Filtrar
Subir

Niña sola: Un documental sobre otro feminicidio que se gestó en casa

En el testimonio de Arcelia Verduzco la impotencia se mezcla con las más horrendas preguntas: ¿Pude haber denunciado antes?, ¿pude haber prevenido lo que ocurrió?, ¿pude evitarlo al no dejar a mi niña sola?

Reseña
2022
México
This is some text inside of a div block.

Objetos que viven y mueren

“Vida y muerte” resulta de una de las exploraciones del estudio cerámico PopDots. Bajo la premisa de que un creador vive un proceso de muerte al convertir la materia en un objeto o producto, esta serie a sus usuarios a ser parte de esa transmutación a través de estas piezas.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Un libro que no se puede leer deprisa: Quisiera quedarme quieta

Algo en la escritura de estos cuentos hace que sus lectores pongan pausa y presten atención. El crítico Jorge Téllez reseña este y otros aspectos del libro de Lilián López Camberos (Ciudad de México, 1986).

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Paul Thomas Anderson detiene el tiempo en Licorice Pizza

Licorice Pizza llega a las salas de cine mexicanas. Una cinta en la que el aclamado director Paul Thomas Anderson perfecciona su método para recrear los años setenta en el valle de San Fernando con una entrañable historia de amor.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Memoria, la frontera sensorial

Este febrero llega a las salas de cine el reciente largometraje del tailandés Apichatpong Weersethakul, Memoria, protagonizado por Tilda Swinton. La historia de una mujer inglesa que, en su paso por Colombia, descubre en un desorden sensorial una puerta a la realidad.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Libros para entender la erosión de la democracia

Las democracias ya no caen como sucedía antes, con los viejos golpes de Estado. Entonces, ¿qué tipo de amenazas enfrentan? La clave está en el concepto de “erosión democrática”. Aquí, un recorrido por cuatro libros esenciales para entender este proceso político. A los lectores de América Latina también les conviene estar al tanto de la conversación sobre el posible final de las democracias.

Reseña
2022
América Latina
This is some text inside of a div block.

El noir luminoso del cineasta Guillermo del Toro

Formado en el cine de horror, el cineasta mexicano se lanza ahora en busca de la crueldad más visible, a través de un tema muy contemporáneo: el carácter ególatra del manipulador en masa. Su versión de la novela homónima de William Lindsay Gresham, Nightmare Alley, llegó a las salas de cine mexicanas.

Reseña
2022
México
This is some text inside of a div block.

La Diana de Pablo Larraín

Spencer es la más reciente película sobre Lady Diana, que dirige el chileno Pablo Larraín. Su Diana de Gales es una princesa fantástica en el sentido más literal y también, más peligroso, porque salpica de idealización. La cinta llega a salas de cine a partir del 13 de enero.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

La poesía cinematográfrica de Alekzandre Koberidze

Un fallido encuentro amoroso, un mal de ojo y unos perros callejeros que buscan reunirse para ver el Mundial de futbol son algunos de los ingredientes de la más reciente película de Aleksandre Koberidze: What do we see when we look at the sky?. Este 7 de enero se estrena en MUBI, la plataforma de streaming.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

El cine como exorcismo: Pedro Costa habla de Vitalina Varela

Ovacionada en Locarno y Sundance, llega a México la más reciente obra del cineasta portugués Pedro Costa. Un hombre que hace un poco de sociología, un poco de antropología, cuando filma híbridos entre documental y ficción. Vitalina Varela es un mutante típico suyo, la autobiografía de su actriz principal, intervenida por él. En salas mexicanas a partir del 17 de diciembre.

Reseña
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Titane, una película de sexo automotriz y de identidades fragmentadas

La cineasta Julia Ducournau vuelve a sorprendernos. En su más reciente largometraje, Titane, ganadora de la última Palma de Oro de Cannes, y que se estrena este 2 de diciembre en México, es un collar de fetiches con los temas que más le obsesionan. Una mujer con la cara lastimada se hace pasar por un niño que desapareció hace diez años y lo convierte en su álter ego.

Reseña
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

La última rotación de siembra en Kurimanzutto

El ciclo de exposiciones “Siembra” ha recibido a diferentes artistas en la galería Kurimanzutto. La obra de otros autores, distintos a los habituales, podrá verse hasta el 11 de diciembre.

Reseña
2021
México
This is some text inside of a div block.

Encanto: la película de Disney sobre Colombia

Los estudios de animación de Disney estrenan una película sobre Colombia. En este reportaje se hace un recuento de la investigación histórica y cultural que realizaron para no caer en estereotipos ni reducir la diversidad a un pastiche de paisajes y objetos coloridos. ¿Cómo recibirá el país, enfrascado en la violencia, la desigualdad y la pobreza, a la película Encanto?

Reseña
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Diez escritoras de las que no habías oído hablar (ni siquiera en los artículos que se titulan de esa manera)

Una nueva antología se suma a la recuperación de escritoras mexicanas que cayeron en el olvido. ¿Usted ha oído hablar de Las Elegantes?, ¿leyó alguno de sus relatos en la preparatoria?, ¿es el único entre sus amigas y amigos que las conoce? Seguramente, ya sabe todo acerca de ellas.

Reseña
2021
México
This is some text inside of a div block.

Treinta años atrás. Entrevista a Cristina Rivera Garza

Por su libro <i>El invencible verano de Liliana</i>, la escritora mexicana Cristina Rivera Garza se hizo acreedora al Premio Pulitzer 2024. Recordamos una entrevista de septiembre de 2021 del crítico literario Jorge Téllez, quien indaga en los inicios de su carrera y la actualidad de la narradora.

Reseña
2021
México
This is some text inside of a div block.

Clint Eastwood: el vaquero eterno está de regreso

El actor y director estadounidense encarnó por décadas el arquetipo del vaquero que sortea la vida a balazos. Clint Eastwood reinventa la imagen de sí mismo en su más reciente película, Cry Macho, con la que pretende que veamos no al vaquero violento o al policía despiadado, sino a un hombre que se ha dado cuenta, con la edad, de que “ser macho está sobrevalorado”.

Reseña
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

La voz humana: la desobediencia de Almodóvar

Llega a México el más reciente cortometraje de Pedro Almodóvar. Una adaptación del monólogo homónimo de Jean Cocteau, en el que a través de lo kitsch y el melodrama –sus grandes influencias cinematográficas– hace una cirugía reconstructiva, o una adaptación suelta, de una venganza sobre la melancolía. Es además su primer película en inglés.

Reseña
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

El retrato más fiel. El libro autobiográfico de Daniel Saldaña París

El género de la autobiografía es un ejercicio que ha sido popular a lo largo de la literatura. Es posible que muchos de los autores encuentren sosiego al narrarle su vida a alguien más. En Aviones sobrevolando un monstruo Daniel Saldaña París cuestiona la posibilidad de narrar a través de la escritura autobiográfica y entrega un libro honesto que reconoce los límites de la memoria y la narrativa.

Reseña
2021
México
This is some text inside of a div block.

La fiera y la fiesta. El fantasma de otros cines

Ésta es una película sobre el rodaje de otra película, donde la metaficción muestra las cuerdas del titiritero, y la fantasía y el mundo se confunden. Poco a poco, la película que se filma en pantalla comienza a devorarse la que estamos viendo.

Reseña
2021
México
This is some text inside of a div block.

Un cine homogéneo: cuando el convencionalismo se come a la imaginación

La competencia en la industria del cine hace que los creadores se ajusten a criterios exitosos ya probados en taquilla y festivales. Esta necesidad de gustar a las audiencias frena la invención y uniforma al cine convirtiéndolo en otra cosa de lo que debería ser.

Reseña
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.