Filtrar
Subir
Salir con alguien 20 años mayor a mí, suponía solo una casualidad: “La edad no importa si nos llevamos bien”, le repetía a otros para convencerme de lo mismo.

Detrás de un <i>sugar daddy</i>: todas las advertencias

¿Vivir o no vivir de un <i>sugar daddy</i>? Un dilema injustamente estigmatizado por la sociedad, con implicaciones (emocionales) más allá del intercambio físico y monetario.

Ensayo
2025
México
This is some text inside of a div block.

El fin del mundo no es igual para todos: Elisa de Gortari, autora de <i>Todo lo que amamos y dejamos atrás</i>

Con un lenguaje íntimo y preciso, en <i>Todo lo que amamos y dejamos atrás</i> (Alfaguara, 2024) Elisa de Gortari crea un mundo apocalíptico donde la memoria, la comida y la ternura ocupan un lugar central.

Entrevista
2025
México
This is some text inside of a div block.

Cocodrilos en Culiacán

Cuando el instinto de supervivencia se aprende en la escuela y la violencia dicta los horarios de la ciudad, Culiacán se acostumbra a una guerra que nadie declaró oficialmente.

Reportaje
2025
México
This is some text inside of a div block.
En 1759 un autor anónimo escribió el "Cuaderno curioso y práctica de purgadores" donde ofrece detalles sobre el proceso del azúcar.

Práctica de purgadores

El misterio detrás de un manuscrito sobre el arte de purgar en los ingenios azucareros del siglo XVIII surge en medio de la investigación de Alaíde Ventura para su próxima novela.

Ensayo
2025
México
This is some text inside of a div block.
Cancino fabrica alrededor de 10 000 cajas al mes y Sarabia pensó: en febrero, el mes del arte en México, esta especie de “artefacto” podría destacar.

Eduardo Sarabia: las cajas de <i>pizza</i> como artefacto social

La obra de Eduardo Sarabia es mezclar sus historias con elementos tradicionales. Para él todo el folclore de 200 años de México está en la música, en la moda, en la ficción y en sus cajas troqueladas.

Nota
2025
México
This is some text inside of a div block.
Los Alegres de Terán. Ca. 1950. Fotografía de Susana Titelman. Colección Frontera.

Cantar una historia: el corrido

Con la autorización de la Fundación BBVA y de la Editorial Sexto Piso, presentamos un adelanto del libro <i>Sonidos de México</i>.

Nota
2025
México
This is some text inside of a div block.
En 2022 se abrió la cuenta @Catacumberitos en Instagram. Allí comenzó a compartir información con fotos y vídeos de los gatitos que habitan San Fernando. Aunque en un inicio era una cuenta local, poco a poco el número de likes en las publicaciones comenzó a subir, así como el apoyo.

Catacumberitos: la vida de los gatos del Panteón de San Fernando

Los gatos han fascinado a la humanidad durante siglos, pero aún son víctimas de maltrato, abandono y supersticiones. Un grupo de vecinos se ha organizado para protegerlos en la Ciudad de México.

Reportaje
2025
México
This is some text inside of a div block.
Ni siquiera en el retiro Tongolele podía salir a la tienda sin ser reconocida y de inmediato atraer a quienes intentaban obtener algún beneficio de la diva, ya fuera un préstamo —que nunca sería devuelto—, una fotografía o solo estar cerca de la leyenda. Foto: Cortesía.

Tongolele al atardecer

Una entrevista con Yolanda Montes “Tongolele” permaneció oculta en una grabadora durante más de una década. Estos son algunos recuerdos de un México que ya no existe.

Nota
2025
México
This is some text inside of a div block.
En el cine de Ismael Rodriguez, lo que se dice es central. El mundo de la palabra es lo que guía gran parte de su filmografía.

Apuntes sobre el cine de Ismael Rodríguez

Ismael Rodríguez sabía cómo funcionaba un plano y sabía construir con él una mirada del mundo. Revisar su cine significa analizar donde se juntan dos dimensiones aparentemente contradictorias: la popularidad y la autoría.

Ensayo
2025
México
This is some text inside of a div block.
Consumo problemático, disfuncionalidad y orfandad: es preciso recorrer esta espiral sin fondo para conocer el abandono en el que están los hijes de las drogas.

Las infancias perdidas en la crisis de la metanfetamina

Testimonios y datos del más profundo desamparo: el que viven las infancias en hogares destrozados por el consumo problemático de sustancias adictivas.

Reportaje
2025
México
This is some text inside of a div block.
El despertar prematuro de nuestras jacarandas no es ni un fenómeno local ni un caso aislado. A mediados de marzo del 2024, las fotos de cerezos en su adelantado clímax floral en Kioto y Washington dieron la vuelta al mundo.

Las jacarandas decretan: la primavera ha llegado

Las flores se desbordan en el asfalto y tiñen todo de violeta, pero su florecer temprano es una advertencia: los inviernos se diluyen, devorados y entibiados por las primaveras prematuras.

Nota
2025
México
This is some text inside of a div block.
Desde las voces más disidentes y las vetas más independientes se está hablando, de manera frontal, sobre cómo es amar y querer de forma oblicua, con una mirada demisexual, no binaria, queer, gay.

Formas de amor, hacia nuevos sonidos para la canción mexicana

En una escena musical criada bajo una educación machista, la poética sentimental de miradas no hegemónicas, de lo <i>queer</i> a lo no binario, nace con artistas como Luisa Almaguer o La Bruja de Texcoco.

Ensayo
2025
México
This is some text inside of a div block.
Punta Sur: manglares, playas, interés arqueológico. Es una de las zonas mejor preservadas de Cozumel, símbolo de la necesidad de preservación y regeneración de la isla.

Ideales y prácticas para una industria turística sanadora

Algo se está tejiendo en Cozumel: arrancó un proceso de transformación profunda del modelo turístico. Un festival fue el catalizador, y una mujer, Beatriz Tinajero, CEO de Hoteles BF, la voz cantante.

Nota
2025
México
This is some text inside of a div block.
Campeona con corona (cinturones, más bien): Maribel “La Pantera” Ramírez es campeona internacional e intercontinental supermosca.

La misión de "La Pantera": boxear para salir de la violencia

La campeona Maribel Ramírez habla, sobre todo, en el ring. Pero sus continuos éxitos entre las cuerdas dan cuenta apenas de la capa superficial de su mérito. El box fue su vía de escape de la soledad.

Fotoensayo
2025
México
This is some text inside of a div block.
El movimiento del #MeToo sacudió el ambiente social y estas conversaciones sobre cómo y hasta dónde convivir o qué papel tomar frente a un caso cercano de una persona “mituseada” eran clave para reconocer el nuevo paradigma que enfrentamos como feministas.

<i>La liberación</i>: la renuncia de la buena feminista

La serie, creada por Alejandra Márquez Abella, renueva conversaciones sobre el patriarcado, lo que nos dejó el #MeToo y las nuevas formas de feminismo.

Ensayo
2025
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Alum Gálvez.

Salón ACME: La Nueva Conexión que Impulsa el Arte y la Cultura en Nuestra Región

El arte contemporáneo no es estático; es un horizonte en constante movimiento que desafía, cuestiona y redefine. La alianza entre Gatopardo y Salón ACME mira hacia allá, con la convicción de que las historias que importan son aquellas que nos transforman.

Nota
2025
México
This is some text inside of a div block.
El 98 % de las escuelas venden algún tipo de producto chatarra: dulce, golosina, paleta, helado. El 78 % vende refresco al interior.

La comida chatarra y el Rojo 3, ¿veneno para la infancia en las escuelas de México?

A partir del 29 de marzo de 2025 se prohibirá la venta de alimentos y bebidas hipercalóricas en las escuelas mexicanas. ¿Será suficiente para mejorar la alimentación de niñas, niños y adolescentes en el país?

Nota
2025
México
This is some text inside of a div block.

Del síndrome de la impostora, cumplir 30 años y abrazar lo vulnerable: Elsa y Elmar

La cantante colombiana Elsa y Elmar apuesta por construir un nuevo pop que sea tan consumido por el público como el reguetón o regional mexicano. Su propuesta busca abrazar la vulnerabilidad y compartirla con sus seguidores para acompañarse.

Entrevista
2025
México
This is some text inside of a div block.

Tatiana Cuevas: el proyecto de arte

Tatiana Cuevas es, después de Amanda de la Garza (2020–2023) y Graciela de la Torre (2008–2020), la tercera mujer que dirige el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).

Perfil
2025
México
This is some text inside of a div block.

El Oficio: la sombra en la periferia

Una visita a Peripheria, la librería de Ecatepec que es un milagro del emprendimiento: promueve la creación literaria y la lectura, pero también un proceso de sanación metropolitana y nacional.

Nota
2025
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.