Actualidad
El absurdo caso de Manuel Ramírez Valdovinos
Pasó más de 20 años encarcelado por un delito que quizá nunca ocurrió. Manuel Ramírez Valdovinos fue liberado de forma tan inexplicable como ocurrió su detención, pero su libertad no ha significado recuperar su vida.
Las batallas de un padre en un sistema fallido
Enfrentar la vida sin una red de apoyo es complicado; con una enfermedad, inimaginable. Hace 11 años la historia de José Luis y su familia cambió para siempre. ¿Qué tan fuerte es el tejido que nos sostiene?
Las orcas mexicanas que aprendieron a cazar al pez más grande del mundo
Lideradas por las hembras, las orcas tienen complejas y ancestrales estrategias de caza, transmitidas de generación en generación. Científicos de Baja California Sur han documentado una de las más letales.
El caso P. Diddy: un iceberg del abuso en el mundo musical de Estados Unidos
Tras la detención del rapero y productor musical Diddy en septiembre de 2024, se ha destapado una serie de abusos que incluyen prácticas sexuales forzadas, drogas, violencia física y psicológica.
Adictos a nuestros teléfonos: cómo recuperar la vida que se nos va en la pantalla
Celulares tontos, aplicaciones para desconectarte y otras que limitan el uso de ciertas plataformas: las opciones para recuperar el control de tu tiempo son muchas. ¿Es nuestra voluntad un obstáculo?
Cuando la policía secreta mexicana miró a los cielos en busca de ovnis
Aquí, un repaso de las páginas del expediente que la policía de inteligencia mexicana (DFS) tuvo sobre avistamientos de ovnis en México, desde testimonios en Guerrero hasta lo visto en Ciudad Pemex.
El fin de la inteligencia: humanos con caducidad
El desarrollo imparable de la inteligencia artificial coincide con una tendencia preocupante: el declive de nuestras capacidades cognitivas. En este ensayo, Juan Villoro aborda una de las cuestiones más preocupantes de nuestra época.
Han Kang, de la condición humana, el arte y una respuesta a la violencia
Han Kang se une a la lista de mujeres escritoras poco conocidas por los grandes públicos occidentales al ser reconocida con el Premio Nobel de Literatura 2024 y cómo versa sobre la condición humana, el arte y la violencia.
La Guerra Sucia que hirió a todos, incluso a algunos perpetradores
La historia de la tortura contra este miembro de los Halcones no intenta restarle gravedad a las violaciones a los derechos humanos sufridas por opositores y sus familias en actos de contrainsurgencia; al contrario, se propone relatar cómo la crueldad de la Guerra Sucia en México no conoció límites.
El secretario de la Defensa Nacional
Detrás de cámaras Luis Miguel se mostraba nervioso en lo alto de una plataforma, cuando un comandante le ordenó lanzarse por la tirolesa. Alberto Tavira explora el video "La incondicional" a través de su contexto político y social en el adelanto del libro <em>Luis Miguel. Por debajo de la mesa</em>, publicado gracias a editorial Grijalbo.
A palabras necias, una reforma constitucional
Ocho integrantes de la Suprema Corte, que votaron a favor de analizar la reciente reforma judicial, revisarán la validez que trastocará la vida de miles de personas, empleados judiciales y los pilares del estado de derecho.
Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México y las mujeres que le abrieron el camino
La victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales 2024 es un logro para las mujeres; sin embargo, en esta lucha permanente lo primero fue lograr visibilidad en una sociedad machista y ejercer el derecho a la vida política y pública.
Los efectos de la austeridad selectiva en el sector cultural
Los datos presupuestales del sexenio que agoniza dan cuenta de la postración que vive el sector cultural. Pero los testimonios de las personas que viven de la cultura pueden dar forma a un conjunto de soluciones para el sexenio que nace.
Si una noche de verano un ciclista
El 30 de mayo de 2022 un conductor imprudente atropelló al mexicano Sajid Alfredo Barajas Islas en Houston, Texas. El responsable no fue identificado, mientras la escritora Alaíde Ventura dialoga con un fantasma en espera de justicia.
¿<i>The Substance</i> enfrenta o repite la mirada masculina?
No es del todo claro si la película de Coralie Fargeat, abundante en imágenes que sexualizan a las mujeres, logra enfrentar las convenciones del cine masculino; sin embargo, vale la pena ver a Demi Moore, cuya intensidad es más clara al respecto.