El fin del mundo no es igual para todos: Elisa de Gortari, autora de <i>Todo lo que amamos y dejamos atrás</i>
Con un lenguaje íntimo y preciso, en <i>Todo lo que amamos y dejamos atrás</i> (Alfaguara, 2024) Elisa de Gortari crea un mundo apocalíptico donde la memoria, la comida y la ternura ocupan un lugar central.
Eduardo Sarabia: las cajas de <i>pizza</i> como artefacto social
La obra de Eduardo Sarabia es mezclar sus historias con elementos tradicionales. Para él todo el folclore de 200 años de México está en la música, en la moda, en la ficción y en sus cajas troqueladas.
Catacumberitos: la vida de los gatos del Panteón de San Fernando
Los gatos han fascinado a la humanidad durante siglos, pero aún son víctimas de maltrato, abandono y supersticiones. Un grupo de vecinos se ha organizado para protegerlos en la Ciudad de México.
Apuntes sobre el cine de Ismael Rodríguez
Ismael Rodríguez sabía cómo funcionaba un plano y sabía construir con él una mirada del mundo. Revisar su cine significa analizar donde se juntan dos dimensiones aparentemente contradictorias: la popularidad y la autoría.
Formas de amor, hacia nuevos sonidos para la canción mexicana
En una escena musical criada bajo una educación machista, la poética sentimental de miradas no hegemónicas, de lo <i>queer</i> a lo no binario, nace con artistas como Luisa Almaguer o La Bruja de Texcoco.
Ideales y prácticas para una industria turística sanadora
Algo se está tejiendo en Cozumel: arrancó un proceso de transformación profunda del modelo turístico. Un festival fue el catalizador, y una mujer, Beatriz Tinajero, CEO de Hoteles BF, la voz cantante.
La misión de "La Pantera": boxear para salir de la violencia
La campeona Maribel Ramírez habla, sobre todo, en el ring. Pero sus continuos éxitos entre las cuerdas dan cuenta apenas de la capa superficial de su mérito. El box fue su vía de escape de la soledad.
Salón ACME: La Nueva Conexión que Impulsa el Arte y la Cultura en Nuestra Región
El arte contemporáneo no es estático; es un horizonte en constante movimiento que desafía, cuestiona y redefine. La alianza entre Gatopardo y Salón ACME mira hacia allá, con la convicción de que las historias que importan son aquellas que nos transforman.
La comida chatarra y el Rojo 3, ¿veneno para la infancia en las escuelas de México?
A partir del 29 de marzo de 2025 se prohibirá la venta de alimentos y bebidas hipercalóricas en las escuelas mexicanas. ¿Será suficiente para mejorar la alimentación de niñas, niños y adolescentes en el país?
Del síndrome de la impostora, cumplir 30 años y abrazar lo vulnerable: Elsa y Elmar
La cantante colombiana Elsa y Elmar apuesta por construir un nuevo pop que sea tan consumido por el público como el reguetón o regional mexicano. Su propuesta busca abrazar la vulnerabilidad y compartirla con sus seguidores para acompañarse.