Fotógrafo

Aguascalientes, 1993. Fotógrafo y editor radicado en Xochimilco, Ciudad de México. Su trabajo se centra en proyectos personales y comisiones para medios internacionales. Aborda principalmente temas sociales y ambientales como ecocidios, migración regional y desaparición forzada. Obtuvo una mención de honor en la XIX Bienal de Fotografía del Centro de la Imagen en 2021. Fue seleccionado para el World Press Photo 6x 6 Talent Program en 2020, y ha sido reconocido con el POY Latam, en las categorías de Noticias, Vida Cotidiana y Fotógrafo del Año, entre 2022 y 2024. En 2019 recibió una beca de National Geographic Explorer para trabajar en Xochimilco. Sus fotografías se han publicado en medios internacionales como The New York Times, The Washington Post, National Geographic, Los Angeles Times, The New Yorker, The Guardian y Die Zeit, entre otros.

Filtrar
Subir
MERIDA, YUCATÁN, ABRIL 3, 2024: El vestido de Valeria, hija de Rita Ortiz (61), reposa de un hamaquero como recuerdo en su cuarto. La muerte de su hija inspiró a Rita en especializarse en tanatología y suicidiología y ahora forma parte de una trinchera de activistas que enfrentan la crisis del suicidio en Yucatán. Fotografía: Luis Antonio Rojas para Gatopardo.

Sobrevivir al suicidio en Yucatán

Yucatán, el estado más seguro de México, ocupa el primer lugar en incidencia de suicidios a nivel nacional. ¿Cómo se llegó a esto? ¿Es un asunto del “alma yucateca”?, ¿de su historia? ¿La falla está en el sistema de salud pública? Las respuestas, más bien, las tienen los sobrevivientes, familiares y amigos de quienes se quitaron la vida.

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.