El icono del rock, David Bowie, murió de cáncer a los 69 años de edad.
El rap femenino es un movimiento que cada vez tiene más seguidores en México. A pesar de que sigue siendo una industria dominada por el machismo y la misoginia, un grupo de cantantes ha logrado abrirse paso en medio de un ambiente hostil.
La capacidad de reinvención de Miguel Bosé es infinita: en lo profesional y en lo personal. Estrenó Amo , un álbum en el que regresa a un sonido más íntimo. Durante su más reciente visita a México habló con Gatopardo sobre su nueva pasión: sus hijos
León Larregui es el rostro de la banda que muchos consideran “la más importante de México”. En su más reciente gira, Zoé ha tocado más de cien fechas en México y doce países; se ha presentado en prestigiosos festivales y ha vendido 90 mil copias de su quinto disco Prográmaton.
Amelita Baltar es una de las grandes figuras del tango argentino. Su voz única renovó el género y deslumbró a sus oyentes: navegaba sin dificultad por versos difíciles, arrancando chispas de luminosa oscuridad a las letras.
Entre el 2 y el 5 de octubre se llevará a cabo la cuarta edición del Hay Festival en Xalapa, Veracruz. Como ya es tradicional en este festival estarán presentes escritores, periodistas, editores, músicos, científicos, divulgadores culturales e intelectuales de diferentes nacionalidades.
Ya son más de 30 años desde que comenzó la “guerrilla anti-folclor” del cantautor mexicano, madurada en uno de los sonidos más elocuentes del rock en español y una de sus voces más claras. A pesar de que nunca ha tenido un lugar en el firmamento de las superestrellas en que, ahora, fácilmente se convierten los rockeros en el país, no hay cómo dudar del peso que tiene en la música mexicana. Sus huellas, hondas y bien delineadas, se pueden ver por todas partes, aunque no siempre se reconozcan como suyas.
Actualmente en los Babasónicos hay un Adrián, un Mariano, un Gustavo (al que también le dicen Tuta) y tres Diegos. Uno de ellos es el que ha quedado casi desnudo: en calcetines y una trusa verde yerbabuena de resorte blanco, calzón que parece haber salido de un empaque de American Apparel; es el Diego Uma, […]
Nunca faltará el pragmático para quien la historia de Amandititita comience con la firma del contrato de Sony Music que la convirtió, de golpe y porrazo, en reina de la anarcumbia; una intérprete parada frente a más de trece mil personas. Pero yo quiero iniciar este relato mucho antes: cuando Amanda Escalante era una niña […]
Cuando Los Ángeles Azules pisan el escenario hace que la multitud se convierta en una sola voz.
Julieta Venegas dice que se ve a sí misma como una pianista que se disfraza con un acordeón en los escenarios. Ella marcó a una generación de mujeres en los años noventa, cuando rompió con el arquetipo de las cantantes “famosas”, rubias y operadas. Ahora está de vuelta con uno de los discos más arriesgados –y oscuros– de toda su carrera, “Los momentos”.
El festival que reúne a La Tigresa del Oriente, Delfín Quishpe, Wendy Sulca y otras estrellas de YouTube sobre un escenario es aún más surrealista que sus videos.
Revolucionó la industria editorial argentina en los setenta y la música en España en los ochenta.
“La quisimos por simpática, por bondadosa, pero sobre todo la amamos por imperfecta”
Un reportaje que busca explicaciones sobre su misterioso asesinato.
Con un Disco de Platino recién ganado, una nueva película y un musical de Broadway en camino, la cantante Lila Downs se encuentra en el momento más exitoso de su carrera. ¿Qué tuvo que pasar para que llegara hasta donde está?
La historia de un chicano que llega al DF con ganas de convertirse en chilango.
Es difícil, incluso para él, determinar la primera vez que pisó un escenario, porque nació en una familia de artistas y nadie sabe cuándo empezó a cantar pequeños papeles en las zarzuelas de la compañía que dirigían sus padres.
Sesión fotográfica y parte de la entrevista con Saúl Hernández para la portada de nuestro número 120.
Mercedes Sosa fue una intérprete inventiva y rigurosa, desafiante y comunicativa. Una artista popular en el mejor sentido del término. El domingo 4 de octubre de 2009, cuando la cantante argentina Mercedes Sosa murió, todos, en todas partes, sintieron que algo importante se había perdido.