Fotógrafo

Fotógrafo mexicano. Su trabajo se centra en las secuelas de diferentes problemas sociales y ambientales en América Latina, con un interés particular en la resiliencia. Los primeros años de su carrera trabajó en proyectos personales y narrativas sociales relacionadas con la identidad. Al volverse más consciente sobre el impacto que tiene nuestra dieta en el medio ambiente, documentó la mayor pérdida de la selva amazónica en una década. Ha colaborado en diversos proyectos sobre violaciones a los derechos humanos y delitos ambientales en México. Es miembro de la agencia de fotografía VII como parte del Mentor Program y actualmente trabaja en un proyecto que explora las amenazas que enfrenta la península de Yucatán y su inminente impacto cultural y ecológico por la deforestación, la agroindustria y el voraz desarrollo inmobiliario.

Filtrar
Subir

Olimpia Coral: el feminismo avanza en México

Baja California ha dado luz verde a la Ley Olimpia, la legislación feminista que protege los derechos de las mujeres y castiga a quienes comparten imágenes, videos y audios íntimos sin consentimiento. Ya es vigente en 21 de 32 entidades del país

Perfil
2020
México
This is some text inside of a div block.

En pie hasta encontrarte. Las mujeres que buscan a los desaparecidos

Caminaron por todos los ministerios públicos en busca de sus familiares desaparecidos y entre ellas se encontraron. Pronto crearon lazos, hicieron grupos, organizaron búsquedas en campo y llevaron sus expedientes a todos lados, con sus propios medios y recursos. Quienes nutren las filas de los colectivos suelen ser, en su mayoría, mujeres atrapadas en la espiral de la ineficacia del sistema de justicia.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Libertad robada. El montaje de una banda de secuestradores

Sin órdenes de aprehensión ni apego a los derechos humanos, hace 18 años detuvieron a seis hombres inocentes bajo la acusación de secuestro, delitos contra la salud y delincuencia organizada. Su detención se presentó como un éxito de la procuración de justicia en México. En un sistema judicial fallido, su suerte estaba echada. La batalla judicial de los presuntos Kempes sigue en curso. Sus familiares ya no solo claman por la libertad, sino porque se haga justicia.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Alejandro Zambra: El poeta que aguarda en un cuarto de azotea

Poeta chileno es la más reciente novela de Alejandro Zambra. Un relato que aborda la padrastría, la experiencia de criar a un hijo no biológico. Una paternidad que se enfrenta siempre a la legitimidad, donde la palabra misma marca, mancha y convierte a uno en sospechoso.

Reseña
2020
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Las voces del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA)

Al igual que Arturo, Carmen participa en el plantón porque quiere “dejarle un mejor país a sus hijos y nietos” y piensa que “AMLO vive en el pasado, mientras que el presente se le va de las manos”.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

El agujero negro de los desperdicios en Ciudad de México

En la Central de Abasto donde laboran poco más de 90 mil trabajadores, se produce la mayor cantidad de desperdicio de alimentos de toda la capital mexicana: 561 toneladas. Por eso, aquí todos los días decenas de personas en la pobreza llegan a buscar en los basureros algún alimento que llevar a su mesa.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Cinco cosas (o más) sobre Páradais

Una reseña –¿ligeramente a destiempo?– sobre las reacciones ante la novedad editorial, las interpretaciones que guían o se imponen sobre la lectura del último libro de Fernanda Melchor y algunos aspectos más que todavía no se han comentado.

Reseña
2021
México
This is some text inside of a div block.

ADN: un retrato incompleto

En el imaginario colectivo, el ADN parece tener un carácter inmutable. Pretendemos justificar muchos comportamientos o costumbres diciendo “es que está en mis genes”, como si la doble hélice fuera una sentencia dictada en el momento de nuestra concepción. Pero nuestro ADN cambia.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Pantano de promesas: Colinas de Santa Fe

Maestros, trabajadores industriales y pequeños comerciantes adquirieron una vivienda en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, uno de los cientos de fraccionamientos para los derechohabientes del Infonavit. Casas de unos cuantos metros, sin servicios, sin drenaje, producto de la construcción masiva que detonó una terrible política de financiamiento. Casas diseñadas para vender, no para vivir. Esta historia forma parte del especial "Vivienda en crisis".

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Sembrando Vida: una ilusión sin futuro

El “programa milagro” del gobierno mexicano para apoyar el campo ha devastado miles de hectáreas de bosque y selva y avanza gastando millones de pesos sin ofrecer un futuro viable a la población campesina más pobre. Como toda burbuja, corre el riesgo de romperse al final del sexenio. En Chiapas, uno de los estados a los que se han destinado más recursos del programa, la gente está sembrando en la Reserva de la Biósfera Montes Azules sin que nada frene la devastación.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Sobrevivir al 19S. El camino de los damnificados del sismo

El terremoto del 19 de septiembre de 2017 marcó a los habitantes de la Ciudad de México. A tres años del sismo, cinco mil familias han vuelto a sus hogares. Pero no todos lo han hecho. Efraín García apenas sobrevive con un taxi que trabaja. Luego de vivir en un albergue, y sin pertenencia alguna, tiene todavía la ilusión de algún día volver a tener un hogar.

Reportaje
2020
México
This is some text inside of a div block.

Los niños de la zafra: la infancia en los cañaverales del Caribe mexicano

Cada año se producen cerca de dos millones de toneladas de caña de azúcar en Quintana Roo, lo que convierte esta actividad en una de las más importantes en la península de Yucatán. Pero en esta industria, la del azúcar, no todo es prosperidad. Miles de familias se movilizan hasta acá para ser partícipes de la zafra, campesinos que se encuentran con largas jornadas y una carga de trabajo demencial. Sus hijos aprenden el oficio desde chicos. Laboran en los cañaverales, arriesgando la integridad, la salud y un futuro ahora incierto.

Reportaje
2023
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Vista aérea del fraccionamiento Las Haciendas, junto a Palmas del Sol, donde se encuentran varias maquilas al sur de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Casas pobres, casas de nadie: Palmas del Sol

Casas abandonadas que se convirtieron en tapias, despojadas de puertas y ventanas; casas de seguridad, picaderos, tiraderos de cadáveres. Hubo quienes llegaron sin nada, las ocuparon, las rescataron y las habitan de manera irregular. No hay institución que sepa con exactitud cuántas familias viven en estos contextos. Ante la recuperación de viviendas que busca el Infonavit, ¿qué pasará con sus habitantes? Esta historia forma parte del especial "Vivienda en crisis".

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Línea nigra: El misterio de ser dos personas en el cuerpo de una

Para Jazmina Barrera el embarazo y el parto son momentos “asombrosos, misteriosos y brutales como la muerte”, y provocan en ella una perplejidad que la inspiró a escribir Línea nigra.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

Mano de obra: una película que pone a prueba las reglas de la desigualdad

Luego de un exitoso recorrido en festivales internacionales de cine, Mano de obra, una poderosa historia que explora los límites de la desigualdad, se estrena en México este otoño.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.
Restaurantes y bares en la zona hotelera de Cancún. Jóvenes emprendedores han optado por cerrar sus negocios ante el cobro de derecho de piso.

Extorsiones en el paraíso: derecho de piso en cada rincón del Caribe mexicano

La extorsión se ha generalizado en Cancún, México. Las víctimas van desde comerciantes callejeros hasta empresarios. A quien no paga el “derecho de piso” le queman el negocio o lo matan. Obreros y pequeños comerciantes ya han sido asesinados. Los extorsionadores son miembros de peligrosos cárteles e incluso expolicías. Solo entre 2019 y 2021 hubo más de 13 mil denuncias por extorsión en el principal destino turístico del Caribe mexicano.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Chemuyil, semillas sin tierra en la selva maya

Aldea Coral es un complejo de lotes residenciales a la venta a un costado de Ciudad Chemuyil, Quintana Roo. Uno entre una decena de complejos proyectados por las autoridades que cambiarán no solo el rostro de la selva tropical, sino el de un territorio que ha sido habitado por los empleados de bajo ingreso de la industria turística. Esta es una continuación a nuestra cobertura sobre la deforestación en la selva maya.

Reportaje
2023
México
This is some text inside of a div block.
Fachada de una casa en el asentamiento de Santa Cecilia en Cancún, Quintana Roo.

El otro Cancún: bravo, marginado, irregular

Ricardo Hernández consiguió el Premio Nacional de Periodismo 2022, en la categoría de Periodismo Narrativo, por esta crónica que visualiza la cara oculta de Cancún: barrios grises, núcleos de población sobre propiedad privada, pública o ejidal que ha sido ocupada sin permisos ni servicios.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Transfeminismo: una alteridad demonizada

Es muy difícil desmontar las narrativas que se han creado de lo radicalmente ajeno a lo largo de la historia. Por eso, no basta celebrar las diferencias, sino que también es importante hablar sobre las dificultades que surgen al encontrarse frente a la alteridad.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

Los bebés de la pandemia: el futuro de los recién nacidos con SARS-CoV-2

Más de un millón de mujeres mexicanas ha dado a luz durante la crisis sanitaria. Los especialistas del Instituto Nacional de Perinatología, en la Ciudad de México, han hecho grandes esfuerzos para conocer mejor a su enemigo y descubrir cuáles podrán ser las consecuencias en los fetos y en los recién nacidos que se infectaron. Hoy se sabe que la enfermedad que provoca el SARS-CoV-2 es la primera causa de muerte materna en México. En el cuarto país con más muertes por Covid-19, éste es otro hospital trastocado por la pandemia.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

La presa Madín: un paraíso natural resucitado

Lo que sucedió en la presa Madín es un caso de éxito. En plena era de recortes presupuestales y de explotación de las áreas naturales, un grupo de no más de veinte personas logró que un enorme cuerpo de agua profundamente contaminado comenzara a recuperarse.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Percibald García: un cuentacuentos al rescate de los niños de Tlatelolco

Percibald Gacía recorre todos los días las plazas y pasillos de Tlatelolco arrastrando una bocina para leerle cuentos a los niños, que cansados de la cuarentena, lo esperan con ansias asomados por las ventanas de sus departamentos.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Los guardianes de Chemuyil: los mayas resguardan la selva

Enclavada en el sur de la Riviera Maya, donde se levantan complejos hoteleros de cinco estrellas entre selvas tupidas y playas de arena blanca, se encuentra Chemuyil. Aquí el furor turístico avanza de manera descomunal: desplaza a los habitantes originarios y vuelve privadas sus playas. Actualmente diez desarrollos podrían extenderse sobre más de 400 hectáreas de áreas naturales. Por eso los mayas se organizan para preservar estos ecosistemas, cruciales en la lucha contra el cambio climático.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.