyil. Aquí el furor turístico avanza de manera descomunal: desplaza a los habitantes originarios y vuelve privadas sus playas. Actualmente diez desarrollos podrían extenderse sobre más de 400 hectáreas de áreas naturales. Por eso los mayas se organizan para preservar estos ecosistemas, cruciales en la lucha contra el cambio climático.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Una autopista interespecie para el jaguar

En el sur de Nayarit, en la autopista Guadalajara-Puerto Vallarta (Jala-Compostela-Bahía de Banderas), que atraviesa una de las regiones más importantes de reproducción de jaguares en el Pacífico mexicano, hoy se busca escribir una historia diferente. Una autopista interespecie que permita a los animales cruzar caminos y conecten hábitats adyacentes.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Golfo de California: el acuario del mundo se calienta

Desde el exterior se percibe esta imagen perfecta del también conocido como mar de Cortés. El refugio del lobo marino, el tiburón ballena o la ballena jorobada. Romantizado como ejemplo de conservación, ha provocado que lleguen aquí más visitantes e intereses de afuera. Las rachas de calor en el océano, la sobrepesca que irrumpe la cadena trófica y el acoso de las inmobiliarias a los humedales son factores que, en conjunto, vulneran estos litorales que antes fueran dignos de tramas aventureras.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Leticia se quedó sin agua, a pesar de estar a la orilla del río Amazonas

Matilde Fernández, de la comunidad indígena ticuna de San Pedro de los Lagos, a una hora de Leticia, es traducida al español por su hijo para decir que cuando era niña no había playas en el río, el Amazonas era uno solo y los peces saltaban.

Reportaje
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Gatopardo 218: La crisis ambiental

Como resultado de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebró en Glasglow en noviembre pasado (COP26), escuchamos el llamado: el calentamiento global se está acelerando y sus repercusiones son inminentes. El futuro no puede esperar. Con este espíritu arrancamos esta primera edición del 2022 y nuestra segunda cobertura dedicada al medio ambiente.

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

"Vivimos en un sistema [que] garantiza la impunidad de los mafiosos": Ingrid Betancourt

La exrepresentante participará en la consulta de la Coalición Centro Esperanza. Su plataforma se enfoca en la lucha contra la corrupción y destaca el papel del centro para evitar, a su parecer, los “extremismos” de la derecha y la izquierda en el país.

Reportaje
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Y cuando parecía que íbamos de salida... Ómicron

¿Qué hace de ómicron una variante tan contagiosa?, ¿cómo está respondiendo México a ella tras dos años de pandemia?, y ¿qué tiene que pasar para que se termine la pandemia?

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Bogotá es la mayor capital del mundo sin metro

La capital de Colombia empieza el año con protestas por el incremento a la tarifa de los autobuses TransMilenio –quienes ganan menos ingresos destinan el 20% de ellos al transporte–. Sin un sistema de metro, la ciudad depende de las líneas de camiones, que se han vuelto más caras, inseguras y están atascadas.

Reportaje
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

La revolución chola: Las mujeres de pollera resisten de pie

Lloraron la caída de Evo Morales. Protestaron. Las desalojaron de las plazas públicas. Nada pudo silenciarlas. Con las revueltas populares y las políticas de inclusión de los últimos años, las mujeres indígenas y mestizas de la zona andina ganaron un protagonismo inédito. No han logrado erradicar, sin embargo, la discriminación histórica, a lo mucho la han neutralizado o vuelto menos pública. En torno a la pollera —la falda definitiva de la chola boliviana— gira hoy una galopante industria cultural.

Reportaje
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

En Qué Momento, un pódcast en voz de Javier Risco

¿Cuándo fue la última vez que mandaste una carta? ¿Por qué en la ciudad sólo hay ríos de autos? ¿Qué hace un futbolista de Gobernador? Seguro te ha pasado que éstas y otras preguntas se te atraviesan todos los días cuando lees alguna noticia y te resignas a pensar que nuestro país es así…¿o no? Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. En Qué Momento es un podcast realizado por Gatopardo en voz de Javier Risco para saber cuándo se rompió el presente y cómo podemos arreglarlo.

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

La masacre de abejas en Colombia: han muerto 8,800 millones desde 2010

Un grupo de apicultores demandó al Estado colombiano porque los productos químicos agropecuarios han envenenado y causado la muerte de más de ocho millones de abejas. Ellos mismos pagaron las pruebas de laboratorio y fueron a todas las instancias debidas, pero “fue muy difícil hacerles entender y por eso nos tocó elevar el nivel de los reclamos hasta llegar a la demanda al Estado”.

Reportaje
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

¿Qué esperar de la consulta para la revocación de mandato?

El presidente López Obrador y sus seguidores insisten en la pertinencia de hacer una consulta de revocación de mandato. Analizamos la polémica en torno a este ejercicio, al que muy pronto se nos llamará a participar.

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

La exclusión de las feministas en las elecciones de Colombia

Reportaje
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

¡Vacaciones! ¿Se ha recuperado el turismo tras la pandemia?

Tras meses de encierro, muchas personas de todo el mundo están volviendo a viajar ¿Cómo va el turismo en México en medio de estos tiempos difíciles? y ¿qué se espera para las vacaciones que inician?

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Un año en seis reportajes de Gatopardo

A menos de quince días de que acabe este año, ofrecemos una colección de reportajes, seleccionados por el editor Guillermo Sánchez, que sobresalen por su investigación periodística, escritura y carácter oportuno. Estos seis textos no son souvenirs de 2021, en cambio, ponen sobre la mesa un conjunto de problemas con los que América Latina seguirá lidiando.

Reportaje
2021
América Latina
This is some text inside of a div block.

¿Cómo explicar la inflación más grande en 20 años?

La inflación en México alcanzó su nivel más alto en veinte años y está afectando a miles de empresas y familias. ¿A qué se debe este fenómeno? y ¿cuánto más podría extenderse?

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Traficantes de ADN

Un gran botín: la base de datos con información genética que resguarda la FGR. Un sospechoso: el excomisionado Nacional de Búsqueda, Roberto Cabrera Alfaro, acusado de robar datos para entregarlos a un laboratorio privado. Y un país con morgues y panteones que desbordan cuerpos sin identificar. Ésta es una crónica de cómo se lucra con el dolor en un país que duplicó en tres años el número oficial de desaparecidos; una historia de convenios opacos y laboratorios privados que buscan hacer negocio y de un Estado, incapaz y corrupto, que les abre esa puerta.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Las elecciones de los jóvenes en Colombia

Aunque apenas participó el 10% de los votantes jóvenes, las elecciones para designar a quienes integrarán los Consejos de Juventud no fueron un gasto innecesario, sino el primer paso para construir políticas que atiendan a esa población. ¿Qué se proponen los ganadores?, ¿cómo organizaron sus campañas?, ¿qué queda pendiente para tener más influencia en el gobierno?

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.