películas Archivos • Gatopardo

películas


Cine

Scorsese, tan profeta como superhéroe

Por razones generacionales, Martin Scorsese se describe a sí mismo incapaz de disfrutar las películas de superhéroes, cuestión que en 2019 enardeció a los seguidores de Marvel. Con el paso de los años, las palabras del profeta del cine se reflejan en una crisis del género nacido de los cómics, al que los productores le niegan un cierre digno.


Cine

MUBI: el lugar para descubrir películas ambiciosas

MUBI ofrece una cuidada selección de películas ambiciosas de directores icónicos y emergentes. Para continuar con el trabajo de llevar el gran cine a audiencias de todo el mundo, la plataforma presentó el MUBI Fest Ciudad de México, en el que se estrenó lo nuevo de Pedro Almodóvar.


Pódcast

¿Qué películas ver en 2023?

¿Everything Everywhere All At Once?, ¿Aftersun?, ¿Apollo 10 ½?, Semanario Gatopardo te recomienda las mejores películas para comenzar este 2023.


Medios

MUBI reafirma su esencia impredecible con el estreno de Annette

Regresa Leos Carax al mundo del cine con Annette, una película impredecible y fascinante, que puede verse de forma exclusiva en la plataforma MUBI. Disfruta de este filme y del resto de increíble catálogo de esta plataforma registrándote en www.mubi.com/gatopardo


Medios

Clint Eastwood: el vaquero eterno está de regreso

El actor y director estadounidense encarnó por décadas el arquetipo del vaquero que sortea la vida a balazos. Clint Eastwood reinventa la imagen de sí mismo en su más reciente película, Cry Macho, con la que pretende que veamos no al vaquero violento o al policía despiadado, sino a un hombre que se ha dado cuenta, con la edad, de que “ser macho está sobrevalorado”.


Medios

Christopher Doyle: apuntes de un cinefotógrafo visceral

A propósito de la retrospectiva que hace MUBI a Wong Kar-wai, con siete películas restauradas en 4K, Gatopardo tuvo una conversación con el cinefotógrafo Christopher Doyle sobre el trabajo creativo detrás de estos títulos en mancuerna con Wong.


Medios

El cine audaz e imaginativo de la Berlinale

Lo último de Fern Silva e Ignacio Ceroi cerró con broche de oro el festival de cine de Berlín. A diferencia de años anteriores, esta edición fue arriesgada y subversiva, y tuvo un jurado conformado por puras directoras y directores de cine.


Medios

Beginning, la película que representará a Georgia en los premios Oscar

En su primer largometraje, Dea Kulumbegashvili entrega una historia poderosa de observación, donde toca temas como la opresión a las mujeres en medio de un conflicto religioso. Este fin de semana llega a MUBI.


Medios

2020: las películas que vimos en el confinamiento

Invitamos a tres críticos de cine a desarrollar una lista con los diez mejores estrenos que nos ayudaron a pasar el confinamiento en casa. Aquí los títulos que llegaron a las plataformas digitales, replanteando la escena cinematográfica en el mundo.


Medios

Divino amor, la resistencia del cine brasileño

Gabriel Mascaro es uno de los protagonistas del cine brasileño contemporáneo. En el país de Jair Bolsonaro, el cine ha sido un espacio de resistencia, uno disidente. Divino amor, su más reciente película, llega a la Cineteca Nacional.


Medios

Mank: una carta de amor y diatriba a Hollywood

David Fincher estrena su más reciente película, una historia sobre el guionista que dio vida a Citizen Kane. Este noviembre, Mank llega a las salas de cine, y en diciembre a Netflix.


Medios

David Pablos, detrás de El baile de los 41

David Pablos es un joven director de cine mexicano que parece vivir en estado constante de creación. Una anécdota histórica y un recuerdo familiar fueron la semilla que terminaría por conformar a su más reciente película El baile de los 41.


Medios

Kajillionaire, la pobreza excéntrica

Miranda July trabaja desde lo que parece una poética de la ocurrencia y nos entrega Kajillionaire, su más reciente película, que inauguró la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos.


Medios

Nuevo orden: la película que le teme a la pobreza

Luego del León de Plata que ganó en Venecia, la nueva película de Michel Franco explora, como la pesadilla burguesa que es, el miedo a la revolución, menospreciando las invisibles causas que la provocan.


Medios

Mano de obra: una película que pone a prueba las reglas de la desigualdad

Luego de un exitoso recorrido en festivales internacionales de cine, Mano de obra, una poderosa historia que explora los límites de la desigualdad, se estrena en México este otoño.


Medios

Las películas que se ganaron a la crítica del festival de Toronto

El festival de cine de Toronto, que concluyó el pasado 20 de septiembre, ofreció una mirada a las películas que protagonizarán los próximos festivales y temporada de premios. Aquí los favoritos de la cobertura.


Medios

Da 5 Bloods: una mirada negra a la guerra de Vietnam

Spike Lee es quizás el único cineasta popular negro que expresa sin timidez sus opiniones sobre la opresión racial tanto en sus películas como en declaraciones de prensa. Su más reciente película Da 5 Bloods, disponible en Netflix, es un intento revisionista por corregir lo que se ha filmado sobre esta guerra y empoderar a su comunidad.


Medios

Los mejores estrenos de Netflix en abril

En abril, la plataforma de streaming renueva su catálogo con el estreno digital de un clásico ochentero, audaces caricaturas, y las últimas películas animadas del mítico Studio Ghibli.


Medios

Diez muy buenas películas para ver gratis y legalmente en línea

El aislamiento social puede resultar una experiencia exasperante y aunque la oferta de servicios de streaming es inmensa, también puede llegar a ser muy costosa. Por fortuna, aún hay opciones de entretenimiento gratuito en línea. Preparamos esta lista con 10 buenas películas por las cuales no se debe pagar ni un peso.


Reportajes

Arturo Ripstein. El cineasta en sus dominios

Arturo Ripstein se dedicó al cine porque para él era lo inevitable, siendo hijo de un productor de la Época de oro. Creció entre estudios de filmación y fue aprendiz de muchos realizadores. En 55 años, se hizo de un estilo y un lenguaje propios, con los que mira la realidad soterrada de este país. Su más reciente película, “El diablo entre las piernas”, confirma que es un maestro provocador.


Medios

La Balsa: Una película sobre uno de los experimentos científicos más controversiales de todos los tiempos

En su más reciente documental, Marcus Lindeen, el artista sueco especialista en documental y teatro, retoma la historia de una balsa con 10 personas que partió hacia México en 1973 en un viaje que duró 101 días. La anécdota parece irreal, pero es verdadera.


Medios

Once películas imperdibles del Festival de Cine de los Cabos

Estas son las recomendaciones de Gatopardo.


Medios

Salvaje, la brutal intimidad

La ópera prima del cineasta Camille Vidal-Naquet retrata la prostitución masculina en Francia


Medios

El Ombligo de Guie’dani, enfrentarse al racismo en México

Por mi Raza Hablará la Desigualdad. El Ombligo de Guie’dani no ofrece tapujos sobre la discriminación y entrega una cruda versión de cómo el país somete, con una sutil forma de violencia ideológica, a grupos minoritarios. 


Medios

Una excéntrica comedia romántica

El director Gabriel Abrantes cuenta qué hace tan especial a “Diamantino”, su más reciente película


Medios

Los mejores estrenos de Netflix en agosto

Estas son las recomendaciones del mes para lo que traerá este mes a la plataforma de streaming.


Actualidad, Medios

Lo nuevo de Netflix en febrero

Billy Eliot, Star Wars, Natasha Lyonne y Sam Cooke en los estrenos de Netflix en febrero


Video, Videos destacados

La pluma detrás de Call me by your name

André Aciman, autor del libro que inspiró la exitosa película, habla de la historia detrás de ella.

12