![](https://cdn.prod.website-files.com/65c3e2124e0ae36491eed349/65c3e2134e0ae36491ef1d56_fritzia-irizar-portada.avif)
El trabajo de Fritzia Irízar (Culiacán, 1977) cuestiona el valor del dinero y su poder adquisitivo. Irízar juega con la revalorización económica y simbólica de los objetos cuando pasan de su ámbito común para integrarse al arte. Asimismo, su trabajo da cuenta de que la historia y las ciencias son casi ficciones, construidas sobre pequeñísimas parcelas de conocimiento sujetas a la decisión de unos cuantos individuos. Sin embargo, son ficciones que deseamos sostener: como actos de fe, de pertenencia, de voluntad o de certeza.
La artista recibió Gatopardo durante el montaje de su más reciente exhibición Golden Green – Greening Gold en la galería Arredondo Arozarena.
No items found.
No items found.
No items found.
No items found.
![](https://cdn.prod.website-files.com/65c3e2124e0ae36491eed349/65c3e2134e0ae36491ef1d56_fritzia-irizar-portada.avif)
Fritzia Irízar recibió Gatopardo durante el montaje de su más reciente exhibición Golden Green – Greening Gold en la galería Arredondo \ Arozarena.
El trabajo de Fritzia Irízar (Culiacán, 1977) cuestiona el valor del dinero y su poder adquisitivo. Irízar juega con la revalorización económica y simbólica de los objetos cuando pasan de su ámbito común para integrarse al arte. Asimismo, su trabajo da cuenta de que la historia y las ciencias son casi ficciones, construidas sobre pequeñísimas parcelas de conocimiento sujetas a la decisión de unos cuantos individuos. Sin embargo, son ficciones que deseamos sostener: como actos de fe, de pertenencia, de voluntad o de certeza.
La artista recibió Gatopardo durante el montaje de su más reciente exhibición Golden Green – Greening Gold en la galería Arredondo Arozarena.
Fritzia Irízar recibió Gatopardo durante el montaje de su más reciente exhibición Golden Green – Greening Gold en la galería Arredondo \ Arozarena.
El trabajo de Fritzia Irízar (Culiacán, 1977) cuestiona el valor del dinero y su poder adquisitivo. Irízar juega con la revalorización económica y simbólica de los objetos cuando pasan de su ámbito común para integrarse al arte. Asimismo, su trabajo da cuenta de que la historia y las ciencias son casi ficciones, construidas sobre pequeñísimas parcelas de conocimiento sujetas a la decisión de unos cuantos individuos. Sin embargo, son ficciones que deseamos sostener: como actos de fe, de pertenencia, de voluntad o de certeza.
La artista recibió Gatopardo durante el montaje de su más reciente exhibición Golden Green – Greening Gold en la galería Arredondo Arozarena.
![](https://cdn.prod.website-files.com/65c3e2124e0ae36491eed349/65c3e2134e0ae36491ef1d56_fritzia-irizar-portada.avif)
Fritzia Irízar recibió Gatopardo durante el montaje de su más reciente exhibición Golden Green – Greening Gold en la galería Arredondo \ Arozarena.
El trabajo de Fritzia Irízar (Culiacán, 1977) cuestiona el valor del dinero y su poder adquisitivo. Irízar juega con la revalorización económica y simbólica de los objetos cuando pasan de su ámbito común para integrarse al arte. Asimismo, su trabajo da cuenta de que la historia y las ciencias son casi ficciones, construidas sobre pequeñísimas parcelas de conocimiento sujetas a la decisión de unos cuantos individuos. Sin embargo, son ficciones que deseamos sostener: como actos de fe, de pertenencia, de voluntad o de certeza.
La artista recibió Gatopardo durante el montaje de su más reciente exhibición Golden Green – Greening Gold en la galería Arredondo Arozarena.
![](https://cdn.prod.website-files.com/65c3e2124e0ae36491eed349/65c3e2134e0ae36491ef1d56_fritzia-irizar-portada.avif)
Fritzia Irízar recibió Gatopardo durante el montaje de su más reciente exhibición Golden Green – Greening Gold en la galería Arredondo \ Arozarena.
El trabajo de Fritzia Irízar (Culiacán, 1977) cuestiona el valor del dinero y su poder adquisitivo. Irízar juega con la revalorización económica y simbólica de los objetos cuando pasan de su ámbito común para integrarse al arte. Asimismo, su trabajo da cuenta de que la historia y las ciencias son casi ficciones, construidas sobre pequeñísimas parcelas de conocimiento sujetas a la decisión de unos cuantos individuos. Sin embargo, son ficciones que deseamos sostener: como actos de fe, de pertenencia, de voluntad o de certeza.
La artista recibió Gatopardo durante el montaje de su más reciente exhibición Golden Green – Greening Gold en la galería Arredondo Arozarena.
![](https://cdn.prod.website-files.com/65c3e2124e0ae36491eed349/65c3e2134e0ae36491ef1d56_fritzia-irizar-portada.avif)
El trabajo de Fritzia Irízar (Culiacán, 1977) cuestiona el valor del dinero y su poder adquisitivo. Irízar juega con la revalorización económica y simbólica de los objetos cuando pasan de su ámbito común para integrarse al arte. Asimismo, su trabajo da cuenta de que la historia y las ciencias son casi ficciones, construidas sobre pequeñísimas parcelas de conocimiento sujetas a la decisión de unos cuantos individuos. Sin embargo, son ficciones que deseamos sostener: como actos de fe, de pertenencia, de voluntad o de certeza.
La artista recibió Gatopardo durante el montaje de su más reciente exhibición Golden Green – Greening Gold en la galería Arredondo Arozarena.
No items found.