Filtrar
Subir
Fotografía de Michael Kappeler / REUTERS.

La reina Isabel II ha muerto

Isabel II gobernó entre 1952 y 2022. Su reino abarcó el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, toda la Guerra Fría e incluso la salida de Inglaterra de la Unión Europea. El príncipe Carlos se convierte en el rey Carlos III, y es parte de una monarquía que se ha mantenido por más de mil años.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Malcolm Lowry en el supermercado

Esta crónica sobre Cuernavaca parte de una verdad conocida —la memoria no es fiable—, pero el autor la convierte en el núcleo de su escritura. Su dificultad no se limita a los escasos recuerdos que tiene sobre la ciudad, sino que se extiende hacia algo más inquietante. La memoria, en su esfuerzo por reconstruir, inevitablemente termina distorsionando el pasado. Así, su crónica está atravesada por la inestabilidad, por la sensación —insuperable— de haberse “equivocado en algo fundamental, cuyo contenido ha olvidado para siempre”. Por cortesía de editorial Anagrama, reproducimos este texto que forma parte del libro Aviones sobrevolando un monstruo.

Crónica
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Outside Noise (2021), de Ted Fendt

Outside Noise: La esperanza del cine estadounidense

Ya se puede ver en MUBI Outside Noise, la más reciente película del estadounidense Ted Fendt, sobre un trío de amigas que encuentran en su vínculo un consuelo para las desilusiones. La influencia de Éric Rohmer determina un estilo fascinado por la belleza cotidiana, pero Fendt subraya su propia identidad produciendo una de las mejores películas de 2021.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Decálogo para cuentistas, por Julio Ramón Ribeyro

Julio Ramón Ribeyro es uno de los cuentistas más prolíficos de Latinoamérica, con una voz destacada que usa la realidad del continente para hacer crítica por medio de la ficción corta. Como forma interna y externa de seguir dándole vida al cuento, dejó un decálogo para los noveles escritores (y para él mismo) que, entre el sarcasmo y la verdad, parece una obra en sí misma.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Un estadio que incide en el diseño de la ciudad

La historia de las ciudades reside en la tensión que ha existido entre la inmensidad de los espacios, sus funciones y su propósito. El diseño de un estadio de béisbol, el Estadio Afredo Harp Helú, se propone corregir la saturación de equipamiento en los últimos treinta años al oriente de la Ciudad de México.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía INBAL.

Horizontes para Frida Kahlo desde el presente

El diario de Frida Kahlo. De la urgencia por la belleza, una exposición de La Vaca Independiente en el Museo de Arte Moderno, se acerca a la reconocida artista a partir de su diario y mediante piezas elaboradas por tres artistas mexicanas actuales: Lucía Hinojosa Gaxiola, Lorena Mal y Tania Candiani.

Reseña
2022
México
This is some text inside of a div block.
Santiago de Chile, Chile. Fotografía cortesía de Marcela Armas.

Las ciudades nunca duermen

Noches incandescentes es una obra de Marcela Armas que visibiliza el incesante consumo y desperdicio de energía de las grandes ciudades, para cavilar en torno al valor de la urbanización como una de las máximas aspiraciones humanas.

Nota
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Nope: ¿a dónde van nuestras formas de ver y hacer cine?

El cineasta Jordan Peele estrena en México su más reciente película, Nope. Más allá de los ovnis, los caballos y una alta dosis de horror, esta historia cuestiona nuestra obsesión con la mirada y la hipermediatización.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Las historias de Neil Gaiman: The Sandman

El escritor Neil Gaiman es uno de los mayores referentes de la cultura pop derivada de la literatura fantástica. Es una figura muy mediática, sí, pero no hay que olvidar que también es un imaginador de primera línea, un excelente narrador. Sabe adaptar mitos antiguos con naturalidad porque los conoce profundamente. The Sandman, en su versión para streaming, es la adaptación más reciente del cómic del mismo título. ¿Qué tan exitosa es esta versión?, ¿qué virtudes y defectos tiene?, ¿cómo se compara con la adaptación de otras obras?

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Esto es la esquina

Al hablar de la ciudad, demasiada atención hemos puesto a plazas y avenidas, ignorando las esquinas. Son el epítome de la urbe; permiten el encuentro con quien viene en rumbo contrario. En la esquina es posible el consenso y el conflicto. La diversidad se mira de frente, se intercala, se cruza y sigue su camino. Este ensayo nos revela la polisemia de las esquinas.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

Honduras o el canto del gallo

Este es un fragmento del libro Honduras o el canto del gallo, escrito por Diego Olavarría y publicado por Editorial Turner en 2022. “Es uno de los escasos títulos de un mexicano sobre Centroamérica, región que solemos ver con altivez y soberbia, como si fuera un mundo extraño, cuando es, en realidad, un espejo”, dice al respecto la editorial. Por este libro, su autor ganó el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor en 2020.

Reseña
2022
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Una mujer camina en Ecatepec, al norte de la Ciudad de México. Fotografía de Jorge Dan Lopez / REUTERS.

Ser de Ecatepec y de ningún lado: la población flotante de la Ciudad de México

Sin planeación alguna, la mayor parte de Ecatepec de Morelos se construyó y expandió durante la segunda mitad del siglo pasado. Hoy es una de las zonas urbanas más estigmatizadas de México y encarna la periferia. Para sus habitantes, vivir en uno de los municipios más poblados del país conlleva una rutina de traslados que toman varias horas: la marginación obliga a que se habiten dos ciudades.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Ni capitalismo ni socialismo: las memorias de Lea Ypi

En su nuevo libro, Free: A Child and a Country at the End of History, Lea Ypi cuenta cómo transcurrieron sus primeros años bajo el régimen socialista de Albania, pero también recuerda que la liberalización de los mercados sumió a su país en una crisis de desempleo y, finalmente, en una guerra civil. Por su crítica tanto del capitalismo como del socialismo realmente existentes, por su empeño en examinar su pasado, el de su familia y el de Albania lejos de dogmas y la propaganda de ambos bandos, Lea Ypi empieza a ganar premios y a destacar en el panorama literario internacional. Free es una autobiografía para nuestros tiempos, un libro que hay que leer.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Pesquería en desgarradora expansión

Este es uno de los municipios del país que han crecido de manera vertiginosa; lo apodaron “Pescorea” por la comunidad coreana que llegó cuando Kia Motors levantó una planta en su territorio. ¿Qué ha pasado con esa comunidad migrante y cómo ha cambiado realmente esta pequeña ciudad del norte mexicano?

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Juguetería urbana

Las ciudades son un tejido de sistemas en transformación. Las creadoras de Macia Estudio han buscado potenciar las experiencias colectivas mediante la creación de lugares y narrativas espaciales, desde la perspectiva del juego y la niñez.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Pensar en arquitecturas latinoamericanas

El rescate editorial de este número dedicado a las ciudades busca rastrear qué rumbo ha tomado la arquitectura latinoamericana en las primeras dos décadas del siglo. Miquel Adrià, editor y arquitecto catalán radicado en México, hizo un recorrido por los mejores cincuenta proyectos construidos en la región, a cargo de arquitectos menores de cincuenta años, para dar forma a su antología Radical. 50 arquitecturas latinoamericanas (Arquine, 2016). Este es un fragmento que permite dibujar el panorama latinoamericano con el fin de entender sus diferencias y similitudes.

Nota
2022
América Latina
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez Aguilar.

Contra el patriarcado editorial: otras formas de escribir y leer

Cada vez que el patriarcado reconviene a una autora por su obra, se nos presenta otra oportunidad para mostrar distintas formas de escribir y leer. La discusión por el Premio Xavier Villaurrutia, otorgado a Cristina Rivera Garza por El invencible verano de Liliana, nos permite entender la desapropiación, la comunalidad de la autoría y el valor de los testimonios en la literatura.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Tania Nieto.

Una entrevista con Daniel Innerarity: lidiar con el desconocimiento

Daniel Innerarity es uno de los filósofos más reconocidos de nuestra época. Un entrevista sobre su último libro, La sociedad del desconocimiento (Galaxia Gutenberg, 2022).

Entrevista
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Rótulos contra viento (digitalización, autoritarismo) y marea

Esta es la historia de tres exponentes de la gráfica popular, un viejo oficio que se resiste a ser un episodio del pasado de la Ciudad de México.

Crónica
2022
México
This is some text inside of a div block.

Luisa Reyes Retana: los caminos para volverse escritora

La escritora no siguió un camino en línea recta, sino que dio varios vericuetos –por el derecho, la diplomacia y la edición– hasta que se convirtió en novelista. En esta ocasión habla de Tu lengua en mi boca (Literatura Random House, 2022), su segunda novela.

Video
2022
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.