Ya no somos los mismos. El trabajo y la salud mental • Gatopardo

Ya no somos los mismos. El trabajo y la salud mental

Hemos hecho del trabajo un espacio donde imperan el estrés y el exceso de horas laboradas. La pandemia ¿podrá ser un punto de inflexión en cómo nos relacionamos con el trabajo? ¿Servirá para crear espacios seguros y productivos? ¿Qué estamos haciendo para cambiar esta inercia global que nos invita a trabajar hasta hacernos daño?

Tiempo de lectura: 11 minutos

 

La pandemia nos ha llevado a reflexionar sobre la calidad de la vida que teníamos en la vieja normalidad y los cambios que pensábamos que llegarían en un futuro lejano y que se aceleraron. El mundo del trabajo no resultó ajeno a este proceso de transformación que trajo consigo el covid-19. Ahora vivimos un periodo híbrido, donde el home office es una práctica que se quedará de fijo en algunas compañías, mientras que otras buscarán regresar poco a poco a la presencialidad. Sin importar la modalidad de trabajo, ya no somos los mismos y los empleadores lo deberían tomar en cuenta.  

La empresa consultora Lloyd’s Register Quality Assurance (LRQA) realizó encuestas a trabajadores de distintos países —entre ellos, México—, cuyos resultados le dieron forma al estudio “Bienestar de los empleados durante la pandemia” (2021). Éste arrojó que 70% de los encuestados siente que sus niveles de estrés han aumentado desde el primer confinamiento; 48.4%, que su vida ha empeorado debido al trabajo remoto; y 32%, que su rendimiento ha bajado a causa de la ansiedad y la angustia (ver Gráfica 1). De acuerdo con este reporte, los contextos de alta presión han llevado a los empleados a hacer una nueva valoración de su salud mental en el entorno laboral: 48% piensa que su bienestar está estrechamente ligado a su progreso laboral y 22% quisiera discutir con sus compañeros —o algún miembro de Recursos Humanos (RH)— asuntos de salud mental (ver Gráfica 2). La misma investigación revela, para nuestro país, que 82% de los encuestados piensa que su estrés laboral ha aumentado y 35% —trece puntos arriba que la media mundial— se sentiría más cómodo si hablara de esto con RH. 

CONTINUAR LEYENDO
COMPARTE
Lo más leído en Gatopardo

Recomendaciones Gatopardo

Más historias que podrían interesarte.