Filtrar
Subir

Estatuas mexicanas: una discusión ajena a nosotros

La idea de colocar una cabeza colosal de una “mujer olmeca” en el sitio que antes ocupaba la estatua de Cristóbal Colón suscitó un debate polarizado. Quizás una manifestación más del enfrentamiento de siempre, entre mexicanistas e hispanófilos, que ha tomado diversos rostros a lo largo de la historia de México. Dos bandos que excluyen por completo los intereses y los conceptos de comunidades como las mixes, preocupadas más por la defensa de su territorio que por disputas partidistas o nacionalistas.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

Los frondosos anhelos, o de la desilusión y la carroña

En este ensayo personal, el filósofo y escritor L.M. Oliveira expone las razones de su desilusión ante el gobierno de López Obrador, aunque tampoco cifra sus esperanzas en la oposición. A la vez, recupera los significados cruciales de la democracia y la deliberación pública.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

El debate de las identidades

Los colectivos identitarios que se enuncian contra el racismo, la xenofobia o las violencias patriarcales han detonado reivindicaciones de derechos y hasta reformas constitucionales. Indentidades múltiples que se construyen entre cruces de territorios e historias, que cuestionan los esencialismos que idealizan y naturalizan, recordándonos que somos producto de la historia.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

Los deseos en el año de la pica

Una crónica personal sobre la enfermedad de la pica. ¿Qué se siente padecer de antojos verdaderamente extraños? El gusto por las barras de jabón, la ansiedad por meterse migajas de tierra a la boca o por saborear escamas de yeso son algunos síntomas que revelan este trastorno.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

Gatopardo 217: Identidades en construcción

¿Qué pensamos los latinoamericanos de nosotros mismos en el siglo XXI?, ¿qué historias podríamos contar, decir sobre el color de nuestra piel, la memoria de nuestros ancestros, la diferencia ante la homogeneización de identidades? Así nació esta edición con la que cerramos el año.

Ensayo
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Contra la inteligencia libre: Hungría y México

Aunque hay similitudes en la descalificación de académicos y científicos en el caso húngaro, con Viktor Orban, y el mexicano, con Andrés Manuel López Obrador, también hay diferencias fundamentales: esos gremios son más numerosos y difíciles de controlar en nuestro país y AMLO no cuenta con la fuerza de la que goza Orban.

Ensayo
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

El silencio sobre los cambios en el mundo laboral

El derecho laboral en México se modificó profundamente debido a una serie de condiciones internacionales —como la firma de tratados comerciales y convenios laborales— y a una secuencia impresionante de reformas a la legislación nacional. A pesar de estos impulsos, tanto en la narrativa como en la práctica, el cambio avanza lentamente y, en algunos asuntos, se ha estancado por completo.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

El enigma del trabajo y la máquina global

Luego del golpe económico que significó la pandemia del covid-19, que detuvo los engranajes de la “máquina global” y que ha aumentado la precarización laboral, retomamos un fragmento del libro de ensayos Futurabilidad de Franco "Bifo" Berardi, en donde cuestiona si es posible imaginar una nueva visión emancipatoria.

Ensayo
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Los bastones de mentira: apropiación cultural de los pueblos indígenas

A inicios de año corrió la noticia de bastones de mando que eran obsequiados a ciertos “aliados” de los pueblos indígenas y causó indignación en las redes sociales. Era otro episodio más de la apropiación cultural que estas naciones vienen padeciendo desde hace siglos. ¿Qué hay detrás de los verdaderos tajk que entregan las asambleas comunitarias y son una resignificación de los ayuntamientos de la Nueva España?

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

500 años de despojo a la naturaleza y a los pueblos originarios

A 500 años de la caída de la gran Tenochtitlán, yo veo la luz en quienes resistieron. Dirijo mi esperanza a quienes transformaron con poesía y resistencia la sumisión y el miedo.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

¿Cuánto cobran los bosques por hidratarnos?

La escasez crónica del agua y los conflictos en torno a ella sugieren que no se están cumpliendo cabalmente los deberes hídricos de la sociedad. ¿Cuánto deberíamos pagar por el agua? ¿Qué podemos hacer para que subsistan los bosques y los ríos que la acogen y la depuran?

Ensayo
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Lo que hemos hecho con los océanos

No podemos explicar el mundo sin los océanos. En sus olas están escritas las páginas de los descubrimientos, los marineros legendarios, la economía global y la crisis ambiental del planeta. ¿Qué tipo de memoria se está registrando ahora que nuestra relación con ellos es tan incierta?

Ensayo
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Restaurar el océano es posible

La abundancia tiene un límite y ahora México vive el deterioro de sus especies marinas. Ante este panorama, la autoridad pesquera reconoce públicamente que no ha tomado acción alguna para recuperar o restaurar la abundancia de los océanos mexicanos. ¿Cuáles podrían ser los caminos para su recuperación?

Ensayo
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Nuestro querido Messi y la estela de lo que fue

La salida del Barça de Lionel Messi, reconocido como el mejor jugador del mundo, significa el fin de una época, y este texto la revisa a profundidad. Su ingreso al Paris Saint-Germain, nos advierte, no augura mejores tiempos para los fanáticos ni para el futbolista.

Ensayo
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Los mares vendrán. La vida después del calentamiento

Esto no es un cuento de hadas. Sabemos cuál podría ser el desenlace para los océanos. Lo que no sabemos es cuánto tiempo pasará, quizá siglos, para que los litorales se retiren kilómetros tierra adentro. Hoy estamos empezando a ver los primeros indicios del calentamiento global: los glaciares comienzan a retroceder. Éste es apenas el inicio de una crisis a la que le podrían seguir plagas, un aire tóxico, migraciones masivas e incluso conflictos armados. El problema ya no es el negacionismo, sino la indiferencia.

Ensayo
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Las autoras que los hombres no leen

¿Por qué los hombres leen menos a las autoras que a los autores? Y cuando al fin lo hacen, ¿cómo las leen?, ¿hay formas de reseñar que sólo confirman prejuicios en vez de problematizar lo escrito mediante un acercamiento justo? ¿Qué están pensando algunas autoras sobre sus distintas formas de escribir?

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

El llamado a "no romantizar" a los pueblos indígenas

El mito romántico del “indígena” se construyó sobre el del “buen salvaje”, el cual niega la posibilidad de la complejidad en el otro. Pero no se deben equiparar esta advertencia con el llamado a no romantizar a los pueblos indígenas.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

Región de agua

Agua. Este número nació bajo la misión de contar historias que suceden en torno a ella y el panorama no es alentador. Sin embargo, es nuestra responsabilidad imaginar soluciones y dar marcha atrás al camino que ha puesto en peligro al planeta azul.

Ensayo
2021
América Latina
This is some text inside of a div block.

Los canarios en la mina o por qué defender la libre expresión

Los ataques a la prensa por parte del gobierno deben interpretarse como el preludio de la restricción a los derechos humanos. Hay evidencia empírica que así lo demuestra. La intolerancia al escrutinio que hacen los periodistas termina por extenderse a otros ciudadanos y grupos sociales.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

Los siete minutos de un artista

La verdad dura poco tiempo, acaso unos minutos. Después empezamos a mentir. En la literatura, los escritores han encontrado ese último espacio donde hay toda una belleza contenida en un minuto de verdad. Autores como Joseph Ponthus o Imre Kertész han superado el tiempo para abrazar la experiencia paradójica de estar vivos.

Ensayo
2021
América Latina
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.