Mariano Augusto Mangas

Autor
Periodista y escritor egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Escribió cuentos para las revistas Opción del ITAM y Médium. Ha colaborado en distintos medios de comunicación como Reforma, El Universal, El Financiero, Vice, TV Azteca, Animal Político y es Editor de Audiencias de Gatopardo. @elmarianomangas
Rulfo y los búfalos que nunca dejaron de pasar
A Juan Rulfo se le explora y se le estudia para tratar de comprender cómo llevó su obra a la cúspide literaria. Además, persiste la duda acerca de su renuncia a escribir. ¿En verdad se le murió el tío Celerino o solo se dejó vencer por el síndrome del impostor?
Mariana Enriquez, la gran conjuradora
Más allá del terror, la exploración narrativa de Mariana Enriquez goza de hondura en el libro de cuentos <i>Un lugar soleado para gente sombría</i> (Anagrama, 2024). Esta charla no solo aborda la magia narrativa, también el country, a Jackson Pollock y el hervidero argentino.
El mar, las dictaduras y la imperiosa necesidad de recordar
En <i>Tierra de campeones</i>, la tercera novela del chileno Diego Zúñiga, un adolescente se convierte en el mejor cazador submarino en el Chile de los setenta, mientras el país está a punto de sufrir un cisma político. A partir de su libro, charlamos con el autor acerca de la disputa por dominar el relato sobre la dictadura y otras conexiones con el presente.
Ricardo Hernández, el sinuoso camino al Premio Nacional de Periodismo
El periodista Ricardo Hernández ganó el Premio Nacional de Periodismo 2022, en la categoría narrativa, gracias a su visión de las problemáticas sociales en Cancún y agudeza para explorar en el paraíso turístico de la península.
El largo adiós a George, Paul, John y Ringo
A unos días del lanzamiento de "Now And Then", el tema que rescata la voz de John Lennon con IA, Paul McCartney presenta dos fechas en el Foro Sol que quizá podrían ser su carta de despedida. El uso de este tipo de tecnologías nos invita a reflexionar si en algún momento podrán captar las emociones y errores humanos que dotan de esa magia entrañable a las canciones.
John Carpenter: cine B para momentos B de la vida
Al hablar de John Carpenter siempre se le sitúa entre la tríada del horror de los años ochenta, junto a David Cronenberg y Wes Craven, además, su maestría se halla en la creación musical. Compuso la mayor parte de las bandas sonoras de sus filmes para estirar el presupuesto al tiempo que se volvió un referente en el synthwave.
Mino Tragedias
El futbolista italiano Roberto Baggio viviría el trago más amargo de su carrera al fallar el penalti que le concedió a Brasil la victoria del Mundial en 1994. Sin embargo, él no sería el único en disputar el partido de su vida; este relato es la carta de amor de un niño a las glorias de su padre y al futbol mismo.
¿Deben continuar las corridas de toros?
La forma de realizar las corridas de toros en la Ciudad de México cambiará, pero ¿qué pasa con los derechos de los animales? La ciencia y la medicina, desde el Seminario Permanente de Estudios Críticos Animales de la UNAM, ofrecen una mirada distinta a esta tradición.