Si una noche de verano un ciclista
El 30 de mayo de 2022 un conductor imprudente atropelló al mexicano Sajid Alfredo Barajas Islas en Houston, Texas. El responsable no fue identificado, mientras la escritora Alaíde Ventura dialoga con un fantasma en espera de justicia.
El origen y vigencia de las celebraciones de la Independencia
Las fiestas de Independencia han sido históricamente utilizadas para promover el nacionalismo y al gobierno en turno, pero también es la oportunidad de reconocer a quienes son siempre marginados.
Marta Lamas, figura clave del movimiento feminista en México
Marta Lamas ha destacado por su activismo y fuertes posturas en el feminismo. En Obra Maestra te mostramos otras caras de la mujer inquieta, desinhibida y con un particular sentido del humor.
Agua: memorias de una metrópoli
Hubo una época donde los ríos formaban parte del paisaje de la Ciudad de México y se creía que este recurso era inagotable. Con apoyo de la Colección Acevedo-Mansour publicamos una serie de fotografías de la capital a punto de entrar en la modernidad.
La vida en el espacio-tiempo de Los Tigres del Norte
Parecerían fuera de este mundo si su música no estuviera atada a la tierra en la que prosperaron y a la comunidad que se refleja con fidelidad en sus canciones. ¿Por qué sin Los Tigres del Norte no hay Peso Pluma ni Natanael Cano? La respuesta no es obvia.
“Las películas no sirven si la vida no te arrastra un poco”: Tatiana Huezo
En el cine de Tatiana Huezo la clave para transmitir la esencia de los protagonistas es acercarse, extraer un poco de luz y dejarse arrastrar; al menos en el rodaje de <i>El Eco</i>, ella buscó capturar la esencia de la infancia que habita ese poblado, como lo relata en esta entrevista con
Entre azul y buenas noches
Samantha Flores es una trans-activista mexicana, fundadora de Laetus Vitae, la primera casa de día totalmente gratuita de la Ciudad de México, y de América Latina, para gente mayor LGBTQ+. Con apoyo de Grijalbo te presentamos un fragmento de su autobiografía.
El reino
Diez años después de la coronación de Felipe VI, la Casa Real española vive envuelta en las sombras de Juan Carlos I y protegida por los relatos de sus defensores. Es hoy una monarquía en crisis, entre la majestad antigua y el siglo XXI, pero capaz de dar, sorprendentemente, lecciones de posverdad.
Las pelilargas
Las busco por todos lados, viajo a pueblitos perdidos en las montañas, pego carteles, organizo competencias entre ellas. Hasta que las encuentro: un ensayo fotográfico de Irina Werning sobre su exploración del cabello en las mujeres latinoamericanas.
<i>La nueva música clásica</i>: el rescate de una obra olvidada de José Agustín
<i>La nueva música clásica</i> fue el primer libro en México dedicado al rock. Durante años esta obra de José Agustín fue olvidada y hoy es reeditada. En entrevista, José Agustín Ramírez, hijo del escritor, habla sobre el libro, la melomanía de su padre y los esfuerzos por preservar su legado.
Litio: el oro blando de la puna argentina
La explotación de este mineral augura fuentes de energía infinitas. Empresas mineras han aterrizado en la puna argentina, donde hay quienes sostienen que generan empleos, y quienes prenden alarmas.
<i>Late Night with the Devil</i>: el diablo se ausentó en los detalles
Sin rigor ni dedicación, los hermanos Cairnes arruinan los principios básicos del realismo estilo ‘grabación perdida’, y en el camino despliegan un imaginario trillado y hasta conservador. Son flojos como cineastas, y esperan que nosotros, espectadores, también lo seamos.
Diego Fernández y Anita Pouchard Serra hacen historia en el Premio Gabo 2024
Por primera vez en la historia del Premio Gabo una pieza periodística ganó en dos categorías distintas. El reportaje “La noche de los caballos: el rescate equino más grande de América del Sur”, escrito por Diego Fernández Romeral y con fotografías de Anita Pouchard Serra, publicado en nuestra edición 227, obtuvo el primer lugar las categorías de texto y de fotografía.