Filtrar
Subir
Temporada de huracanes, Netflix.

Temporada de huracanes', la fallida adaptación al cine de Elisa Miller

Ya puede verse en Netflix la adaptación de la novela exitosa sobre un pueblo infernal en Veracruz que, al no poder comunicar la interioridad de los personajes, sino solo sus acciones, termina siendo anecdótica pero sobre todo una expresión de pornomiseria.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
El juguete de peluche yace junto a una lápida en el cementerio de mascotas "Amayalco, jardín para un amigo". Edgard Garrido/REUTERS.

Un lugar en la ofrenda para nuestras mascotas

Los animales de compañía han cobrado gran relevancia en México ante una generación que ha decidido no tener descendencia. Tal como cuidamos de la vida de nuestros animales, su deceso también implica transitar por un duelo que nos lleva a habitar la ausencia desde el recuerdo, la nostalgia y las alegrías que nos regalaron.

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez.

Scorsese, tan profeta como superhéroe

Por razones generacionales, Martin Scorsese se describe a sí mismo incapaz de disfrutar las películas de superhéroes, cuestión que en 2019 enardeció a los seguidores de Marvel. Con el paso de los años, las palabras del profeta del cine se reflejan en una crisis del género nacido de los cómics, al que los productores le niegan un cierre digno.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

La vista hacia el fuego

Entre los millones de personas en la Ciudad de México, habitan también los fantasmas y las leyendas. Algunos dirán que son solo cuentos, otros han visto el terror con sus propios ojos. El pódcast Relatos de la noche cuenta esas historias que muchos se niegan a creer. Uriel Reyes, su creador, nos comparte una de ellas.

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.
Tótem, Lila Avilés (2023).

Tótem' intercambia las imágenes violentas del cine mexicano por ternura

Ganadora del reconocimiento del público, así como los premios a Mejor Película y Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine de Morelia, y elegida para competir por el Oscar a Mejor Película Internacional, el más reciente largometraje de Lila Avilés enfrenta las representaciones violentas de México para concentrarse en la ternura de una familia que hace una fiesta de cumpleaños para un miembro moribundo. Su observación realista de las costumbres la hace una película destacada.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Juchirap en la 43 Feria Internacional del Libro de Oaxaca, Octubre de 2023.

Juchirap: micrófonos para las infancias, no más balas

En la actualidad el zapoteco se enfrenta al 48.8% de pérdida intergeneracional; es decir, casi 5 de cada 10 hijos de hablantes de esta lengua la desconocen. A pesar de ello, los músicos de Juchirap rescatan al zapoteco como un medio para mostrar su entorno social e impulsar a otros jóvenes a abrazar sus raíces.

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.
Los Delincuentes, Rodrigo Moreno (2023).

Los delincuentes', la película que busca arrebatar un Oscar para Argentina

La más reciente película del director Rodrigo Moreno puede verse ya en salas cinematográficas. Esta historia sobre el trabajador de un banco que decide robarlo, pasar un tiempo en prisión y disfrutar del resto de su vida en retiro, es más que una simple revisión de un clásico del cine argentino: es un ejemplo del riesgo y la originalidad del cine argentino.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

Desde la #FILO2023: Juchirap, la rebeldía en zapoteco

“Más micrófonos a las infancias, no más armas”, así levantan la voz los músicos de Juchirap en una conversación desde la FIL Oaxaca. Platicamos, junto con Yásnaya Aguilar, sobre la importancia actual de hablar una lengua indígena.

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.
Pepe Trudi y Claudia, 1978.

Su nombre no era su nombre

Era el año 2000 cuando Mercedes Landa supo que su nombre no era ese. Como muchos otros niños fue entregada a una familia de militares, después de que sus verdaderos padres fueran detenidos y desaparecidos. Los horrores de la dictadura en Argentina tuvieron distintos rostros y formas. Este, el robo de identidad y de su historia familiar, es explorado por el periodista Federico Bianchini en su nuevo libro Tu nombre no es tu nombre. Reproducimos el primer capítulo gracias a la editorial Libros del K.O.

Nota
2023
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

MUBI: el lugar para descubrir películas ambiciosas

MUBI ofrece una cuidada selección de películas ambiciosas de directores icónicos y emergentes. Para continuar con el trabajo de llevar el gran cine a audiencias de todo el mundo, la plataforma presentó el MUBI Fest Ciudad de México, en el que se estrenó lo nuevo de Pedro Almodóvar.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Killers of the Flower Moon, Martin Scorsese (2023).

Martin Scorsese culmina su filmografía en "Killers of the Flower Moon"

Ya puede verse en cines y Apple TV+ la última película del maestro de Hollywood, Martin Scorsese, sobre el despojo y exterminio de la comunidad Osage de Oklahoma en los años veinte. Aunque ha sido descrita como un western de denuncia, la película es algo mucho más complicado, que llega quizá más lejos que cualquier otra obra del director, tanto en temas como en estilo.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Mario Aburto, el magnicida solitario. Ilustración de Fernanda Jiménez.

Mario Aburto y los días en Puente Grande

A casi 30 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, un tribunal colegiado de México abrió la posibilidad de una nueva sentencia para Mario Aburto que, una vez más, aspira a obtener su libertad. En 2008 cuando Jesús Lemus estuvo preso en Puente Grande, Jalisco, tuvo la oportunidad de hablar con Aburto; la historia forma parte del libro Los Malditos publicado por Grijalbo, de Penguin Random House.

Reportaje
2023
México
This is some text inside of a div block.
Ricardo Hernández Ruiz.

Ricardo Hernández, el sinuoso camino al Premio Nacional de Periodismo

El periodista Ricardo Hernández ganó el Premio Nacional de Periodismo 2022, en la categoría narrativa, gracias a su visión de las problemáticas sociales en Cancún y agudeza para explorar en el paraíso turístico de la península.

Entrevista
2023
México
This is some text inside of a div block.
Jon Fosse Fotografía de Tom A. Kolstad/Samlaget.

Jon Fosse, el explorador del silencio

La prosa de Jon Fosse, ganador del Nobel de Literatura 2023, avanza con calma como largas olas mientras sus personajes prefieren ignorar el gigantesco iceberg de la tragedia y divagar alrededor de sus límites: de vez en cuando se atreven a comentar el dolor con una palabra o expresión delicada, que permita seguir la conversación.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
El escritor Leonardo Padura describe Noticias de ningún lugar (2023) de Steve Fagin como una canción, pero sin música.

"Noticias de ningún lugar" o de todos los lugares

El reciente largometraje de Steve Fagin es como una canción, pero sin música. El cronista y periodista Leonardo Padura escribe sobre uno de los artistas visuales más provocadores, quien construyó una obra conceptual en La Habana y se ha proyectado en importantes festivales, museos y bienales de arte. Su Noticias de ningún lugar es un pretexto para que Padura recorra el destino de las utopías igualitarias del siglo XX, desde un país socialista, impregnándose de esa gran lucha que está dormida pero no muerta.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Faustino Chimalpopoca, el poeta indígena olvidado injustamente es analizado por Heriberto Yépez (Matadero, 2022)

Su nombre es Faustino Chimalpopoca

El pensador y poeta Faustino Chimalpopoca es una singularidad que revela no un país dividido en dos bandos sino un inestable, tenso campo de violencias y negociaciones entre individuos y comunidades. Rafael Lemus analiza el libro de Heriberto Yépez, publicado por editorial Matadero.

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.

#SueloSoñar: el resurgimiento del boxeo en Yucatán

El boxeo es el deporte que más victorias le ha dado a Yucatán. Ha tenido siete campeones del mundo en la rama, y decenas de medallistas en competencias amateur nacionales e internacionales. Desde 2010 no ha surgido un campeón mundial yucateco. En 2023, Ángel "Ruso" Castillo fue el primer boxeador peninsular en obtener una medalla de plata después de cuatro años de sequía.

Documental
2023
México
This is some text inside of a div block.
Eduardo Lara dando instrucciones a su hijo durante una sesión de sparring. Hay boxeadores amateur que inician en el deporte desde los 5 años.

La lucha de un sueño: el boxeo amateur en Yucatán

Yucatán ocupa un lugar importante en la historia del box en México. En total, el estado ha tenido siete campeones del mundo, surgidos en su mayoría entre 1970 y 1980. Hoy, sin embargo, ante la falta de apoyos por parte de las instituciones encargadas de incentivar el deporte, algunos han tenido que organizarse por su cuenta para continuar esta larga tradición. Esta es la historia de quienes preparan a los futuros campeones.

Reportaje
2023
México
This is some text inside of a div block.

Compa, ¿qué le parece este pódcast?

Peso Pluma y el género de los corridos tumbados toman prestadas armonías del rap, el hip hop y el trap como un reflejo de lo transfronterizo. ¿Por qué surgen en un hervidero social como el mexicoamericano?

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Mannvirki, Gústav Geir Bollason (2023).

El 7.º festival Black Canvas expande y cuestiona las imágenes del cine

Del 29 de septiembre al 8 de octubre se lleva a cabo uno de los eventos más importantes para la cinefilia de la Ciudad de México, que incluye películas esenciales de maestros contemporáneos como Radu Jude, Tsai Ming-liang, Lisandro Alonso, Peter Kubelka y más.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.