Actualidad
“¿Seré Juana Bernal?”: una hija encuentra a su madre después de 27 años
Un secuestro infantil en Chapultepec. Décadas de desesperación, sospechas y vidas rotas por separado, hasta que la fortuna otorga un final distinto al de decenas de miles de casos… y un nuevo principio.
Cincuenta y un veces once
Han pasado 51 años del golpe de Estado en Chile y 34 desde su vuelta a la vida democrática; sin embargo, las consecuencias y efectos de los años vividos en dictadura aún persisten en los que se exiliaron, los que volvieron y los que se quedaron.
La vida en el espacio-tiempo de Los Tigres del Norte
Parecerían fuera de este mundo si su música no estuviera atada a la tierra en la que prosperaron y a la comunidad que se refleja con fidelidad en sus canciones. ¿Por qué sin Los Tigres del Norte no hay Peso Pluma ni Natanael Cano? La respuesta no es obvia.
La natación, un camino para llegar a Sirenas Especiales
A Rocío le han enlistado muchas veces lo que no puede hacer. En el equipo de natación para personas con discapacidad encontró su libertad y la prueba de que puede hacer tanto como ella quiera.
Puerto Príncipe, un campo de batalla
La violencia y las guerras internas han hecho de Haití, una pequeña isla caribeña, la presa perfecta para pandillas, militares y fuerzas armadas ilegales. Un fotoperiodista relata su recorrido por una tierra que parece abandonada.
Las desapariciones como show en vivo por TikTok
Como respuesta a la impotencia de los familiares de desaparecidos, prospera una ola de videntes que en redes sociales venden falsa esperanza. Es uno de los últimos signos de la descomposición social en el país.
Guatemala: la “nueva primavera” de Arévalo desafía el “pacto de corruptos”
Elegido presidente de Guatemala para sorpresa de todos el 20 de agosto de 2023, Bernardo Arévalo sigue enfrentándose a instituciones de poder que han sido violentadas por una cúpula agrupada en lo que se conoce como el “pacto de corruptos”.
Cómo enseñar e investigar como una cíborg usando inteligencias artificiales
¿Podríamos confiar en las máquinas para hacer investigación? ¿Será que en el futuro las inteligencias artificiales podrían hacerlo por nosotros? ¿Cuándo sí y cuándo no es válido utilizar este tipo de tecnología para la investigación científica y académica?
La reforma judicial: un reordenamiento de poderes
Una reforma busca quitar a los miembros de la Corte y reemplazarlos con nuevos integrantes votados en las urnas. Donde algunos ven soluciones a un Tribunal políticamente inclinado, otros ven intentos por cooptar un poder que ha servido como contrapeso.
Imane Khelif: De escenificaciones, supremacía y justicia biológica
Por participación de la boxeadora argelina Imane Khelif en París 2024, donde ganó la medalla de oro, ahora la Asociación Internacional de Boxeo presentará denuncias penales contra el Comité Olímpico Internacional, ¿pero qué hay detrás de la polémica por su supuesto exceso de testosterona?
El legado inconcluso del profesor Chomsky
Noam Chomsky ha influenciado e inspirado al menos a cinco generaciones. Las reacciones en cadena ante el rumor de su [falsa] muerte reivindicaron mediáticamente la trascendencia y actualidad de su pensamiento y su activismo político.
Tomar las redes sociales para exigir un alto al fuego en Palestina
Una nueva forma de protesta infunde fuerza a la causa de Palestina. Desde redes sociales, usuarios se organizan para bloquear a las celebridades para reducir su capacidad de monetización.
Los vecinos distantes de Oaxaca
La capital del estado de Oaxaca, emblema de la potencia cultural del sur de México, se ha convertido en los últimos años en la “zona cero” de un fenómeno difícil de identificar, pero cuyos efectos han afectado de manera profunda la vida de miles de oaxaqueños, que ven cómo su ciudad ha dejado paulatinamente de pertenecerles. Hay dos caminos: asumir la responsabilidad colectiva y política de la gentrificación, o dejar que tras ese membrete se sigan ocultando las fuentes de la tensión social.
París 2024: nos reservamos el derecho de admisión
En nombre de la seguridad y de la protección de la imagen de la capital y del país durante los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024, las autoridades parisinas realizan una limpieza de la ciudad que incluye el desplazamiento de migrantes, trabajadoras sexuales y personas sintecho.
Los sensacionales hermanos Cevallos
En Instagram, la cartelería de los hermanos Cevallos es tan exitosa como la de cualquier <i> influencer </i> que se precie. Pero lo realmente valioso de la historia de Carlos y Miguel es la creación de un legado artístico que habla de esfuerzo, arraigo, familia y migración.