Filtrar
Subir

Silicon Valley, bajo la revolución

Este es un fragmento del Valle inquietante (Libros del Asteroide, 2021), las memorias de la corresponsal de tecnología de The New Yorker, Anna Wiener, en las que narra cómo entró a trabajar a Silicon Valley durante el rush tecnológico de la década de 2010. Muy pronto se convierte en insider y testigo clave de los vaivenes de la industria, frente a las startups, los algoritmos y la vigilancia en línea.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez.

Morir por participar en la democracia mexicana

La explicación más común de la violencia contra activistas, periodistas y funcionarios reitera que el responsable es “el narco” o “el crimen organizado”, cuando hay actores privados y públicos que trabajan de la mano con los grupos violentos para lograr sus objetivos: controlar una mina, extender la frontera del aguacate o ganar unas elecciones. La violencia no pone en riesgo al sistema político y económico, en realidad, este la usa como un poderoso recurso.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

La literatura electrónica: algunos ejemplos desde América Latina

No cualquier texto digitalizado es literatura electrónica; para serlo, debe poner de manifiesto el soporte y el medio en el que existe. Este ensayo presenta varios ejemplos sobresalientes, creados por artistas latinoamericanos, que evidencian el código, el algoritmo y la tecnología, al tiempo que muestran sus límites y juegan con la posibilidad del error, el glitch, la alteración, la participación y lo ininteligible.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Perrito llanero mexicano, Cynomys mexicanus. Fotografía de EncicloVida / CONABIO.

¿Qué queda de la Conabio tras los embates de la 4T?

Se dice fácil, pero gracias a la Conabio el mapa de México adquirió millones de capas de información, una por cada especie, cada clima, cada condición de suelo y la interacción entre ellas. Así, capa por capa, la información se volvió transparente y relevante.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez.

Ni los cactus se salvarán del cambio climático

Porque viven en climas áridos, pensamos que los cactus son resistentes a todo. Un estudio en Nature desmiente este mito: en realidad, estas plantas viven en una franja climática muy angosta y están adaptadas a condiciones específicas. Entre el 60% y el 90% de ellas podrían enfrentarse a un mayor riesgo de extinción en los próximos cincuenta años debido al cambio climático.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Luis Barron / REUTERS.

¿La 4T ha logrado consolidar su hegemonía?

Más allá de que el presidente asegure que la Cuarta Transformación ha sido un éxito, y considerando que ya se aproximan las elecciones presidenciales, conviene pensar críticamente si este proyecto se ha vuelto, en verdad, hegemónico: ¿qué limitaciones enfrenta?, ¿cómo intenta sortearlas? y, sobre todo, ¿continuará el legado de AMLO tras la sucesión presidencial?, ¿se aproxima un nuevo Maximato en México?

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Chilenos votan en plebiscito obligatorio para aprobar o rechazar la nueva Constitución. Santiago, Chile, 4 de septiembre de 2022. Fotografía de van Alvarado / REUTERS.

Chile: el país en el que los extremos ya no están de moda...

El plebiscito más reciente en Chile terminó en un rechazo tajante a la nueva Constitución. ¿Cómo entender este resultado? Si bien hay quienes se lo atribuyen a la desinformación o a una campaña de la derecha, el asunto es mucho más complejo y admite otras explicaciones. David Altman, especialista en democracia directa, aporta claves muy valiosas para comprender lo que ocurrió.

Ensayo
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.
Chile's President Gabriel Boric casts his ballot during a referendum on a new Chilean constitution, in Punta Arenas, Chile, September 4, 2022. REUTERS/Joel Estay NO RESALES NO ARCHIVE

Qué dicen quienes redactaron la Constitución de Chile

La nueva Constitución de Chile fue ampliamente rechazada en el plebiscito del 4 de septiembre (por el 62% de quienes votaron). Antes de que el país decidiera, publicamos estos siete testimonios de quienes participaron, como constituyentes, en el proceso de elaboración del texto constitucional. ¿Qué buscaban?, ¿qué pudo haberse hecho mejor?, ¿qué errores se cometieron? Las visiones de distintas posturas políticas están representadas en este texto.

Ensayo
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.
Fuerzas federales desplegadas para reforzar un operativo de seguridad para frenar la violencia, llegan a Tijuana, México 16 de agosto de 2022. Fotografía de Jorge Duenes / REUTERS.

Ya no me digan que fue el narco peleándose la plaza

A raíz de la violencia en Baja California, Guanajuato, Jalisco y Chihuahua, la población se pregunta si las cosas empeorarán. Pero seguimos aceptando la versión de las autoridades y estamos atascados en la narrativa del narco, que ya define todo y nada. Necesitamos espabilarnos y comprender las particularidades de la violencia a nivel local, trasnacional y las dinámicas que comparten.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

Un estadio que incide en el diseño de la ciudad

La historia de las ciudades reside en la tensión que ha existido entre la inmensidad de los espacios, sus funciones y su propósito. El diseño de un estadio de béisbol, el Estadio Afredo Harp Helú, se propone corregir la saturación de equipamiento en los últimos treinta años al oriente de la Ciudad de México.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

Esto es la esquina

Al hablar de la ciudad, demasiada atención hemos puesto a plazas y avenidas, ignorando las esquinas. Son el epítome de la urbe; permiten el encuentro con quien viene en rumbo contrario. En la esquina es posible el consenso y el conflicto. La diversidad se mira de frente, se intercala, se cruza y sigue su camino. Este ensayo nos revela la polisemia de las esquinas.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

Trotsky, la revolución derrotada

Trotsky, quien por un momento estuvo cerca de ser el sucesor de Lenin, murió el 21 de agosto de 1940 en la Ciudad de México. El historiador de las izquierdas mexicanas, Carlos Illades, recupera su trayectoria política, ideas y proezas, aunque también expone sus errores.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez Aguilar.

Leo y yo

Como otras escritoras y escritores, la ensayista y poeta mexicana Karen Villeda vive con un gato. Esta vez escribe sobre su relación con Leo. Este texto explora y muestra el profundo compañerismo que hay entre ella y él, por medio de varias experiencias compartidas, como el sismo de 2017, las mudanzas, la soledad, la enfermedad, las alegrías y la vida diaria.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Tania Nieto.

La primera inflación que viven los jóvenes mexicanos

Esta es la primera vez que los jóvenes menores de treinta años viven una inflación anual mayor al 7%. Banxico mide las expectativas inflacionarias a través de encuestas a especialistas en finanzas y en economía, y a empresarios. Sin embargo, una encuesta a la población general sería muy valiosa.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Una vista general de la Corte Suprema de EE. UU. detrás de una valla de seguridad, en Washington, D.C. Fotografía de Graeme Sloan / REUTERS.

¿Cómo los conservadores capturaron la Corte de EUA?

Podría parecer que la protección constitucional del derecho al aborto se revocó de un plumazo, pero no fue así. Poco a poco, durante casi cincuenta años, los conservadores llevaron a cabo una efectiva estrategia para capturar el Poder Judicial. En consecuencia, hoy Estados Unidos podría vivir una contrarrevolución que elimine las libertades y los derechos de varios grupos.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
El presidente estadounidense, Joe Biden, se reúne con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, EE. UU., el 12 de julio de 2022. Fotografía de Kevin Lamarque / REUTERS.

La tensión con EUA escala por la política energética de México

El camino por el que ha optado Estados Unidos, respecto a la política energética de México, no es menor. La disputa se debe a la reforma y a los cambios que favorecen a Pemex y a la CFE en contra de lo acordado en el T-MEC.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Un sofá después del huracán Iota en Bilwi, Nicaragua, el 27 de noviembre de 2020. Fotografía de Oswaldo Rivas / REUTERS.

Todo está conectado: pobreza, migración y desastre ambiental

La bola de cristal de la ciencia nos dice que no solo morirán las tortugas y los peces, morirán los niños y migrará eternamente la población pobre a tocar la muralla insalvable de los vecinos del norte. Los ricos siempre encontraran maneras de sobrevivir, pero los pobres no tienen ese lujo.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
La Suprema Corte de Estados Unidos limitó la capacidad de la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

La Corte puede frenar a la EPA, pero no al cambio climático

Las capacidades que tenía la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para limitar los gases de efecto invernadero (GEI) que producen las centrales eléctricas quedó frenada por la Corte de EUA. Es una decisión preocupante para el mundo: EUA es el segundo país que más GEI emite.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Las mujeres mueven el Caribe

María Elena Llana, Rita Indiana y Mona Guérin: tres autoras, una de Cuba, otra de República Dominicana y otra más de Haití, lograron escapar de los géneros y temas convencionales en la literatura de sus países para proponer, desde el género fantástico, el feminismo y lo cuir, un Caribe insular muy distinto y ferozmente instalado en la actualidad.

Ensayo
2022
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

¿Las mujeres discriminan a las mujeres en los trabajos?

Una explicación muy común del “techo de cristal”, que impide a las mujeres ascender a puestos mejor pagados, es que los hombres las discriminan directamente. Una investigación sobre cómo se asignan las becas Conacyt indica que, en ese caso, ocurre algo muy distinto y un tanto inesperado.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.