Hiram Ruvalcaba


Autor
Nació en Zapotlán el Grande, en 1988. Es narrador, periodista y profesor de literatura. Estudia el Doctorado en Humanidades de la Universidad de Guadalajara. Licenciado en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara y maestro en Estudios de Asia y África por El Colegio de México. Fue becario del PECDA Jalisco y del FONCA. Ganador del Premio Nacional de Narrativa Mariano Azuela (2016), del Premio Nacional de Cuento Joven Comala (2018), del Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay (2020), del Premio Nacional de Cuento José Alvarado (2020) y del Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez (2021). Publicó los libros de cuentos El espectador (2013), Me negarás tres veces (2017), La noche sin nombre (2018), Padres sin hijos (2021), De cerca nadie es normal (2022), el libro de crónicas Los niños del agua (2021), así como la novela Todo pueblo es cicatriz (RandomHouse, Mapa de las lenguas 2024). @hiram_ruvalcaba
La venganza del Capitán Planeta
<i>Rick & Morty</i> reconstruye el discurso medioambiental del optimismo bienintencionado del Capitán Planeta, pero convirtiéndolo en un pesimismo violento como la única alternativa para detener las crisis ecológicas.
Los límites de la verdad
En el centenario del nacimiento de Truman Capote su propuesta de romper las fronteras entre la literatura y el periodismo sigue vigente; existen diversas líneas de conexión entre el padrino del <i>true crime</i> y escritores como Cristina Rivera Garza y Jorge Ibargüengoitia.