Filtrar
Subir
En la Ciudad de México, Casa del Agua identificó que se trata de un recurso desaprovechado y creó un proceso armónico que inicia con la captación pluvial.

Casa del Agua: resignificar la lluvia a sorbos

Cuidar, aprovechar, beber y celebrar el agua de lluvia. La empresa mexicana Casa del Agua representa una alternativa innovadora y sustentable para el consumo hídrico humano. Con su sistema de captación, filtración, purificación, remineralización y embotellado se reduce la huella de carbono y se evita la sobreexplotación de mantos acuíferos y manantiales.

Nota
2025
México
This is some text inside of a div block.
Desde hace cuatro años, Hoteles BF tomó decisiones para mejorar la vida de sus colaboradores. En cada hotel, por ejemplo, se organizan semanas con actividades recreativas y de bienestar que ayudan a los colaboradores para prevenir y disminuir el estrés profesional y personal.

Hoteles BF: viajar para reaprender a convivir

BF es la primera cadena hotelera mexicana en certificarse como Empresa B, reconocimiento internacional otorgado a organizaciones comprometidas con la sustentabilidad y la responsabilidad social. BF abandera el nuevo turismo que exigen estos tiempos: el regenerativo.

Nota
2025
México
This is some text inside of a div block.
La iniciativa “Hechos de Algo Más” consta de breves vistazos en video a la vida, motivaciones y anhelos de personas que hasta hoy se encontraban en el anonimato. Ilustración: Minerva GM.

Cemex honra a quienes construyen México todos los días

Desde albañiles hasta electricistas, pasando por ferreteros, arquitectos, choferes, plomeros, distribuidores y pintores, Cemex reconoce a los trabajadores, el alma verdadera de las construcciones mexicanas. La fuerza física y el ingenio son necesarios, pero también es preciso estar “Hechos de Algo Más”.

Nota
2025
México
This is some text inside of a div block.
La comunidad 20 de Noviembre, Campeche, tiene cerca de 500 habitantes. Apenas uno de cada cuatro tiene acceso a servicios de salud.

Un pedazo de selva por un pedazo de salud

En la comunidad 20 de Noviembre, en Campeche, la selva al pie de la Reserva de la Biosfera Calakmul es moneda de cambio para intentar cubrir los derechos humanos más elementales.

Reportaje
2025
México
This is some text inside of a div block.
Planetina aparece en el episodio tres de la temporada cinco de la serie, titulado “A Rickconvenient Mort”. El episodio está plagado de claves contemporáneas que construyen un discurso ecocrítico bien fundamentado tanto en la historia como en la cultura popular.

La venganza del Capitán Planeta

<i>Rick & Morty</i> reconstruye el discurso medioambiental del optimismo bienintencionado del Capitán Planeta, pero convirtiéndolo en un pesimismo violento como la única alternativa para detener las crisis ecológicas.

Reportaje
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
En 2022 se abrió la cuenta @Catacumberitos en Instagram. Allí comenzó a compartir información con fotos y vídeos de los gatitos que habitan San Fernando. Aunque en un inicio era una cuenta local, poco a poco el número de likes en las publicaciones comenzó a subir, así como el apoyo.

Catacumberitos: la vida de los gatos del Panteón de San Fernando

Los gatos han fascinado a la humanidad durante siglos, pero aún son víctimas de maltrato, abandono y supersticiones. Un grupo de vecinos se ha organizado para protegerlos en la Ciudad de México.

Reportaje
2025
México
This is some text inside of a div block.
El despertar prematuro de nuestras jacarandas no es ni un fenómeno local ni un caso aislado. A mediados de marzo del 2024, las fotos de cerezos en su adelantado clímax floral en Kioto y Washington dieron la vuelta al mundo.

Las jacarandas decretan: la primavera ha llegado

Las flores se desbordan en el asfalto y tiñen todo de violeta, pero su florecer temprano es una advertencia: los inviernos se diluyen, devorados y entibiados por las primaveras prematuras.

Nota
2025
México
This is some text inside of a div block.
Paleontólogos y arqueológos descubren fósiles intervenidos por homo sapiens 21 mil años antrás. Izq: Martin de los Reyes (paleontólogo) y der: Mariano del Papa (antropólogo) se encuentran en el Museo de Ciencias Naturales de la Plata exhibiendo el fósil hallado.

Asado de gliptodonte: el <i>Homo sapiens sapiens</i> regresa para contar sus aventuras

Un hallazgo desafió lo que creíamos saber sobre el poblamiento de América: el <i>homo sapiens sapiens</i> pudo haber vivido 5000 años antes en el continente. Pero mientras la ciencia reescribe la historia, las políticas de Milei amenazan con borrar sus avances.

Reportaje
2025
América Latina
This is some text inside of a div block.
Punta Sur: manglares, playas, interés arqueológico. Es una de las zonas mejor preservadas de Cozumel, símbolo de la necesidad de preservación y regeneración de la isla.

Ideales y prácticas para una industria turística sanadora

Algo se está tejiendo en Cozumel: arrancó un proceso de transformación profunda del modelo turístico. Un festival fue el catalizador, y una mujer, Beatriz Tinajero, CEO de Hoteles BF, la voz cantante.

Nota
2025
México
This is some text inside of a div block.
Toti tiene 34 años y ya se lo considera geriátrico; es uno de los tres grandes simios que quedan en cautiverio en Argentina; el único por el que existe una sentencia judicial firme en la Corte Suprema que ordena trasladarlo a un santuario.

Toti, un mono en el limbo de la Patagonia argentina

Toti no vive en el calor de África, sino en la Patagonia. Está solo. Ha estado solo casi toda la vida y desconoce capítulos enteros de su propia especie.

Reportaje
2025
América Latina
This is some text inside of a div block.

Gutulatus: radiografía de una foto

Una fotografía contiene la memoria de un paraíso natural, la huella de un proceso evolutivo sorprendente, la demostración de un desastre medioambiental y un movimiento social que lucha por revertirlo.

Crónica
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.

La marcha de los cangrejos azules

En Veracruz, un grupo de activistas ha decidido enfrentarse al “progreso” que amenaza a los cangrejos azules, criaturas que cada año marcha hacia el mar, sorteando carreteras y depredadores.

Fotoensayo
2025
México
This is some text inside of a div block.

Una ruina del futuro: el Gran Acuario de Mazatlán

Hace millones de años, la costa del Pacífico mexicano formaba parte del fondo Marino y, en un <i>futuro pasado</i>, la región volverá a estar sumergida en las profundidades del Océano. El Gran Acuario de Mazatlán fue construido anticipando ese momento.

Fotoensayo
2025
México
This is some text inside of a div block.

Los perros no hablan español: el lenguaje del entrenamiento canino

Comunicarse con un perro significa neutralizar las emociones, concentrarse en el movimiento como si fuese subacuático y guiarlo por medio de un sistema de recompensas hasta conseguir los objetivos de la sesión del día.

Ensayo
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
Reconstrucción paleoartística de una cría de mamut en el Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin, en el Estado de México.

Temporada de mamuts: la prehistoria mexicana que están escribiendo los fósiles de Santa Lucía

El descubrimiento de un tesoro paleontológico en la profundidad de la Cuenca de México provocó el despliegue de un operativo científico nunca antes visto en el país.

Reportaje
2025
México
This is some text inside of a div block.
México es uno de los países con mayor biodiversidad. El cambio climático es la principal amenaza.

El cambio climático, uno de los retos más importantes para Claudia Sheinbaum

De la atención a las sequías que se extienden por el territorio, al impulso de una urgente transición energética, estos son algunos desafíos del gobierno en la protección del medio ambiente.

Nota
2025
México
This is some text inside of a div block.
Foto proveniente de uno de los reportajes más populares del año: "Los vecinos distantes de Oaxaca". En la plaza frente al templo de Santo Domingo de Guzmán, uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad, van y vienen campamentos en protesta por la gentrificación. La Sectur local calcula que la derrama económica del turismo en Oaxaca de Juárez, el municipio central de la zona metropolitana, fue de 5 976 millones de pesos (2023).

Las mejores historias de <i>Gatopardo</i> en 2024

Desde la gentrificación en Oaxaca hasta un rescate masivo de caballos, pasando por los Tigres del Norte o el lesbicidio que indignó a la Argentina, estas son nuestras historias más leídas en 2024.

Nota
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Existen unas 700 especies de salamandras y todas comienzan su vida como ajolotes. Después abandonan el agua para convertirse en adultos terrestres, excepto cuatro especies mexicanas.

La última trinchera del Axolotl

Científicos, poetas y exploradores se han obsesionado con esta especie casi mitológica, pero ni los memes ni los billetes de 50 pesos garantizan la supervivencia del famoso ajolote de Xochimilco.

Ensayo
2024
México
This is some text inside of a div block.
Una orca sigue su camino con trozos de tiburón ballena entre los dientes. Foto: Kelsey Williamson.

Las orcas mexicanas que aprendieron a cazar al pez más grande del mundo

Lideradas por las hembras, las orcas tienen complejas y ancestrales estrategias de caza, transmitidas de generación en generación. Científicos de Baja California Sur han documentado una de las más letales.

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.
Turistas fotografian un pinguino al borde del sendero habilitado en Punta Tombo, Provincia de Chubut , Argentina.

La masacre de los pingüinos: la reconstrucción de un crimen que llegó a un juicio histórico

Ningún adjetivo parece desproporcionado al describir lo que sucede cada año en la costa atlántica de la Patagonia argentina. Pero las hipérboles apenas alcanzaron a nombrar lo ocurrido en 2021: la masacre de los pingüinos.

Reportaje
2024
Sudamérica
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.