Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024: el evento cultural más grande de México en el mundo editorial
Del sábado 30 de noviembre al domingo 8 de diciembre de 2024, se celebrará una nueva edición de la FIL Guadalajara, donde se presentarán los Premios Nobel Abdulrazak Gurnah y Morten Peter Meldal.
Gracias por aceptar. La encomienda es que escribas sobre lo que es ser mujer hoy...
Aunque parezca etérea, la escritura es materia, cuerpos que escriben; también surge de la polifonía de madres y abuelas como una tierra de oportunidades. Este ensayo forma parte de <i>Tsunami 3</i>, editado por Sexto Piso.
Tres tiendas de discos de vinilo en la Ciudad de México que no están en la Roma ni en la Condesa
Factotum Records, Sabotage Records y Alta Fidelidad son espacios que, más allá de vender vinilos, se han convertido en puntos de encuentro para melómanos que buscan conectar con la música en la CDMX.
María Reyna, eres una caracola y tu nombre es Babel
Por un lado, el dios occidental que censura la diversidad. Por otro, la caracola mixe que aglutina lo diverso. Y aquí, la crónica de un sonido que recorre estos proyectos en apariencia irreconciliables.
Piedad Bonnett: reina sin corona
Repartió su vida entre el matrimonio, la academia, la crianza de tres hijos y la escritura. En junio pasado se anunció que era la ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, lo que la coloca definitivamente en la primera línea de la poesía de su país y de la región.
Corona Capital 2024: catorce años de los sonidos del mundo en la Ciudad de México
A lo largo de 14 años, el Corona Capital ha destacado por la presencia de artistas como The Strokes en 2011 y 2019, así como The Killers en 2016, Foo Fighters en 2017 y Billie Elish en 2019.
El punto final al <i>Disclaimer</i> de Alfonso Cuarón
Para su última visita en la Ciudad de México, el cineasta Alfonso Cuarón platicó sobre la creación del personaje de Cate Blanchett y el ojo de "El Chivo" Lubezki a lo largo de toda la temporada de <i>Disclaimer</i>.
Desmoronado como si fuera un montón de piedras. El <i>Pedro Páramo</i> de Rodrigo Prieto
Rodrigo Prieto, uno de los fotógrafos de cine más relevantes del siglo XXI, debuta como director con <i>Pedro Páramo</i>. Se ha lanzado a adaptar una obra reputadamente inadaptable.
Una literatura de ausencias: buscamos lo que no existe
¿Cómo le hace uno para deshacerse del cariño a un muerto? Distintas escritoras han explorado los fantasmas de sus familiares para intentar comprender cuánto de sus ausencias habita en ellas.
Dinazar Urbina y Yolanda Cruz: el cine en lenguas indígenas
Si el cine independiente en México es todo un reto, producirlo en lenguas indígenas podría decirse que es un milagro, pero sería injusto considerar así las cientos de horas que han trabajado cineastas como Dinazar Urbina y Yolanda Cruz por ver materializados sus sueños de proyectar en la pantalla grande a sus pueblos y sus lenguas.
Lexus, promotor del cine, la cultura y el arte en el FICM 2024
Con manos a la obra para la difusión del séptimo arte en México, Lexus fue uno de los patrocinadores más importantes de la 22a edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2024, con su modelo TX500h F Sport, una camioneta híbrida que ofrece una combinación entre comodidad, lujo y seguridad.
<i>Megalópolis</i>: un futuro que ya caducó
Nadie hoy paga 120 millones de dólares para compartir su utopía con audiencias de todo el mundo. Solo Francis Ford Coppola. Eso no quiere decir que su declaración de amor revolucionario sirva para liberar el futuro.
Asomarse al interior
En 1822 el cirujano William Beaumont estudió el cuerpo de Alexis St. Martin, quien tras recibir un disparo quedó con el estómago expuesto. El dilema ético del caso bien podría dar para una novela o para un ensayo sobre los jugos gástricos.