Filtrar
Subir

El síndrome de la compulsión

Esa ruleta para hacerte comprar y comprar y comprar más, la vi con nitidez extrema ese día que decidí entrar a una tienda a comprarme la ropa de invierno. Era una tienda enorme, de no sé ni cuántos pisos y donde todo está diseñado para que no encuentres las salidas.

Ensayo
2022
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

La invasión de Ucrania y la cuarta crisis petrolera

La dependencia que tiene Europa de los hidrocarburos rusos es muy considerable, aunque países como Alemania y Francia ya han anunciado medidas para revertirla. Sin embargo, ¿cuáles serán las consecuencias para México?

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Sí a la transparencia de ingresos, pero no como quiere el presidente

La transparencia de ingresos, impuestos y salarios –cuánto percibe y cuánto paga cada quien, y qué remuneraciones ofrecen las empresas– es crucial para tener una discusión seria sobre la reforma impositiva en México.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

El cambio climático y la crisis del agua

A inicios del milenio, Vandana Shiva, una de las pensadoras indias más provocadoras en temas relacionados con el medio ambiente, escribió sobre la histórica erosión del acceso al agua en el mundo, haciendo énfasis en la destrucción del planeta y el término “refugiados ambientales” para hablar de comunidades desplazadas como consecuencia de las inundaciones, las sequías y los cultivos muertos. Veinte años después, su aproximación es más vigente que nunca: la economía basada en combustibles fósiles determinará el futuro del agua y, por ende, el futuro de la toda vida.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

Ideas para volver al futuro

La manera en la que respondemos al cambio climático involucra una injusticia fundamental: quienes toman las decisiones ante la emergencia no son la generación que tendrá que vivir con las consecuencias de lo que hagamos en el presente. Los jóvenes y menores de edad carecen de participación en todas las institutiones formales. ¿Quiénes los están escuchando? ¿Qué decisiones tomaríamos si realmente defendiéramos sus intereses?

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

La utopía que nos alcanzó

Uno de los autores de ciencia ficción más leídos, Kim Stanley Robinson, dedicó años de su vida a escribir sobre la posibilidad de terraformar Marte y habitarlo. Hace poco abandonó el tema y le dio a su escritura una dirección radicalmente opuesta. La conciencia sobre el cambio climático ha provocado que la postura ética que toman los autores determine el tipo de ficción que crean: en el presente y el futuro próximo, lo indispensable será salvar la Tierra; sus novelas dejan atrás al planeta rojo para concentrarse en lo urgente: el nuestro.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

El paisaje como ícono

El paisaje como género artístico ha sido siempre una forma de mirar, construir y dialogar con la naturaleza. Catalina Lozano, curadora de arte colombiana, está convencida de que, para representar el paisaje contemporáneo, víctima de la presencia humana, ya no basta la imagen. La ruina y la devastación demandan nuevos procesos creativos.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Las metas de México para reducir el cambio climático

En la década pasada México fue un pionero de la legislación ambiental; ahora, con López Obrador, el gobierno federal redujo la ambición de las metas que presentó ante la COP, además de adoptar políticas energéticas que definitivamente socavan la misión de evitar las peores consecuencias del calentamiento global.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Reuters.

¿Realmente el Oscar está cambiando? No.

A pesar de que la Academia de Hollywood ha decidido agregar miembros de origen extranjero a sus filas y a exigir cuotas de diversidad, el cine más ajeno a la norma se sigue escapando de las nominaciones al Oscar. Como sucede con todas las industrias fílmicas del mundo, prevalecen los grandes presupuestos y las emociones claras.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Preservar nuestra especie, punto final

El cambio climático es el reto más urgente. El mayor acelerador de pobreza y desigualdad de nuestros tiempos será directa o indirectamente provocado por esta crisis. Si queremos superarla y construir un mundo más justo, atender el problema ambiental debe estar al centro de cualquier causa que nos ocupe.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Tania Nieto.

Consejos para romper con Salomé

Porque las despedidas a los amores revólver, vínculos transhumantes, se honran y se agradecen con un exvoto y con los poros dispuestos.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Ewan Bootman / REUTERS.

La parsimonia ante la emergencia climática

El cambio climático es una alerta roja. No hay otro problema más grande, ni siquiera el covid-19 ni los conflictos armados. A finales de 2021, Glasgow reunió a representantes del mundo para actualizar los acuerdos de lucha contra aquél. Algunos pasos se dieron en la dirección correcta, como incluir en el debate los combustibles fósiles o la designación de fondos para la adaptación climática. Pero las incógnitas siguen en el aire. ¿Realmente estamos por iniciar una década de acción decisiva?

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

¿Podrían los pingüinos y otras especies adaptarse al cambio climático?

El objetivo de esta investigación es analizar el ADN de nueve especies que viven en torno al estrecho de Magallanes, para determinar de qué forma están respondiendo a los efectos del cambio climático.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Aterrizar en el mundo

No es lo mismo salir de Cuba que de cualquier otro país por primera vez. Salir de Cuba es caer en el mundo, comprobar que se vivió secuestrado. Al poner un pie en el aeropuerto de Madrid sentí que estaba abriendo la puerta de otro planeta.

Ensayo
2022
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

¿Cuánta igualdad queremos y cuántos impuestos queremos pagar?

Según los estudios de varios economistas, la sociedad mexicana sí quiere reducir la desigualdad y que los grupos de mayor ingreso paguen más impuestos; sin embargo, persiste una contradicción: creemos que el Estado nos cobra más impuestos de los que realmente pagamos.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

Un poco más allá del muro

¿Por qué la gente concibe el proyecto de correr un maratón? Todavía me lo pregunto. Es una carrera tortuosa y quien la emprende debe dedicarle mucho tiempo a prepararla. ¿Tiene sentido?, ¿es lógico? No obstante, los que han cruzado la meta, muchas veces chapoteando en una mezcla de lágrimas y sudor, saben que de alguna forma esa recompensa lo vale todo.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

A Emily Dickinson le gustaban las mujeres

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Puentes súbitos para la decepción

El autor de esta entrega de “Ensayos sobre la decepción política” le da la vuelta a la pregunta que animó esta serie y, a cambio, sospecha de los continuos exhortos a decepcionarnos, unánimes entre los opositores al gobierno de López Obrador. A la vez amplía el tema acudiendo a otras decepciones profundas: las del hipercapitalismo en el mundo digital, las del amor y tantas otras: lidiamos con numerosas incertidumbres. En el camino, Cortés Hamdan no encuentra certezas, sino algo mejor: posibilidades, intentos, vínculos.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

La imagen de nuestra identidad: el tono de piel sí determina resultados de vida

Buscamos desmitificar la noción de que en México no existen la discriminación ni el racismo porque somos un país mestizo. La generación de datos duros ha jugado un rol primordial para rebatir esta imagen asociada a nuestra identidad y demostrar que el tono de piel puede ser decisivo para una elección política, la escolaridad y los ingresos econó­micos de una persona.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

Ch’ixi: Más allá de las identidades colonizadas

Cada pueblo viste, canta, come y produce en lenguas y acentos diferentes en la región andina de América del Sur; una diversidad invisibilizada por la mirada lineal, colonial, progresista de la historia hegemónica. En los últimos años vivimos una irrupción múltiple de pasados no digeridos o indigeribles, de luchas feministas, indígenas y medioambientales que buscan salir del letargo. En este texto, Silvia Rivera Cusicanqui, socióloga e historiadora boliviana, hace un repaso de las voces andinas, los movimientos intelectuales indígenas de su país, exponentes de sociedades discontinuas, inconclusas, en permanente estado de ebullición; luchadores de la vida, la memoria y las diferencias.

Ensayo
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.