Filtrar
Ilustración de Fernanda Jiménez.

Aún hay formas de evitar la catástrofe ambiental

Un individuo promedio, en función a la capacidad productiva de la Tierra, debería consumir lo que producen 1.6 hectáreas del planeta, sin embargo, llega a usar los recursos que generan hasta 2.8 hectá...

Ensayo
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

Los wayuu no quieren más parques eólicos en su territorio

¿Se están tomando medidas para preservar los sitios que los wayuu consideran sagrados? ¿Dónde están los estudios sobre su impacto ambiental? ¿En qué los benefician esos proyectos? Preguntas importante...

Documental
2023
Sudamérica
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez.

La tristeza del aguacate

Aquí se cuenta la improbable historia del aguacate: condenado a desaparecer cuando se extinguieron los mamuts, el fruto fue salvado por los humanos. Hoy el aguacate es un negocio millonario que ha obl...

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.

Chemuyil, semillas sin tierra en la selva maya

Aldea Coral es un complejo de lotes residenciales a la venta a un costado de Ciudad Chemuyil, Quintana Roo. Uno entre una decena de complejos proyectados por las autoridades que cambiarán no solo el r...

Reportaje
2023
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez.

¿Queremos una zona de bajas emisiones en la CDMX? (Y lo que necesitamos para lograrlo)

Por ser tan exitosas en ciertas ciudades europeas, últimamente se está hablando mucho de crear zonas de bajas emisiones (ZBE) en América Latina. ¿Qué es una ZBE?, ¿cómo se planean?, ¿cómo evitar la re...

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.

Extremófilos: de William Shatner a las bacterias

Estos son los organismos que soportan condiciones extremas, imposibles para la vida. Los extremófilos quizás sean, en un futuro, los grandes herederos de la Tierra. Su existencia abre posibilidades pa...

Ensayo
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

Lo mejor de Gatopardo en 2022: crónicas, reportajes y coberturas

Desde el regreso de Lula a la presidencia de Brasil y el plebiscito para la Constitución en Chile hasta los estragos de la crisis que continúa en Venezuela, estos textos que publicamos durante 2022 so...

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Arturo Hernandez/ REUTERS. Fuegos artificiales por el 212 aniversario de la Independencia de México, el 15 de septiembre de 2022. La ciudad de Toluca, Estado de México realizó un espectáculo de fuegos artificiales en la Plaza de los Mártires.

Los fuegos artificiales en diciembre: "es como respirar el humo de los tráilers"

La pirotecnia provoca episodios de contaminación aguda en estas fechas. En la Ciudad de México, los estándares aceptables de partículas finas y ultrafinas se rebasan hasta en tres veces. Los fuegos ar...

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez

El greenwashing del ciudadano común

El greenwash que pretenden las grandes empresas contaminantes, como los productores de petróleo tipo Shell o Exxon, no es tan distinto al que hacemos nosotros, los ciudadanos del mundo, con nuestro es...

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Rebelión en la granja: el horror detrás de la carne que comemos

Miles de animales mueren todos los días para saciar nuestra hambre. El precio que pagamos es la devastación de los bosques, el agotamiento del agua y millones de toneladas de gases de efecto invernade...

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Una vista del río Mapocho casi seco, con el centro comercial Costanera Center al fondo en Santiago, Chile 18 de abril de 2022. La sequía ha llevado a Santiago a hacer planes sin precedentes para un posible racionamiento de agua. Fotografía de Ivan Alvarado / REUTERS.

Una guerra silenciosa: la crisis del agua en Chile

Chile atraviesa una sequía sin precedentes que produce, en algunas zonas, racionamientos, cortes de agua y abastecimiento mediante camiones aljibe. Pero esta crisis no se explica solo por la falta de ...

Reportaje
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Daniel Aguilar / REUTERS. La mexicana Lorena Ochoa hace un par en el green 18 durante el torneo de golf LPGA MasterCard Classic en el Bosque Real Club en Huixquilucan 15 de marzo de 2008

Algunas verdades sobre los campos de golf

Es cierto que los campos de golf generan algunos beneficios —incluso para la fauna que vive en ellos y también sirven para recuperar suelos demasiado contaminados—, sin embargo, los daños ambientales ...

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
En México habitan diecisiete especies de ajolotes distribuidas entre el noreste y el centro, de las cuales dieciséis son endémicas (es decir, únicas de nuestro país), pero quince se encuentran enlistadas dentro de la NOM-059- Semarnat-2010 en alguna categoría de riesgo.

Si no rescatamos a los ajolotes, desaparecerán de Xochimilco en 10 años

Ante las omisiones de distintos niveles de gobierno, un grupo de científicos de la UNAM pide donaciones (desde doscientos pesos) para restaurar el hábitat de los ajolotes en Xochimilco. En 1998 se cal...

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

COP 27: México ante la crisis climática

China ha contribuido en un 30% al total de emisiones de carbono acumuladas en el mundo desde 1850 hasta 2021, mientras que México solo con el 1.2%. Sin embargo, es necesario llegar a acuerdos globales...

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Tania Nieto.

A México y Colombia les falta realismo para lidiar con el calentamiento global

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, presentó nuevas contribuciones para reducir las emisiones GEI en 35% hacia 2030. El presidente colombiano, Gustavo Petro, se comprometió a combatir el calentamie...

Ensayo
2022
América Latina
This is some text inside of a div block.

¿Qué podemos esperar de la COP27?

De la COP de este año debe salir un financiamiento mayor para hacer frente al cambio climático, de lo contrario estas cumbres seguirán perdiendo credibilidad. Sin embargo, las presiones del momento ac...

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Alejandra Sánchez Inzunza. Fotografía cortesía de Dromómanos.

Dromofest, un festival híbrido de periodismo: Alejandra Sánchez Inzunza

Gatopardo conversó con la periodista mexicana y fundadora y directora general de Dromómanos, Alejandra Sánchez Inzunza. Nos cuenta las actividades de la edición 2022 del Dromofest y los retos del peri...

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Perrito llanero mexicano, Cynomys mexicanus. Fotografía de EncicloVida / CONABIO.

¿Qué queda de la Conabio tras los embates de la 4T?

Se dice fácil, pero gracias a la Conabio el mapa de México adquirió millones de capas de información, una por cada especie, cada clima, cada condición de suelo y la interacción entre ellas. Así, capa ...

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez.

Ni los cactus se salvarán del cambio climático

Porque viven en climas áridos, pensamos que los cactus son resistentes a todo. Un estudio en Nature desmiente este mito: en realidad, estas plantas viven en una franja climática muy angosta y están ad...

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

Pantano de promesas: Colinas de Santa Fe

Maestros, trabajadores industriales y pequeños comerciantes adquirieron una vivienda en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, uno de los cientos de fraccionamientos para los derechohabientes ...

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.